
Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea




El veganismo, del inglés veganismo, es la abstención del uso de productos de origen animal, en conjunto con una doctrina que rechaza concebir a los animales como mercancías
Gastronomía13/04/2025
Gastronotur
Una tendencia que transforma viajes y turistas
Viajar siempre ha sido sinónimo de descubrir sabores nuevos. Por décadas, muchos turistas recorrían el mundo buscando platos exóticos, carnes inusuales o productos derivados de animales que representaban lujos gastronómicos. Hoy, sin embargo, existe una nueva tendencia que transforma la manera en que comemos, viajamos y convivimos con nuestro entorno: el veganismo.
Una revolución culinaria y ética
Cada vez más viajeros adoptan el veganismo como estilo de vida, motivados no solo por razones de salud, sino también por ética animal y sustentabilidad medioambiental. Esta filosofía invita a los turistas a descubrir sabores únicos, creativos y sostenibles, dejando atrás la antigua tentación por los productos animales.
Desde restaurantes gourmet en París hasta cafés artesanales en Buenos Aires y mercados coloridos de Bangkok, la gastronomía vegana se expande rápidamente, ofreciendo experiencias culinarias sorprendentes, deliciosas y conscientes. Los chefs internacionales han aceptado el reto, creando menús innovadores que conquistan a todo tipo de público, incluso al más escéptico.
Destinos que lideran el veganismo turístico
Existen destinos que se han consolidado como verdaderos paraísos veganos:
- **Berlín, Alemania**: considerada capital vegana europea, ofrece cientos de restaurantes especializados, mercados bio y eventos gastronómicos veganos que atraen cada año a miles de turistas de todo el mundo.
- **Tel Aviv, Israel**: con más de 400 restaurantes veganos y vegetarianos, es reconocida como una de las ciudades más amigables para los turistas veganos, combinando tradición culinaria mediterránea con creatividad gastronómica.
- **Chiang Mai, Tailandia**: famosa por su increíble oferta de comida fresca, saludable y basada en plantas, este destino ofrece retiros veganos y cursos de cocina natural que enriquecen la experiencia turística.
Un turismo responsable y consciente
El veganismo en turismo no se limita únicamente a la gastronomía. Muchos viajeros también optan por alojamientos libres de crueldad animal, tours éticos que respetan la vida silvestre y experiencias de voluntariado en santuarios de animales rescatados.
Este cambio de mentalidad impulsa un turismo más consciente, ético y respetuoso con el planeta, donde el viajero deja de ser un simple consumidor para convertirse en un actor responsable y comprometido con la conservación del medio ambiente y el bienestar animal.
Un futuro prometedor
El veganismo llegó para quedarse y representa una oportunidad única para la industria turística. Al adaptarse a esta tendencia, destinos y operadores turísticos pueden atraer a un nuevo segmento de viajeros que buscan experiencias auténticas, éticas y sostenibles.
En definitiva, pasar "de la tentación al veganismo" no implica renunciar al placer de viajar, sino más bien redescubrir el mundo desde otro enfoque: uno más sano, responsable y respetuoso con toda forma de vida.

Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea

La Quesería Redes de Asturias triunfa en Madrid con su D.O.P. Casín, símbolo de la tradición quesera del norte

David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador

Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre

Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.

La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.

La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.

El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias