
La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)




El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
01/08/2025
Gastronotur
La "marbacoa": cuando el pescado se convierte en el rey de las parrillas
La manera de cocinar pescado en los hogares ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Lo que antes solía limitarse a preparaciones al horno, a la plancha o en crudo, como tartares, ceviches, sushi o poke, ahora está dando paso a una tendencia cada vez más popular: la barbacoa de pescado, bautizada como "marbacoa". Esta forma de cocinar, ideal para el verano, no solo es divertida y versátil, sino que también es una opción nutritiva y saludable, según el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
La "marbacoa" se presenta como una alternativa perfecta para quienes buscan disfrutar del pescado al aire libre, ya sea en filetes, rodajas, brochetas, tacos maridados o lomos en papillote. Estas preparaciones son fáciles de realizar, ligeras y repletas de beneficios nutricionales.

Salmón y bacalao de Noruega: calidad y beneficios
El salmón y el bacalao de Noruega, dos de los pescados más apreciados, tienen un papel protagonista en esta tendencia. Además de ser deliciosos y fáciles de cocinar en una parrilla, son alimentos altamente nutritivos. Por ejemplo, 150 gramos de salmón de Noruega cubren las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas, y también aportan la cantidad diaria necesaria de vitamina D.
Por su parte, el bacalao de Noruega es una excelente fuente de minerales esenciales como fósforo y potasio, así como antioxidantes como el selenio y vitaminas A, D y B12. "Las gélidas y cristalinas aguas de Noruega son el mejor entorno natural para la cría de pescados con los estándares más altos de sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria", afirma Tore Holvik, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
Holvik destaca que tanto el salmón como el bacalao de Noruega son perfectos para disfrutar en actividades al aire libre como las "marbacoas", ofreciendo alimentos saludables que benefician a los consumidores y cuidan del planeta.
España abraza la "marbacoa" como tendencia de verano
El concepto de "marbacoa" está ganando terreno en España, especialmente durante los meses de verano, cuando las parrillas al aire libre se convierten en una de las actividades favoritas en reuniones familiares y entre amigos. Según encuestas realizadas para Mar de Noruega, el 64 % de los consumidores en España prepara o asiste a barbacoas de manera periódica durante esta época del año.
Entre quienes disfrutan de las barbacoas, un 65 % afirma haber cocinado pescado al menos una vez, siendo el salmón la opción más popular (54 %), seguido por el bacalao (31 %). Otros pescados como sardinas, doradas, lubinas, caballas y bonitos también tienen su lugar en las parrillas.
Lo que parece claro es que la tendencia de las barbacoas de pescado ha llegado para quedarse. Gracias a su versatilidad, calidad y beneficios nutricionales, las "marbacoas" se consolidan como una opción ideal para disfrutar al aire libre con alimentos de máxima calidad.
Una opción nutritiva y sostenible
La popularidad de la "marbacoa" no solo radica en su sabor y facilidad de preparación, sino también en su alineación con un estilo de vida saludable y sostenible. El pescado, especialmente el de origen noruego, se posiciona como una fuente proteica que no solo beneficia al consumidor, sino también al medio ambiente gracias a los estándares de sostenibilidad que garantizan su producción.
Para quienes deseen inspirarse y aventurarse en el mundo de las "marbacoas", el Consejo de Productos del Mar de Noruega pone a disposición recetas y más información en su sitio web: mardenoruega.es.
Este verano, la parrilla se llena de sabor con el salmón y el bacalao de Noruega, llevando la experiencia gastronómica al aire libre a otro nivel. ¡La "marbacoa" es la reina de la temporada!

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias