La Rollerie lanza su Menú Diario de Verano 2025 con innovación estacional y productos locales

Bajo la dirección del chef ejecutivo Emanuele Tripodi

Establecimientos21/07/2025GastronoturGastronotur
bpostrelarollerie

La Rollerie ha presentado su Nuevo Menú Diario de Verano 2025, una propuesta gastronómica que apuesta por la frescura, la creatividad y los ingredientes de proximidad. Disponible de lunes a viernes en sus diez establecimientos propios y franquiciados en la Comunidad de Madrid y Valencia, este menú ofrece un formato rotativo de tres semanas con precio cerrado que incluye primer plato, segundo, postre o café, pan y bebida. Los comensales pueden optar por upgrade a opciones premium por un suplemento adicional, ampliando la experiencia gastronómica.

Estructura cíclica para repetir sin monotonía

El menú se organiza en tres ciclos semanales alternos, cada uno con una selección que combina productos de temporada y diversidad dietética. En cada ciclo, los clientes encontrarán:

Una crema fría de hortalizas seleccionadas, como el destacado salmorejo de cerezas —suave y con toques dulces—, acompañado de encurtidos crujientes y eneldo para equilibrar sabores.

Una opción vegana, como la lasaña vegetal de soja texturizada y láminas de berenjena, enriquecida con una bechamel Mornay que aporta untuosidad.

Un plato de carne o pescado, como los taquitos de bacalao frito con majao de hierbas mediterráneas o el lomo estofado en salsa de naranja y soja.

En total, el menú ofrece 8 primeros, 7 segundos y 5 postres, diseñados para alternar novedad y familiaridad en cada visita.

ganadoresfoodsLa Nit del Foodservice corona la innovación del sector culinario catalán

Platos estrella y propuestas mediterráneas

Entre las creaciones destacadas figuran:

Tosta Niza: verduras asadas sobre pan de centeno con crema de tomates secos y queso parmesano, que combina dulzor y textura crujiente.

Vichyssoise de cebolla dulce: aromatizada con hierbas provenzales, ideal para refrescar.

Berenjena rellena de verduras: gratinada con queso de cabra fundido.

Roll de canela: esponjoso, glaseado con frosting de caramelo salado y coronado con cacahuetes glaseados en miel, que ofrece un contraste de texturas.

Para cerrar, postres como la copa de mascarpone y dulce de leche con crujiente de galleta Lotus refuerzan la inspiración mediterránea del menú.

Sostenibilidad y control de la cadena de valor

El Grupo Inversiones Venespor S.A., propietario de La Rollerie y Canel Rolls desde el año 2000, garantiza homogeneidad y eficiencia mediante su cocina central de 600 m² en Alcalá de Henares (Madrid). Equipada con tres salas de temperatura controlada y cámaras de refrigeración, aquí se elabora más del 65% de la oferta gastronómica, distribuyéndose a los 21 puntos de venta entre propios y franquiciados.

Innovación y formación continua

La compañía, que emplea a más de 200 profesionales, complementa su estrategia con programas de I+D culinario y un centro académico en Madrid donde se forman más de 60 empleados. Esta apuesta por la capacitación refuerza su control integral de la cadena de valor, desde el desarrollo de recetas hasta la ejecución en sala.

Con este lanzamiento, La Rollerie consolida su compromiso con la estacionalidad y la innovación accesible, manteniendo su filosofía de cocina de autor con raíces locales y técnicas contemporáneas.

Te puede interesar
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana

El plato como lienzo: así es la vanguardia peruana de Jafet Guimaray

Gastronotur
Establecimientos07/07/2025

Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte

Lo más visto