
Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea




Un superalimento es un término usado en estrategias de marketing para referirse a ciertos alimentos que aparentemente proporcionan numerosos beneficios a la salud
Gastronomía09/04/2025 Pepe Lucero
Viajar y comer saludable: una tendencia en crecimiento
En tiempos recientes, la búsqueda del bienestar físico y emocional ha impulsado a millones de viajeros a descubrir nuevos sabores y alimentos con propiedades excepcionales. Los llamados **superalimentos** se han convertido en protagonistas indiscutidos en restaurantes, hoteles y mercados gastronómicos alrededor del mundo. Pero, ¿cuáles son estos alimentos tan especiales que conquistan paladares y prometen múltiples beneficios para la salud?
Aquí te presentamos algunos superalimentos que actualmente están en auge, ideales para descubrir durante tus próximos viajes:
**Açaí, el tesoro amazónico**
Originario de Brasil, este pequeño fruto púrpura es reconocido por sus propiedades antioxidantes y alto contenido en vitaminas. Se consume principalmente en deliciosos bowls combinados con frutas frescas, semillas y granola, convirtiéndose en el desayuno preferido por viajeros que visitan las playas brasileñas.
**Quinoa, el grano dorado de los Andes**
La quinoa, cultivada por siglos en países andinos como Perú y Bolivia, es una fuente de proteínas vegetales, minerales y fibra. Su versatilidad culinaria permite disfrutarla en ensaladas frescas, bowls saludables o incluso como acompañante de platos típicos, atrayendo a turistas interesados en la gastronomía consciente y sostenible.
**Matcha, la joya verde japonesa**
Este té verde en polvo, originario de Japón, es famoso tanto por su sabor como por sus propiedades antioxidantes y energizantes. En ciudades como Tokio o Kioto, los viajeros pueden disfrutar del tradicional ritual de preparación del matcha, así como probarlo en múltiples variantes innovadoras: desde helados y smoothies hasta postres gourmet.
**Chía, las semillas mágicas de México**
Pequeñas pero poderosas, las semillas de chía son ricas en omega-3, fibra y minerales esenciales. Originarias de México y América Central, hoy son utilizadas ampliamente en preparaciones saludables como pudding, jugos, smoothies o ensaladas. Un alimento perfecto para viajeros activos y amantes del turismo wellness.
Espirulina, el alga milagrosa**
Este alga microscópica, considerada uno de los alimentos más nutritivos del planeta, es rica en proteínas, vitaminas y antioxidantes. En destinos turísticos enfocados en bienestar, como Tailandia o Bali, es común encontrarla en jugos detox, bowls energéticos y hasta en platos gourmet de restaurantes veganos.
**Cúrcuma, el oro de la India**
Utilizada durante siglos en la medicina tradicional ayurvédica, la cúrcuma destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. En viajes por la India o el sudeste asiático es posible descubrir esta especia en currys, bebidas saludables como el "Golden Milk" y en muchos platos tradicionales destacados por su intenso color y sabor.
El turismo gastronómico consciente
La popularidad de estos superalimentos no solo se debe a sus beneficios nutricionales, sino también al creciente interés de los viajeros por una alimentación más consciente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La búsqueda de experiencias culinarias saludables y auténticas está transformando el turismo gastronómico, acercando a los viajeros a culturas milenarias y tradiciones culinarias que enriquecen sus viajes.
Una moda que llegó para quedarse
Si bien es cierto que el término "superalimento" responde a una estrategia de marketing, no cabe duda de que estos alimentos poseen propiedades nutricionales valiosas y aportan un sabor especial a nuestras aventuras gastronómicas por el mundo. Incorporarlos en nuestros viajes es una excelente manera de cuidar la salud mientras disfrutamos de nuevas culturas y sabores.
La próxima vez que viajes, ¿por qué no probar alguno de estos superalimentos y descubrir por qué están conquistando paladares alrededor del mundo? ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea

La Quesería Redes de Asturias triunfa en Madrid con su D.O.P. Casín, símbolo de la tradición quesera del norte

David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador

Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre

Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.

La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.

La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.

El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias