
El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.




Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Gastronomía08/10/2025
Gastronotur
El próximo 12 de Octubre, Madrid se engalana para celebrar la Fiesta Nacional: el Día de la Hispanidad. La ciudad ha diseñado un programa lleno de actividades para disfrutar este día. Y para que la celebración sea también un deleite para el paladar, Viena Capellanes, la histórica cadena madrileña, se suma a esta tradición mostrando lo mejor de la gastronomía española. Con propuestas artesanales y sabor a memoria, la casa invita a vivir la fiesta a través de sus especialidades.
Este año, la firma vuelve a presentar la Tarta de la Hispanidad, un producto exclusivo y de elaboración artesanal que se ha convertido en el estandarte gastronómico de la pastelería para esta fecha. La receta, creada por el equipo de pastelería de Viena Capellanes, combina sabores y texturas: un namelaka de chocolate blanco con pulpa natural de frambuesa, un cremoso de maracuyá pasión y un bizcocho de espuma blanco. Una propuesta elegante, fresca y equilibrada que rinde homenaje a los colores de la bandera nacional.
Más que un postre, la Tarta de la Hispanidad simboliza la unión entre tradición y modernidad. Su carácter efímero —solo se puede degustar en estos días tan señalados— la convierte en un ritual dulce para el Día de la Hispanidad en Madrid. El contraste del chocolate blanco con la frambuesa y la acidez luminosa de la maracuyá encuentran sostén en el bizcocho de espuma, logrando un equilibrio que invita a brindar por la historia común desde el lenguaje más universal: el sabor.
Junto a la tarta, Viena Capellanes rinde homenaje a la repostería madrileña más auténtica con una selección de dulces que forman parte de la memoria colectiva. Están los bartolillos de crema, heredados de la tradición conventual, que en cada bocado recuerdan la delicadeza de la repostería clásica. También las rosquillas de Alcalá, crujientes y bañadas en yema, que representan la esencia de las fiestas populares. Y no faltan las entrañables tejas ni las bizcotelas, compañeros inseparables de tantas meriendas familiares.
La ruta castiza continúa con la tarta San Marcos, levantada en capas de jugoso bizcocho, trufa y nata montada, coronada por su emblemática yema tostada, un clásico de los hogares madrileños. Y, cómo no, el binomio eterno: chocolate con churros, icono de desayunos y meriendas en familia, perfecto para compartir en días de celebración. En conjunto, esta propuesta celebra el patrimonio dulce de la capital y lo acerca a generaciones sin perder el respeto al recetario tradicional.
“En Viena Capellanes sentimos que nuestra misión es mantener vivas las tradiciones madrileñas, ofreciendo y adaptando a los nuevos gustos, productos que forman parte de la historia de la ciudad, del país y de la memoria de sus vecinos”, explica Antonio Lence, director general de la compañía. La declaración fija el propósito de la casa: custodiar las recetas y, al mismo tiempo, actualizarlas con sensibilidad, para que sigan siendo significativas en un Madrid que celebra, recuerda y se reconoce en sus sabores.
El cocido madrileño, plato de encuentro, también tiene su lugar en esta fiesta del paladar. En el histórico Café Viena, punto de referencia en el corazón de la capital, ofrecen —solo bajo encargo— el cocido madrileño como uno de los platos más suculentos de su carta. Se presenta en su versión más auténtica y reconfortante, con sus tres vuelcos clásicos: primero la sopa; después los garbanzos y las verduras; y por último las carnes, con todo el sabor de la cocina de siempre.
Así, celebrar el 12 de Octubre en Madrid se convierte en una experiencia completa: cultura y mesa. Viena Capellanes propone vivir la Fiesta Nacional con un recorrido gastronómico que une dulces castizos, tradición pastelera y el calor de un guiso emblemático. Cada propuesta está pensada para compartir y para recordar que la gastronomía es también memoria. Del primer bocado de la Tarta de la Hispanidad al último sorbo de sopa del cocido, la capital muestra su identidad a través del paladar.

Porque Día de la Hispanidad también significa encontrarse alrededor de la mesa, esta histórica cadena madrileña demuestra que la celebración puede ser más que una fecha en el calendario. Es degustar la historia de Madrid en cada dulce y plato, y compartir momentos especiales con quienes importan. Entre sabores que dialogan con la tradición y detalles que miran al futuro, la invitación queda hecha: saborear la ciudad, honrar su memoria y brindar por lo que nos une.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía y selecciona Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown como destinos gourmet.

Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea

La Quesería Redes de Asturias triunfa en Madrid con su D.O.P. Casín, símbolo de la tradición quesera del norte

David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

La periodista se impone en un duelo emocionante a Miguel Torres tras una temporada de desafíos y homenajes a la alta gastronomía