
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Los Cabos se posiciona como líder en bienestar holístico en medio del crecimiento global del turismo de bienestar, atrayendo a visitantes que invierten en promedio más de tres mil dólares por viaje.
Viajes14/06/2025El Día Mundial del Bienestar, que se celebra el 14 de junio, es el momento idóneo para descubrir las transformadoras ofertas de bienestar de Los Cabos, desde yoga frente al mar y rituales holísticos de spa hasta experiencias inmersivas en la naturaleza que nutren mente, cuerpo y espíritu. Con raíces en la belleza natural y la riqueza cultural de la región, estas ofertas reflejan la continua evolución de Los Cabos como un destino de primer nivel para viajes intencionales y restauradores.
El bienestar se ha convertido en una motivación creciente a la hora de viajar. De hecho, según datos del Global Wellness Summit , se prevé que el turismo de bienestar crezca un 20% a lo largo de 2025. La misma organización revela que esta tipología de turismo genera $651 mil millones de dólares anuales, con un crecimiento previsto del gasto anual del 16.6% para 2027. Los Cabos está creciendo para satisfacer esa demanda. De acuerdo con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), los huéspedes que visitan Los Cabos, principalmente con fines de bienestar, reportaron un índice de satisfacción del 91% durante su experiencia en el destino. Esta satisfacción también se refleja en el gasto, ya que los visitantes con mentalidad de bienestar gastan un promedio de $3,000 por viaje, lo que contribuye a un segmento de turismo que no solo se centra en un propósito, sino que también tiene un impacto económico. A medida que crece el interés en los viajes conscientes, la región está ampliando su oferta. Algunas de estas experiencias incluyen:
"El bienestar no es solo una tendencia más en redes sociales, es una mentalidad que influye en la forma en que las personas viajan, tanto dentro como fuera de nuestro destino", señaló Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos. "Los Cabos ofrece una amplia gama de experiencias de bienestar, desde spas de clase mundial en propiedades de lujo hasta opciones accesibles en todo el destino, lo que permite a cada viajero incorporar el bienestar en sus vacaciones. Crear un ecosistema integral de bienestar es fundamental para nuestra visión de Los Cabos y estamos en una posición privilegiada para satisfacer esta creciente demanda, gracias a la incorporación de más de novecientas habitaciones de hotel entre hasta 2027".
Los Cabos está comprometido con prácticas de bienestar sostenibles que aseguran que el turismo beneficia a las comunidades locales y preserva la integridad del destino. A través de colaboraciones constantes con curanderos locales y la promoción de iniciativas ecológicas, el Fideicomiso de Turismo se compromete a preservar las tradiciones ancestrales de bienestar para las futuras generaciones.
"Durante casi dos décadas, defendió el bienestar a través de mi experiencia y mi trabajo académico", afirmó Ofelia Bojorquez, experta en bienestar de Los Cabos. En el Día Mundial del Bienestar, me honra ver cómo las prácticas sagradas, como el yoga, la respiración, las Tecnologías de lo Sagrado y la medicina ancestral, florecen en Los Cabos, donde está surgiendo una comprensión más profunda del bienestar.
A medida que Los Cabos continúa evolucionando como un destino de bienestar de primer nivel, su compromiso de integrar el lujo con experiencias auténticas y restauradoras se mantiene firme. Con una creciente gama de ofertas de clase mundial y un profundo respeto por su patrimonio natural y cultural, Los Cabos invita a los viajeros a embarcarse en un viaje de profundo bienestar, descubriendo no solo unas vacaciones, sino un camino transformador hacia la salud holística y el rejuvenecimiento.
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
El éxito de Puy du Fou Toledo demuestra que la historia puede ser épica. Andalucía, con su legado único, merece replicar este modelo.
‘Morte cucina’ inaugura la sección, Joan Roca protagoniza la clausura y cuatro cenas temáticas completan la experiencia
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
El éxito de Puy du Fou Toledo demuestra que la historia puede ser épica. Andalucía, con su legado único, merece replicar este modelo.
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.