El Oleoturismo en Andalucía: Innovación y Sostenibilidad para el Turismo del Futuro

Descubriendo el Patrimonio Olivarero: Una Experiencia Transformadora en el Corazón de Andalucía

Viajes23/05/2025GastronoturGastronotur
oleoturismo1

Situada en Baeza, una de las joyas renacentistas de Andalucía y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, la almazara AOVEland se ha consolidado como uno de los espacios oleoturísticos más innovadores del país. Su reciente transformación, gracias a una subvención de 60.000 euros del programa Digitur, ha permitido modernizar sus instalaciones y ofrecer una experiencia inmersiva que combina tradición y tecnología.

La modernización de AOVEland incluye la creación de una sala inmersiva audiovisual, diseñada para transportar al visitante a través de un recorrido sensorial sobre el proceso de producción del "oro líquido". Este espacio educativo y emocional no solo muestra la importancia del aceite de oliva en la cultura andaluza, sino que también utiliza herramientas digitales para enriquecer la experiencia y mejorar la gestión turística.

observa1El Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local inicia su segunda fase con pruebas pilotos en municipios para mejorar su herramienta de gestión

Gracias a estos avances, AOVEland no solo se ha convertido en un referente para los amantes del aceite de oliva, sino también en un motor de atracción turística para toda la comarca de Jaén, que reafirma su posición como líder mundial en la producción de aceite de oliva.

oleoturismo3

Oleoturismo como Clave para la Estacionalidad

La gestión de la estacionalidad es uno de los grandes retos del turismo en Andalucía, una región que históricamente ha concentrado gran parte de sus visitantes en los meses de verano. Sin embargo, iniciativas como el oleoturismo están transformando este panorama, ofreciendo experiencias turísticas que pueden disfrutarse durante todo el año.

El consejero Arturo Bernal subrayó que el oleoturismo no solo enriquece la oferta turística de la región, sino que también impulsa la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación, valores fundamentales para el turismo del futuro. Además, destacó que proyectos como AOVEland demuestran cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades para fortalecer las economías locales y poner en valor el territorio.

Baeza: Capital Mundial del Aceite de Oliva

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, también enfatizó el papel clave de la ciudad en el desarrollo del oleoturismo. Con una producción de aceite de oliva que la posiciona como líder mundial, Baeza no solo destaca por su riqueza histórica, sino también por su capacidad de innovar y atraer visitantes con propuestas vanguardistas.
Cabrera señaló que el apoyo de la Junta de Andalucía a proyectos como AOVEland reafirma el compromiso de la región con iniciativas empresariales que apuestan por la calidad y la digitalización. "Baeza está a la cabeza del oleoturismo, no solo por su producción de aceite, sino también por ofrecer experiencias únicas, que combinan tradición y modernidad", afirmó.

El Futuro del Oleoturismo en Andalucía

El oleoturismo representa mucho más que una experiencia turística: es un puente entre el pasado y el futuro de Andalucía. Este sector no solo pone en valor uno de los productos más emblemáticos de la región, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y el respeto por el patrimonio cultural y natural.

oleoturismo2

Iniciativas como las de AOVEland son el ejemplo perfecto de cómo la innovación puede transformar la tradición en un producto atractivo y competitivo a nivel global. En un mundo donde los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas y sostenibles, Andalucía tiene en el oleoturismo una joya que merece ser explorada y celebrada.

Con espacios como AOVEland y el compromiso de instituciones como la Junta de Andalucía, el oleoturismo está llamado a convertirse en una de las grandes apuestas de la región para los próximos años, consolidando a Andalucía no solo como líder en la producción de aceite de oliva, sino también como una referencia mundial en turismo cultural y sostenible.

Te puede interesar
divingPura_Vida

Pura Vida Diving Koh Tao refuerza su liderazgo en formación profesional y conservación marina

Gastronotur
Viajes24/05/2025

La escuela de buceo Pura Vida Diving, situada en la isla tailandesa de Koh Tao, ha sido recientemente reconocida a nivel internacional por su volumen de certificaciones anuales, consolidándose como una de las escuelas de buceo más activas y valoradas del mundo. Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo.

ERASMUS

6 de cada 10 estudiantes descarta el destino si tiene un alto coste de vida

Gastronotur
Viajes23/05/2025

Ciudad barata y con mucha fiesta, entre las principales motivaciones para la elección, muy por encima de aprender o mejorar el idioma Los frenos más potentes: ciudades con coste de vida caro, sin ocio y con poca oferta de alojamiento Disponibilidad y precio asequible: factores clave para buscar alojamiento Erasmus

costacruceros

Innovar para sorprender al consumidor: el Costa Smeralda añade destinos en el mar

Gastronotur
Viajes18/05/2025

Reservar el verano antes del 15 de junio y disfrutar de un itinerario exclusivo gracias a los nuevos Sea Destinations o Destinos en el Mar. Experiencias únicas, añadidas a los destinos en tierra. Una sesión de astronomía en alta mar, desayuno típico de Capri al amanecer o catas de vino frente al Etna son solo algunos de estos nuevos destinos, todos incluidos en el precio del crucero

boat

Iberboat, la apuesta de Isabel Aguirre para alquilar barcos en España

Gastronotur
Viajes12/05/2025

Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza

Lo más visto
ERASMUS

6 de cada 10 estudiantes descarta el destino si tiene un alto coste de vida

Gastronotur
Viajes23/05/2025

Ciudad barata y con mucha fiesta, entre las principales motivaciones para la elección, muy por encima de aprender o mejorar el idioma Los frenos más potentes: ciudades con coste de vida caro, sin ocio y con poca oferta de alojamiento Disponibilidad y precio asequible: factores clave para buscar alojamiento Erasmus

divingPura_Vida

Pura Vida Diving Koh Tao refuerza su liderazgo en formación profesional y conservación marina

Gastronotur
Viajes24/05/2025

La escuela de buceo Pura Vida Diving, situada en la isla tailandesa de Koh Tao, ha sido recientemente reconocida a nivel internacional por su volumen de certificaciones anuales, consolidándose como una de las escuelas de buceo más activas y valoradas del mundo. Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo.