Foie Gras: Tradición, creatividad y futuro en la alta cocina

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

Gastronomía14/11/2025GastronoturGastronotur
foiegras
Foie Grass, curso

¿Qué tienen en común un escabeche de fresas y siglos de historia gastronómica? La respuesta se encuentra en el Foie Gras, un producto que ha recorrido un largo camino desde el entorno rural hasta convertirse en protagonista de la formación culinaria más vanguardista, como la que se imparte en el Basque Culinary Center (BCC).

En el marco de la campaña europea "El Foie Gras en Reels", la Asociación Española de Palmípedas Grasas (Interpalm) organizó una exclusiva masterclass para los estudiantes de gastronomía del BCC. El objetivo era claro: acercar a los futuros chefs un producto que representa la fusión perfecta entre tradición, técnica y creatividad, y que además simboliza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno rural.

Ignacio Marín, Graduate Chef del BCC y miembro del equipo de Martiko, fue el encargado de abrir la sesión teórica, subrayando la importancia del Foie Gras como emblema de la cultura rural y motor de innovación culinaria. “El Foie Gras no es solo una herencia gastronómica, es también un símbolo de nuestra identidad rural y una fuente inagotable de inspiración para la cocina del futuro”, destacó Marín ante los asistentes.

foiegrasEl Foie Gras protagoniza la campaña "El Sentido de la Carne 2025"

Durante la jornada, los alumnos recibieron el Manual del Foie Gras, una guía completa que recopila recetas, técnicas, datos sobre el mercado español y el impacto positivo del sector en el medio rural, así como el compromiso con el bienestar animal. Esta herramienta se convirtió en el punto de partida para explorar las infinitas posibilidades que ofrece el Foie Gras en la alta cocina.

La parte práctica de la masterclass, dirigida también por Marín, fue el momento más esperado. Los estudiantes aprendieron técnicas profesionales para sacar el máximo partido a este producto: desde el manejo de texturas y cortes hasta el control de temperaturas y el aprovechamiento integral del pato. Marín insistió en que el Foie Gras es un auténtico lienzo en blanco para la creatividad culinaria, capaz de transformar cualquier plato y conquistar los paladares más exigentes.

Durante la demostración en vivo, el chef preparó dos recetas que sorprendieron a los asistentes y evidenciaron la versatilidad del Foie Gras: un escabeche de fresas con Foie Gras escalfado y una terrina de Foie Gras con zanahoria encurtida. Ambas propuestas reflejaron la capacidad del producto para adaptarse a nuevas tendencias sin perder su esencia.

“La cocina del futuro necesita ingredientes con historia y alma, y el Foie Gras es uno de ellos. Estas iniciativas no solo forman a los chefs, sino que los inspiran a convertirse en embajadores de nuestra gastronomía”, concluyó Marín.

Esta acción se enmarca en la campaña europea "El Foie Gras", que busca sensibilizar a los jóvenes sobre el valor cultural, gastronómico y nutricional de este producto. España, cuarto productor europeo de Foie Gras, refuerza así su apuesta por la sostenibilidad y el bienestar animal, al tiempo que impulsa el conocimiento de una tradición que sigue reinventándose.

El Foie Gras demuestra que la historia y la innovación pueden ir de la mano, inspirando a la próxima generación de chefs a crear la cocina del mañana.

Te puede interesar
Lo más visto