
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
01/08/2025La "marbacoa": cuando el pescado se convierte en el rey de las parrillas
La manera de cocinar pescado en los hogares ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Lo que antes solía limitarse a preparaciones al horno, a la plancha o en crudo, como tartares, ceviches, sushi o poke, ahora está dando paso a una tendencia cada vez más popular: la barbacoa de pescado, bautizada como "marbacoa". Esta forma de cocinar, ideal para el verano, no solo es divertida y versátil, sino que también es una opción nutritiva y saludable, según el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
La "marbacoa" se presenta como una alternativa perfecta para quienes buscan disfrutar del pescado al aire libre, ya sea en filetes, rodajas, brochetas, tacos maridados o lomos en papillote. Estas preparaciones son fáciles de realizar, ligeras y repletas de beneficios nutricionales.
Salmón y bacalao de Noruega: calidad y beneficios
El salmón y el bacalao de Noruega, dos de los pescados más apreciados, tienen un papel protagonista en esta tendencia. Además de ser deliciosos y fáciles de cocinar en una parrilla, son alimentos altamente nutritivos. Por ejemplo, 150 gramos de salmón de Noruega cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas, y también aportan la cantidad diaria necesaria de vitamina D.
Por su parte, el bacalao de Noruega es una excelente fuente de minerales esenciales como fósforo y potasio, así como antioxidantes como el selenio y vitaminas A, D y B12. "Las gélidas y cristalinas aguas de Noruega son el mejor entorno natural para la cría de pescados con los estándares más altos de sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria", afirma Tore Holvik, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
Holvik destaca que tanto el salmón como el bacalao de Noruega son perfectos para disfrutar en actividades al aire libre como las "marbacoas", ofreciendo alimentos saludables que benefician a los consumidores y cuidan del planeta.
España abraza la "marbacoa" como tendencia de verano
El concepto de "marbacoa" está ganando terreno en España, especialmente durante los meses de verano, cuando las parrillas al aire libre se convierten en una de las actividades favoritas en reuniones familiares y entre amigos. Según encuestas realizadas para Mar de Noruega, el 64 % de los consumidores en España prepara o asiste a barbacoas de manera periódica durante esta época del año.
Entre quienes disfrutan de las barbacoas, un 65 % afirma haber cocinado pescado al menos una vez, siendo el salmón la opción más popular (54 %), seguido por el bacalao (31 %). Otros pescados como sardinas, doradas, lubinas, caballas y bonitos también tienen su lugar en las parrillas.
Lo que parece claro es que la tendencia de las barbacoas de pescado ha llegado para quedarse. Gracias a su versatilidad, calidad y beneficios nutricionales, las "marbacoas" se consolidan como una opción ideal para disfrutar al aire libre con alimentos de máxima calidad.
Una opción nutritiva y sostenible
La popularidad de la "marbacoa" no solo radica en su sabor y facilidad de preparación, sino también en su alineación con un estilo de vida saludable y sostenible. El pescado, especialmente el de origen noruego, se posiciona como una fuente proteica que no solo beneficia al consumidor, sino también al medio ambiente gracias a los estándares de sostenibilidad que garantizan su producción.
Para quienes deseen inspirarse y aventurarse en el mundo de las "marbacoas", el Consejo de Productos del Mar de Noruega pone a disposición recetas y más información en su sitio web: mardenoruega.es.
Este verano, la parrilla se llena de sabor con el salmón y el bacalao de Noruega, llevando la experiencia gastronómica al aire libre a otro nivel. ¡La "marbacoa" es la reina de la temporada!
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.