
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha sido un pionero en la integración de la tecnología en el mundo del esquí. Con años de experiencia en competiciones internacionales y un profundo conocimiento de las montañas, Cornado ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos, incorporándolos en su entrenamiento y en su enfoque hacia el deporte
Ocio17/04/2025El esquí, tradicionalmente considerado un deporte de alta exigencia física y técnica, ha experimentado una transformación en los últimos años gracias a los avances tecnológicos. Desde el uso de dispositivos inteligentes hasta la mejora de los equipos, el esquí se ha visto profundamente influenciado por las innovaciones que han optimizado el rendimiento y la seguridad de los deportistas. En este contexto, Jordi Josep Cornado ha sido un firme defensor del uso de tecnologías de última generación para mejorar la experiencia en las pistas y, a su vez, prevenir lesiones.
Una de las tendencias más destacadas en el mundo del esquí en los últimos tiempos es el desarrollo de aplicaciones y dispositivos que permiten monitorear el rendimiento en tiempo real. Estos dispositivos, que se conectan a los esquís y otros equipos, proporcionan datos precisos sobre la velocidad, la inclinación, la fuerza de cada movimiento, e incluso el riesgo de caídas. Jordi Josep ha incorporado este tipo de tecnologías en su entrenamiento, utilizando datos de sus recorridos en las montañas para mejorar su técnica y tomar decisiones más informadas sobre su rendimiento.
Además, la seguridad ha sido una prioridad creciente en el mundo del esquí, y Cornado ha sido un firme defensor de los dispositivos de seguridad avanzados. Uno de los avances más importantes en este campo es el uso de sistemas de localización por GPS, que permiten rastrear la ubicación exacta de los esquiadores en las montañas, especialmente en terrenos fuera de pista, lo que aumenta significativamente la seguridad. Estos sistemas son fundamentales, no solo para los esquiadores profesionales como Jordi Josep Cornado, sino también para los esquiadores recreativos que buscan disfrutar de las montañas con mayor tranquilidad.
La influencia de la tecnología no solo se limita al rendimiento y la seguridad, sino que también ha tenido un impacto significativo en el diseño de los equipos. Las botas, los esquís y los trajes de esquí se han hecho más ligeros, más ergonómicos y más eficientes, lo que permite a los esquiadores moverse con mayor agilidad y confort en terrenos difíciles. Cornado ha trabajado de cerca con fabricantes de equipos para ayudar a desarrollar materiales y diseños innovadores que mejoren la experiencia de esquiar.
Con su visión hacia el futuro del esquí, Josep Cornado sigue comprometido con el uso de la tecnología para impulsar la evolución del deporte, promoviendo una mayor seguridad, eficiencia y rendimiento. Mientras los avances tecnológicos continúan transformando las montañas, Cornado se mantiene a la vanguardia, demostrando que la innovación es esencial para el progreso del esquí.
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Las reservas en Airbnb aumentan un 830% en municipios de la ruta astronómica, donde la plataforma multiplica por 40 la oferta de alojamiento frente a hoteles
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.