Todo sobre la cocina mozárabe de la Subbética de Córdoba (Esp)

El libro “Cocina Mozárabe”, resultado de esta investigación pionera, puede descargarse gratuitamente en la web del GDR Subbética,

Gastronomía16/04/2025GastronoturGastronotur
portadalibro
Cocina MozárabeJavier Zafra

El Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa ha presentado el primer estudio exhaustivo sobre la alimentación de los mozárabes —cristianos que vivieron en territorio musulmán entre los siglos VIII y XI—, recopilado en el libro Cocina Mozárabe.

Una investigación única en su género

Este trabajo, liderado por el cocinero e investigador Javier M. Zafra, miembro de la Academia Andaluza de la Gastronomía y el Turismo, documenta ingredientes y técnicas culinarias utilizados por esta comunidad, contextualizando cada receta en su momento histórico. Zafra, autor de títulos como Sabores de Sefarad y Gastro Simbología, propone así una inmersión única en una gastronomía casi olvidada.

Vínculo con el Camino Mozárabe

La iniciativa nace del interés del GDR Subbética por dinamizar y poner en valor el paso del Camino Mozárabe por la comarca. “Difundir cómo se alimentaban los peregrinos que caminaban hacia Santiago entre los siglos VIII y XI nos permite recuperar no solo su ruta, sino también su modo de vida”, han señalado desde la entidad.

Un recurso para el sector turístico y gastronómico

El libro está pensado tanto para profesionales de la hostelería, que podrán incorporar auténticas elaboraciones mozárabes a sus menús, como para la ciudadanía general, interesada en conocer las raíces de nuestra cocina.

Financiación y acceso libre

Este proyecto se ha desarrollado en el marco de “Semtayr”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para fortalecer experiencias turísticas en España. La edición digital del libro está disponible gratuitamente en la página del GDR Subbética:
Descargar “Cocina Mozárabe”

Te puede interesar
EmcesaTapa

Emcesa invita a todos a la fiesta de la tapa

Gastronotur
Gastronomía14/06/2025

El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa

solidaridad1

Cena solidaria a cuatro manos con los chefs Andrés Torres y Javier Olleros: 3 Estrellas Michelin por la infancia de Gaza

Gastronotur
Gastronomía09/06/2025

•  El chef Andrés Torres, de Casa Nova (1 Estrella Michelin y Estrella Verde) será anfitrión de una cena solidaria a cuatro manos el próximo 25 de junio en el restaurante ubicado en Sant Martí Sarroca (Barcelona), junto a Javier Olleros, chef de Culler de Pau (2 Estrellas Michelin y Estrella Verde) • Esta iniciativa recaudará fondos a través de la cena y la fila 0 que irán directamente a los niños y niñas gazatíes, ya que los costes del evento serán cubiertos íntegramente por los equipos de los chefs

Lo más visto
valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.