
Más allá de la saturación turística, los cruceros son una fuente clave de ingresos para ciudades y comercios portuarios.




Descubriendo el Patrimonio Olivarero: Una Experiencia Transformadora en el Corazón de Andalucía
Viajes23/05/2025
Gastronotur
Situada en Baeza, una de las joyas renacentistas de Andalucía y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, la almazara AOVEland se ha consolidado como uno de los espacios oleoturísticos más innovadores del país. Su reciente transformación, gracias a una subvención de 60.000 euros del programa Digitur, ha permitido modernizar sus instalaciones y ofrecer una experiencia inmersiva que combina tradición y tecnología.
La modernización de AOVEland incluye la creación de una sala inmersiva audiovisual, diseñada para transportar al visitante a través de un recorrido sensorial sobre el proceso de producción del "oro líquido". Este espacio educativo y emocional no solo muestra la importancia del aceite de oliva en la cultura andaluza, sino que también utiliza herramientas digitales para enriquecer la experiencia y mejorar la gestión turística.
Gracias a estos avances, AOVEland no solo se ha convertido en un referente para los amantes del aceite de oliva, sino también en un motor de atracción turística para toda la comarca de Jaén, que reafirma su posición como líder mundial en la producción de aceite de oliva.

Oleoturismo como Clave para la Estacionalidad
La gestión de la estacionalidad es uno de los grandes retos del turismo en Andalucía, una región que históricamente ha concentrado gran parte de sus visitantes en los meses de verano. Sin embargo, iniciativas como el oleoturismo están transformando este panorama, ofreciendo experiencias turísticas que pueden disfrutarse durante todo el año.
El consejero Arturo Bernal subrayó que el oleoturismo no solo enriquece la oferta turística de la región, sino que también impulsa la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación, valores fundamentales para el turismo del futuro. Además, destacó que proyectos como AOVEland demuestran cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades para fortalecer las economías locales y poner en valor el territorio.
Baeza: Capital Mundial del Aceite de Oliva
El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, también enfatizó el papel clave de la ciudad en el desarrollo del oleoturismo. Con una producción de aceite de oliva que la posiciona como líder mundial, Baeza no solo destaca por su riqueza histórica, sino también por su capacidad de innovar y atraer visitantes con propuestas vanguardistas.
Cabrera señaló que el apoyo de la Junta de Andalucía a proyectos como AOVEland reafirma el compromiso de la región con iniciativas empresariales que apuestan por la calidad y la digitalización. "Baeza está a la cabeza del oleoturismo, no solo por su producción de aceite, sino también por ofrecer experiencias únicas, que combinan tradición y modernidad", afirmó.
El Futuro del Oleoturismo en Andalucía
El oleoturismo representa mucho más que una experiencia turística: es un puente entre el pasado y el futuro de Andalucía. Este sector no solo pone en valor uno de los productos más emblemáticos de la región, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y el respeto por el patrimonio cultural y natural.

Iniciativas como las de AOVEland son el ejemplo perfecto de cómo la innovación puede transformar la tradición en un producto atractivo y competitivo a nivel global. En un mundo donde los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas y sostenibles, Andalucía tiene en el oleoturismo una joya que merece ser explorada y celebrada.
Con espacios como AOVEland y el compromiso de instituciones como la Junta de Andalucía, el oleoturismo está llamado a convertirse en una de las grandes apuestas de la región para los próximos años, consolidando a Andalucía no solo como líder en la producción de aceite de oliva, sino también como una referencia mundial en turismo cultural y sostenible.

Más allá de la saturación turística, los cruceros son una fuente clave de ingresos para ciudades y comercios portuarios.

De Verona a Córdoba, una familia fusiona tradición y creatividad en vinos, aceites y sabores artesanales únicos.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Tourism Innovation Summit convierte a Sevilla en epicentro del turismo inteligente y sostenible en Europa.

El célebre sendero celebra su X aniversario como motor económico y de empleo para la provincia andaluza

Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.

La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026

La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

La periodista se impone en un duelo emocionante a Miguel Torres tras una temporada de desafíos y homenajes a la alta gastronomía

De Verona a Córdoba, una familia fusiona tradición y creatividad en vinos, aceites y sabores artesanales únicos.

El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.

La edición 2026 de la Guía MICHELIN España & Andorra deslumbra con récord de nuevos restaurantes galardonados, premios especiales y un gran impulso a la sostenibilidad.

Más allá de la saturación turística, los cruceros son una fuente clave de ingresos para ciudades y comercios portuarios.