Basque Culinary Center impulsa la formación del futuro en alimentación

● Basque Culinary Center amplía su oferta académica con cuatro nuevos másteres que se impartirán en GOe–Gastronomy Open Ecosystem, el ambicioso proyecto que abrirá sus puertas en octubre de 2025 en Donostia-San Sebastián, y que se convertirá en un referente internacional en formación, investigación y emprendimiento gastronómico. ● Los másteres en Ciencias Gastronómicas, Food Design, Fermentation y Análisis Sensorial y Ciencias de Consumidor están diseñados para formar a los profesionales que liderarán el futuro de la industria alimentaria desde una mirada creativa, científica y transformadora. ● Esta nueva oferta académica, desarrollada desde la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center –adscrita a Mondragon Unibertsitatea– responde a los grandes desafíos del sector alimentario actual: la necesidad de diseñar productos sostenibles, optimizar procesos, comprender mejor al consumidor y fomentar la investigación multidisciplinar.

Gastronomía01/06/2025GastronoturGastronotur
goe-intro
GOe – Gastronomy Open Ecosystem

En un momento clave de su evolución, Basque Culinary Center da un paso más en su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito gastronómico, anunciando el lanzamiento de una nueva oferta de másteres que se impartirán en GOe – Gastronomy Open Ecosystem. Este nuevo espacio, concebido como un ecosistema de conocimiento gastronómico avanzado, albergará actividades de formación especializada, investigación e innovación, programas de apoyo al emprendimiento y una programación abierta a la ciudadanía.

BasqueCulinaryCenterFamiliaEGT El mar será el gran protagonista del Encuentro de la Gastronomía Vasca que se celebrará el 2 de junio en Getaria

 Con apertura prevista para octubre de 2025, GOe se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos de Basque Culinary Center.  Integrará de manera transversal la formación, la investigación y el emprendimiento, con el objetivo de impulsar un futuro delicioso. La formación de los nuevos programas de máster se impartirá a través de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center, centro universitario adscrito a Mondragon Unibertsitatea. Este espacio será un punto de encuentro global para instituciones, empresas y profesionales, promoviendo una cultura gastronómica sabrosa, saludable y sostenible.

 Nueva oferta de másteres: formación especializada para la alimentación del futuro

La nueva generación de programas de máster que se desarrollará en GOe – Gastronomy Open Ecosystem responde a la necesidad de formar profesionales altamente especializados, preparados para afrontar los grandes retos del sistema alimentario desde una perspectiva innovadora y comprometida. Diseñados para liderar procesos transformadores en la industria alimentaria, estos másteres apuestan por un enfoque multidisciplinar y una visión internacional:

 Máster en Food Design: innovación de productos, servicios y experiencias: 

Este máster propone un enfoque integral del diseño como motor de cambio dentro del sistema alimentario. A través de la combinación de pensamiento crítico, herramientas creativas y conocimiento gastronómico, este máster permite a los estudiantes explorar el potencial del diseño en el desarrollo de productos, servicios, espacios y experiencias vinculadas a la alimentación. El máster fomenta la reflexión y la acción en torno a temas como la sostenibilidad, la identidad cultural, el impacto social y la experiencia emocional de comer. Asimismo, promueve el trabajo colaborativo entre profesionales de distintos ámbitos –como la gastronomía, el arte, el diseño o la ingeniería– para imaginar futuros alimentarios más justos, bellos y responsables. La dimensión estética se cruza aquí con la funcionalidad y la innovación, en un entorno que favorece la experimentación, la sensibilidad hacia el entorno y la conexión con los usuarios.

goe-formacion

 Máster Universitario en Food Fermentation: 

Es un máster universitario pionero a nivel internacional que sitúa la fermentación en el centro de los procesos de innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria. Concebido desde una aproximación científica, técnica y gastronómica, este máster capacita a los estudiantes para comprender, diseñar y aplicar procesos fermentativos con fines culinarios, industriales o de salud. A lo largo del curso, se profundiza en la microbiología de los alimentos, el diseño y elaboración de nuevos productos fermentados, el aprovechamiento de subproductos y la optimización de recursos mediante fermentación. Además, se explora la diversidad de culturas y prácticas tradicionales en torno a la fermentación, poniendo en valor su dimensión histórica, antropológica y sensorial. El aprendizaje se desarrolla en laboratorios y cocinas experimentales, combinando el conocimiento técnico con la creatividad gastronómica y la reflexión crítica sobre los sistemas alimentarios contemporáneos.

 Máster Universitario en Sensory Analysis and Consumer Science: 

Ofrece una formación avanzada en el estudio de la percepción sensorial y el comportamiento del consumidor, claves para el desarrollo de productos alimentarios que respondan a las necesidades reales de las personas. El máster combina fundamentos científicos del análisis sensorial con metodologías de investigación orientadas al usuario, para comprender cómo experimentamos los alimentos y cómo esa experiencia influye en nuestras decisiones de compra y consumo. Los y las estudiantes adquieren competencias para diseñar estudios sensoriales rigurosos, interpretar datos y aplicar ese conocimiento en entornos de innovación y desarrollo de productos. Además, se abordan aspectos emocionales, culturales y sociales del consumo, con el objetivo de generar propuestas alimentarias más empáticas, inclusivas y ajustadas a contextos diversos. La formación prepara tanto para entornos industriales como para proyectos de investigación aplicada, conectando la ciencia sensorial con la experiencia gastronómica y el análisis de tendencias.

 Master’s Degree in Gastronomic Sciences:

El primer máster de especialización investigadora en gastronomía, hostelería y alimentación, lanzado en 2016, se traslada a las instalaciones de GOe – Gastronomy Open Ecosystem en octubre de 2025. Este programa ofrece una formación interdisciplinar y crítica sobre los sistemas alimentarios contemporáneos, integrando saberes de las ciencias sociales, la tecnología, la salud, la cultura y la práctica culinaria. Dirigido a quienes desean iniciar una carrera investigadora o desarrollar proyectos aplicados con impacto en el sector, el máster combina teoría, experimentación y una estancia final en grupos o centros internacionales de investigación. Con su integración en GOe, refuerza su carácter global y su conexión con la innovación gastronómica.

 Con esta nueva oferta académica, Basque Culinary Center consolida su liderazgo en el ámbito de la educación superior y la innovación gastronómica, y posiciona a GOe como un ecosistema internacional de referencia donde convergen el conocimiento, el talento y la acción transformadora al servicio de una alimentación más deliciosa, saludable y sostenible.

Te puede interesar
EmcesaTapa

Emcesa invita a todos a la fiesta de la tapa

Gastronotur
Gastronomía14/06/2025

El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa

solidaridad1

Cena solidaria a cuatro manos con los chefs Andrés Torres y Javier Olleros: 3 Estrellas Michelin por la infancia de Gaza

Gastronotur
Gastronomía09/06/2025

•  El chef Andrés Torres, de Casa Nova (1 Estrella Michelin y Estrella Verde) será anfitrión de una cena solidaria a cuatro manos el próximo 25 de junio en el restaurante ubicado en Sant Martí Sarroca (Barcelona), junto a Javier Olleros, chef de Culler de Pau (2 Estrellas Michelin y Estrella Verde) • Esta iniciativa recaudará fondos a través de la cena y la fila 0 que irán directamente a los niños y niñas gazatíes, ya que los costes del evento serán cubiertos íntegramente por los equipos de los chefs

Lo más visto
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

procesiondelcarmenentreprenas

La Virgen del Carmen surca un Entrepeñas rebosante en una emotiva Procesión Marinera

Gastronotur
Eventos25/07/2025

El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.