
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
Gastronomía22/09/2025El Foie Gras, símbolo de excelencia en "El Sentido de la Carne 2025"
La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) se suma a la campaña "El Sentido de la Carne 2025" para dar protagonismo al Foie Gras, un producto emblemático de la gastronomía que combina tradición, calidad y sostenibilidad. Este alimento, reconocido por su sabor y textura únicos, refleja el esfuerzo de las explotaciones familiares españolas, que trabajan bajo estrictos estándares de bienestar animal y excelencia culinaria.
En un contexto en el que el sector cárnico busca resaltar sus aportaciones culturales y alimentarias frente a los bulos que lo rodean, el Foie Gras se presenta como un ejemplo de tradición y versatilidad. Según el Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España, realizado por Sigma Dos, el 80% de los consumidores considera la carne un alimento esencial, mientras que un 72% identifica desinformación en torno al sector.
Un mercado en constante crecimiento
A pesar de los desafíos informativos, los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirman la buena salud del sector cárnico. Durante el primer trimestre de 2025, el consumo per cápita de carnes y elaborados en los hogares españoles alcanzó los 11 kilos, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior.
El Foie Gras, que históricamente ha sido considerado un producto de lujo, está ganando terreno gracias a formatos más accesibles y adaptados a diferentes momentos de consumo. Esta democratización del producto facilita su presencia tanto en la alta gastronomía como en los hogares, consolidando su posición como un referente en la cocina internacional.
"El Foie Gras en Reels": conectar con las nuevas generaciones
Interpalm busca acercar el Foie Gras a los consumidores más jóvenes a través de la campaña digital "El Foie Gras en Reels". Esta iniciativa utiliza piezas audiovisuales breves y dinámicas para poner en valor las características diferenciales del producto, su versatilidad en la cocina y el compromiso de los productores con la calidad y el bienestar animal.
Además, en el marco de esta campaña, se ha lanzado el Manual del Foie Gras, una guía divulgativa que recorre la historia y la cultura gastronómica de este alimento, explica su proceso productivo y ofrece recetas prácticas para disfrutarlo tanto en casa como en la restauración. El manual, disponible para descarga online, es una herramienta clave para reforzar la confianza y el conocimiento del consumidor sobre este producto.
El Sentido de la Carne 2025: un proyecto pionero
La participación de Interpalm en "El Sentido de la Carne 2025" se enmarca en un proyecto que reúne a 160 empresas y organizaciones del sector cárnico, incluyendo fabricantes, distribuidores, comercios especializados e interprofesionales. Esta iniciativa busca resaltar el papel de la carne y los productos cárnicos en la cultura y la alimentación, promoviendo mensajes de confianza y transparencia.
La campaña tendrá presencia en establecimientos, envases de productos adheridos, folletos comerciales, páginas web y redes sociales, consolidándose como un esfuerzo conjunto para conectar con el consumidor y destacar las virtudes del sector.
En palabras de Enrique de Prado, presidente de Interpalm, "el Foie Gras es una carne de excelencia que refleja la unión entre tradición, cultura y gastronomía. Queremos dar visibilidad al esfuerzo de nuestros productores y trasladar al consumidor confianza y transparencia".
Un concurso para celebrar el valor de la carne
Como parte de las iniciativas de "El Sentido de la Carne 2025", el próximo 6 de octubre se lanzará un concurso en Instagram (@elsentidodelacarne). Los participantes podrán optar a lotes de carne y elaborados de diferentes categorías, incluyendo productos de Interpalm. Este tipo de acciones refuerza la interacción con el público, especialmente entre las generaciones más jóvenes, al tiempo que destaca la calidad y la diversidad de los productos cárnicos españoles.
Tradición, calidad y sostenibilidad en cada bocado
El Foie Gras se confirma como un símbolo de la excelencia gastronómica española, una carne que combina tradición artesanal, innovación y compromiso con el bienestar animal. Gracias a campañas como "El Sentido de la Carne 2025" y estrategias digitales como "El Foie Gras en Reels", Interpalm no solo refuerza la visibilidad del producto, sino que también conecta con una nueva generación de consumidores que valoran tanto la calidad como la sostenibilidad.
La participación de Interpalm en este proyecto pionero reafirma su compromiso con la transparencia y el esfuerzo de los productores españoles, consolidando al Foie Gras como un referente en la cocina nacional e internacional.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
El Clúster Foodservice celebra su segunda edición de premios destacando proyectos en sostenibilidad, tecnología e impacto social
Formación práctica, proyectos de I+D y conectores generacionales: claves de una colaboración estratégica para impulsar la innovación sostenible y el relevo talentoso en restauración organizada
Martiko propone recetas fáciles de elaborar para el periodo estival, tanto en sus productos derivados de pato como de pescados ahumados
El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.