
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Gastronomía08/10/2025El próximo 12 de Octubre, Madrid se engalana para celebrar la Fiesta Nacional: el Día de la Hispanidad. La ciudad ha diseñado un programa lleno de actividades para disfrutar este día. Y para que la celebración sea también un deleite para el paladar, Viena Capellanes, la histórica cadena madrileña, se suma a esta tradición mostrando lo mejor de la gastronomía española. Con propuestas artesanales y sabor a memoria, la casa invita a vivir la fiesta a través de sus especialidades.
Este año, la firma vuelve a presentar la Tarta de la Hispanidad, un producto exclusivo y de elaboración artesanal que se ha convertido en el estandarte gastronómico de la pastelería para esta fecha. La receta, creada por el equipo de pastelería de Viena Capellanes, combina sabores y texturas: un namelaka de chocolate blanco con pulpa natural de frambuesa, un cremoso de maracuyá pasión y un bizcocho de espuma blanco. Una propuesta elegante, fresca y equilibrada que rinde homenaje a los colores de la bandera nacional.
Más que un postre, la Tarta de la Hispanidad simboliza la unión entre tradición y modernidad. Su carácter efímero —solo se puede degustar en estos días tan señalados— la convierte en un ritual dulce para el Día de la Hispanidad en Madrid. El contraste del chocolate blanco con la frambuesa y la acidez luminosa de la maracuyá encuentran sostén en el bizcocho de espuma, logrando un equilibrio que invita a brindar por la historia común desde el lenguaje más universal: el sabor.
Junto a la tarta, Viena Capellanes rinde homenaje a la repostería madrileña más auténtica con una selección de dulces que forman parte de la memoria colectiva. Están los bartolillos de crema, heredados de la tradición conventual, que en cada bocado recuerdan la delicadeza de la repostería clásica. También las rosquillas de Alcalá, crujientes y bañadas en yema, que representan la esencia de las fiestas populares. Y no faltan las entrañables tejas ni las bizcotelas, compañeros inseparables de tantas meriendas familiares.
La ruta castiza continúa con la tarta San Marcos, levantada en capas de jugoso bizcocho, trufa y nata montada, coronada por su emblemática yema tostada, un clásico de los hogares madrileños. Y, cómo no, el binomio eterno: chocolate con churros, icono de desayunos y meriendas en familia, perfecto para compartir en días de celebración. En conjunto, esta propuesta celebra el patrimonio dulce de la capital y lo acerca a generaciones sin perder el respeto al recetario tradicional.
“En Viena Capellanes sentimos que nuestra misión es mantener vivas las tradiciones madrileñas, ofreciendo y adaptando a los nuevos gustos, productos que forman parte de la historia de la ciudad, del país y de la memoria de sus vecinos”, explica Antonio Lence, director general de la compañía. La declaración fija el propósito de la casa: custodiar las recetas y, al mismo tiempo, actualizarlas con sensibilidad, para que sigan siendo significativas en un Madrid que celebra, recuerda y se reconoce en sus sabores.
El cocido madrileño, plato de encuentro, también tiene su lugar en esta fiesta del paladar. En el histórico Café Viena, punto de referencia en el corazón de la capital, ofrecen —solo bajo encargo— el cocido madrileño como uno de los platos más suculentos de su carta. Se presenta en su versión más auténtica y reconfortante, con sus tres vuelcos clásicos: primero la sopa; después los garbanzos y las verduras; y por último las carnes, con todo el sabor de la cocina de siempre.
Así, celebrar el 12 de Octubre en Madrid se convierte en una experiencia completa: cultura y mesa. Viena Capellanes propone vivir la Fiesta Nacional con un recorrido gastronómico que une dulces castizos, tradición pastelera y el calor de un guiso emblemático. Cada propuesta está pensada para compartir y para recordar que la gastronomía es también memoria. Del primer bocado de la Tarta de la Hispanidad al último sorbo de sopa del cocido, la capital muestra su identidad a través del paladar.
Porque Día de la Hispanidad también significa encontrarse alrededor de la mesa, esta histórica cadena madrileña demuestra que la celebración puede ser más que una fecha en el calendario. Es degustar la historia de Madrid en cada dulce y plato, y compartir momentos especiales con quienes importan. Entre sabores que dialogan con la tradición y detalles que miran al futuro, la invitación queda hecha: saborear la ciudad, honrar su memoria y brindar por lo que nos une.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
El Clúster Foodservice celebra su segunda edición de premios destacando proyectos en sostenibilidad, tecnología e impacto social
Formación práctica, proyectos de I+D y conectores generacionales: claves de una colaboración estratégica para impulsar la innovación sostenible y el relevo talentoso en restauración organizada
Martiko propone recetas fáciles de elaborar para el periodo estival, tanto en sus productos derivados de pato como de pescados ahumados
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.