
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
Descubriendo el Patrimonio Olivarero: Una Experiencia Transformadora en el Corazón de Andalucía
Viajes23/05/2025Situada en Baeza, una de las joyas renacentistas de Andalucía y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, la almazara AOVEland se ha consolidado como uno de los espacios oleoturísticos más innovadores del país. Su reciente transformación, gracias a una subvención de 60.000 euros del programa Digitur, ha permitido modernizar sus instalaciones y ofrecer una experiencia inmersiva que combina tradición y tecnología.
La modernización de AOVEland incluye la creación de una sala inmersiva audiovisual, diseñada para transportar al visitante a través de un recorrido sensorial sobre el proceso de producción del "oro líquido". Este espacio educativo y emocional no solo muestra la importancia del aceite de oliva en la cultura andaluza, sino que también utiliza herramientas digitales para enriquecer la experiencia y mejorar la gestión turística.
Gracias a estos avances, AOVEland no solo se ha convertido en un referente para los amantes del aceite de oliva, sino también en un motor de atracción turística para toda la comarca de Jaén, que reafirma su posición como líder mundial en la producción de aceite de oliva.
Oleoturismo como Clave para la Estacionalidad
La gestión de la estacionalidad es uno de los grandes retos del turismo en Andalucía, una región que históricamente ha concentrado gran parte de sus visitantes en los meses de verano. Sin embargo, iniciativas como el oleoturismo están transformando este panorama, ofreciendo experiencias turísticas que pueden disfrutarse durante todo el año.
El consejero Arturo Bernal subrayó que el oleoturismo no solo enriquece la oferta turística de la región, sino que también impulsa la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación, valores fundamentales para el turismo del futuro. Además, destacó que proyectos como AOVEland demuestran cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades para fortalecer las economías locales y poner en valor el territorio.
Baeza: Capital Mundial del Aceite de Oliva
El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, también enfatizó el papel clave de la ciudad en el desarrollo del oleoturismo. Con una producción de aceite de oliva que la posiciona como líder mundial, Baeza no solo destaca por su riqueza histórica, sino también por su capacidad de innovar y atraer visitantes con propuestas vanguardistas.
Cabrera señaló que el apoyo de la Junta de Andalucía a proyectos como AOVEland reafirma el compromiso de la región con iniciativas empresariales que apuestan por la calidad y la digitalización. "Baeza está a la cabeza del oleoturismo, no solo por su producción de aceite, sino también por ofrecer experiencias únicas, que combinan tradición y modernidad", afirmó.
El Futuro del Oleoturismo en Andalucía
El oleoturismo representa mucho más que una experiencia turística: es un puente entre el pasado y el futuro de Andalucía. Este sector no solo pone en valor uno de los productos más emblemáticos de la región, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y el respeto por el patrimonio cultural y natural.
Iniciativas como las de AOVEland son el ejemplo perfecto de cómo la innovación puede transformar la tradición en un producto atractivo y competitivo a nivel global. En un mundo donde los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas y sostenibles, Andalucía tiene en el oleoturismo una joya que merece ser explorada y celebrada.
Con espacios como AOVEland y el compromiso de instituciones como la Junta de Andalucía, el oleoturismo está llamado a convertirse en una de las grandes apuestas de la región para los próximos años, consolidando a Andalucía no solo como líder en la producción de aceite de oliva, sino también como una referencia mundial en turismo cultural y sostenible.
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada, rápida y adaptada a cada viajero
Los Cabos se posiciona como líder en bienestar holístico en medio del crecimiento global del turismo de bienestar, atrayendo a visitantes que invierten en promedio más de tres mil dólares por viaje.
INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos
180 km de rutas cicloturistas unen deporte, paisaje y la esencia gastronómica de cinco pueblos cordobeses
La celebración del Día de San Antonio marca la histórica apertura del Monasterio, un espacio renovado para la cultura y la espiritualidad tras seis siglos de silencio.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Un proyecto que combina tecnología y creatividad para promover Tarragona, logrando miles de impresiones en redes sociales.
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)