
Irse de vacaciones sin objetos de valor, entre las principales medidas de seguridad de los españoles
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
180 km de rutas cicloturistas unen deporte, paisaje y la esencia gastronómica de cinco pueblos cordobeses
Viajes08/06/2025La comarca de Guadajoz-Campiña Este, en Córdoba, ha tejido una red de 180,59 kilómetros de senderos BTT que no solo invitan a explorar su patrimonio natural, sino también a descubrir los sabores ancestrales de sus pueblos. Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela —juntos con sus aldeas— se convierten en un destino donde el ciclismo y la gastronomía se funden en una experiencia única.
Un viaje para los sentidos: De la BTT a la mesa
El circuito, diseñado con señalética de madera y respeto absoluto al entorno, ofrece ocho etapas que atraviesan olivares milenarios, viñedos bajo el sol andaluz y campos de cereales que parecen pintados al óleo. Pero no es solo el paisaje lo que enamora: cada ruta está salpicada de paradas gourmet. En Baena, los ciclistas pueden reponer fuerzas con un desayuno molinero (huevos rotos con picadillo y migas) junto al Museo del Olivar, donde se explica la tradición del aceite DOP local. En Castro del Río, el queso de cabra payoya y los embutidos artesanales esperan en las ventas cercanas a los yacimientos íberos.
“El proyecto busca que el pedaleo sea una excusa para explorar nuestra identidad”, comenta Marta Jiménez, hostalera de Espejo, cuyo establecimiento ya ofrece menús ciclistas: platos energéticos con productos de kilómetro cero, como el salmorejo con virutas de jamón de Los Pedroches.
Inversión con sabor local
De los 102.696 euros invertidos, el 73% (75.108 €) se destinó a mano de obra de la zona, priorizando a empresas familiares y cooperativas agrícolas. Además, cada municipio recibió 20.041 euros, fondos que ya han impulsado proyectos como talleres de cocina tradicional en Albendín o catas de vino con Denominación de Origen Montilla-Moriles en Nueva Carteya.
Juan Fernández, gerente de una almazara en Valenzuela, lo resume así: “Los ciclistas llegan con hambre de autenticidad. Ahora, nuestros oleoturismos incluyen rutas en bici entre olivos centenarios y degustaciones de AOVE en la misma finca”.
Circuitos que alimentan el turismo slow
Las etapas, que van desde los accesibles 12 km entre Espejo y Castro del Río hasta los desafiantes 35,98 km hasta Valenzuela, están pensadas para viajeros que prefieren el ritmo pausado. En Llanos del Espinar, por ejemplo, una antigua casa rural reconvertida en bike hotel ofrece alojamiento con taller de reparación, cena de pucheros tradicionales y rutas guiadas nocturnas bajo las estrellas.
Además, la señalización homologada y los desbroces selectos garantizan seguridad sin romper la magia rural. “Es un viaje para perderse, literalmente: entre curva y curva, siempre hay una taberna con tortilla de collejas o un horno de pan de leña”, apunta Antonio Ruiz, guía ciclogastronómico de la zona.
El menú perfecto: Naturaleza + Patrimonio + Sabores
En Espejo: Parada obligatoria en su castillo medieval, donde se organizan cenas con productos de huerta y espectáculos flamencos al atardecer.
En Albendín: Los ciclistas pueden visitar almazaras modernas y degustar aceites monocultivar picual en auténticos lagares del siglo XIX.
En Castro del Río: La Ruta del Queso invita a recorrer granjas artesanales y probar variedades ahumadas con sarmiento.
Próxima parada: El calendario gastrociclista
Colectivos locales ya preparan eventos como la Ruta de la Tapa BTT, donde participantes recorren etapas cortas y votan el mejor pincho en cada pueblo. También hay proyectos de huertos colaborativos junto a los senderos, donde ciclistas pueden recolectar frutas y verduras para sus picnics.
Datos para el viajero gastro-ciclista:
Presupuesto eco: 27.588 € en materiales sostenibles, incluidos paneles anti-grafiti para proteger la estética rural.
No te pierdas: El mercadillo agroalimentario de los sábados en Nueva Carteya, ideal para comprar miel de romero y embutidos.
Consejo: Reserva en Casa Patria (Baena), un mesón con estrella Bib Gourmand Michelin, famoso por su rabo de toro al vino.
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada, rápida y adaptada a cada viajero
Los Cabos se posiciona como líder en bienestar holístico en medio del crecimiento global del turismo de bienestar, atrayendo a visitantes que invierten en promedio más de tres mil dólares por viaje.
INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos
La celebración del Día de San Antonio marca la histórica apertura del Monasterio, un espacio renovado para la cultura y la espiritualidad tras seis siglos de silencio.
Entre museos, gastronomía galardonada y diversidad cultural y de entretenimiento, las ciudades se posicionan como algunos de los destinos favoritos para el verano, marcando una nueva tendencia en la forma de viajar
Turismo rural, patrimonio sacro y playas con Bandera Azul: la apuesta andaluza por un modelo sostenible y auténtico
El 23 de mayo se celebró un gran festival de culto ancestral en Suizhou, la ciudad natal del emperador chino Yan, en la provincia de Hubei, en el centro de China
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Las reservas en Airbnb aumentan un 830% en municipios de la ruta astronómica, donde la plataforma multiplica por 40 la oferta de alojamiento frente a hoteles
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.