
Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea




Una campaña cofinanciada por la Unión Europea para destacar la calidad, diversidad y sabor de los zumos de frutas y gazpachos
Gastronomía06/06/2025
Gastronotur
La Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos – Zumos y Gazpachos de España – ha celebrado hoy en Madrid la presentación oficial de su Programa de Promoción Europeo 2025-2027, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea tras un proceso altamente competitivo que se desarrollará en España y Portugal, con el objetivo de acercar el zumo de frutas y gazpacho al consumidor, destacando su calidad, diversidad y sabor.
El evento, que ha contado con la asistencia de medios de comunicación, autoridades públicas y representantes del sector agroalimentario, marca el inicio de una campaña con tres años de duración y presencia multicanal en ambos países.
Bajo el claim "Listo para tomar, listo para disfrutar", la propuesta creativa articula su mensaje en torno a una dualidad que refleja el equilibrio entre el ritmo de la vida cotidiana y el placer de consumir el zumo de frutas y gazpacho.
Esta idea conecta la funcionalidad del convenience con lo sensorial y refuerza, al mismo tiempo, el compromiso con un modelo agroalimentario, equilibrado y sostenible del campo a la mesa, poniendo en valor la calidad, sabor, diversidad, tradición y el trabajo del sector primario europeo.
La campaña ha sido presentada por Dña. Purificación González Camacho, Subdirectora General de Promoción de los Alimentos de España (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación); D. José Hernández Perona, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos; y D. Javier Valle, Secretario General de la misma.
Durante la rueda de prensa se ha dado a conocer también la creatividad de la campaña, que representa esta dualidad visual mediante el contraste entre dos mundos: la practicidad junto a lo vibrante, dinámico y enérgico.

Una identidad visual que conecta principalmente con un público joven adulto e independiente, que es más práctico y sostenible a la hora de elegir su alimentación, trasladando la idea de que disfrutar de las frutas y hortalizas europeas en cualquiera de sus variedades, sabor, textura y formatos tiene un papel fundamental en los consumidores europeos.
En un contexto de consumo deficitario, "la riqueza, frescura y calidad de nuestras frutas y hortalizas nos sitúan en una posición privilegiada para la elaboración de zumos y gazpachos a partir de frutas y hortalizas frescas. Por eso, nuestra industria es capaz de ofrecer productos de la más alta calidad gracias a la combinación de materias primas excepcionales y de tecnologías avanzadas en todo el proceso: desde el aprovisionamiento hasta la producción y comercialización.", señala José Hernández Perona, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos.
El plan de actuación contempla publicidad exterior y digital, presencia en redes sociales, materiales informativos, colaboraciones con prescriptores y encuentros sectoriales con medios de comunicación, distribución y canal HORECA.

Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea

La Quesería Redes de Asturias triunfa en Madrid con su D.O.P. Casín, símbolo de la tradición quesera del norte

David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador

Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre

Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.

La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.

La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.

El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias