
Cada vez más personas buscan experiencias auténticas. 'Refugio Esencial' propone una vivencia sin tecnología ni conversaciones profesionales, en plena naturaleza y con un grupo reducido, para volver a lo que de verdad importa.
- A partir de mañana, las salinas del Grupo Salins ofrecerán por primera vez una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes conocer las peculiaridades de las salinas y el proceso de extracción de su Flor de Sal - El público tendrá acceso a las montañas de sal, donde estarán en contacto directo con la flora y fauna de esta privilegiada localización - Con esta iniciativa, Sal Costa pone en valor el patrimonio natural y la tradición salinera de Almería
Viajes15/04/2025Por primera vez en su historia, las Salinas de Cabo de Gata, pertenecientes al Grupo Salins, abren sus puertas al público. Ubicadas en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata, estas Salinas ofrecen una experiencia inmersiva única que permitirá a los visitantes descubrir el proceso tradicional de extracción de la Flor de Sal. A través de este proyecto turístico, los asistentes podrán explorar la rica tradición salinera de la región, al mismo tiempo que comprenderán la relevancia histórica y ecológica de este valioso ecosistema.
En concreto, la visita guiada a la zona incluye un recorrido completo por la zona, donde se explicará el proceso tradicional de extracción de sal y los diferentes tipos que se producen junto a las peculiaridades de este ecosistema. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de subir a las montañas de sal, donde podrán tener contacto directo con la flora y fauna de la localización.
“Este proyecto representa una gran oportunidad para acercar al público a un entorno natural excepcional. Además, nos permite poner en valor nuestra rica tradición salinera, invitando a los visitantes a formar parte del proceso de producción de un producto tan esencial como la sal, que ha sido fundamental en nuestra historia y cultura”, asegura el director general del Grupo Salins en España, Óscar De Vicente.
A partir del mes de mayo, las visitas incluirán una experiencia exclusiva: los asistentes podrán recoger sal directamente desde las balsas de cristalización, un proceso delicado que solo puede realizarse bajo condiciones climáticas específicas. “Esta actividad brindará a los visitantes la oportunidad de convertirse en auténticos salicultores, experimentando de primera mano lo que supone la recolección de la Flor de Sal, un producto de máxima calidad que requiere destreza y precisión”, añade De Vicente.
Las visitas a las Salinas estarán disponibles para su reserva a través de su web oficial y en las principales plataformas de actividades turísticas, como Civitatis o Get Your Guide.
Las únicas salinas de Andalucía Oriental
Conocidas por ser las únicas salinas en actividad industrial en Andalucía Oriental, las Salinas de Cabo de Gata abarcan una superficie de 400 hectáreas que producen anualmente unas 40.000 toneladas de sal, lo que las convierte en un referente dentro del sector.
Estas salinas tienen un gran valor ecológico, ya que en ellas habitan muchas especies animales y vegetales. Se han contabilizado más de 100 especies distintas de aves, de las cuales un 70% utilizan esta localización como lugar de descanso en su proceso migratorio y el resto lo tienen como lugar fijo de residencia. Una de sus aves más destacadas son los flamencos rosados, que pueden llegar a formar colonias de miles de ellos en época de verano coincidiendo con su paso migratorio.
Un producto gourmet: la Flor de Sal de Cabo de Gata
Sal Costa, una de las marcas más emblemáticas de sal marina en España, lleva décadas trabajando con el objetivo de ofrecer un producto de calidad y profundamente ligado a su entorno natural. La Flor de Sal de Cabo de Gata es uno de sus productos más apreciados por su delicadeza, pureza y exclusividad. Con una textura fina y crujiente, su blancura y formas irregulares, totalmente naturales, es considerada la reina de las sales.
Su recolección es un proceso muy delicado que solo se puede realizar durante el verano, aprovechando el rocío del amanecer. Se extrae a mano de las balsas de cristalización, utilizando técnicas tradicionales de cultivo. Después de la recolección, el producto se deja secar al sol para conservar todas sus propiedades y sabor a mar.
Cada vez más personas buscan experiencias auténticas. 'Refugio Esencial' propone una vivencia sin tecnología ni conversaciones profesionales, en plena naturaleza y con un grupo reducido, para volver a lo que de verdad importa.
Con el próximo puente de mayo a solo unos días vista y la pasada Semana Santa relativamente cerca, se podría pensar que los españoles se tomarían un respiro en mayo, pero lo cierto es que los datos señalan lo contrario
La cita reunirá a perfiles profesionales del ámbito de la alta cocina como la chef Carme Ruscalleda o las chefs del restaurante Les Cols, con especialistas en nutrición y representantes de diferentes hospitales como el Hospital Universitario Vall de Hebron y el Centro Médico Teknon Se explorarán desafíos y estrategias para promover una alimentación más saludable y sostenible sin perder el punto de vista gastronómico La XIX Trobada Gastronòmica tendrá lugar el lunes 28 de abril en el Campus CETT de 9.30 a 16:30 horas
Zarpa en el verano de 2025 a bordo del magnífico Disney Fantasy en su primer viaje por Europa. Prepárate para una magia completamente nueva a bordo mientras te diriges a playas de arena, ciudades de ensueño y tesoros culturales por toda Europa.
Descubre los rincones más fascinantes de España este mayo y déjate seducir por su riqueza culinaria y tradiciones únicas.
La empresa líder en alquiler de barcos, que este año vuelve a participar en la emblemática regata 'La Ruta de la Sal', quiere reafirmar con esta acción su compromiso con la promoción de la navegación de recreo
El equipo de Teca Sàbat se dedica a seleccionar los mejores ingredientes, asegurando que cada plato refleje la riqueza de la gastronomía de Cuaresma
Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha sido un pionero en la integración de la tecnología en el mundo del esquí. Con años de experiencia en competiciones internacionales y un profundo conocimiento de las montañas, Cornado ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos, incorporándolos en su entrenamiento y en su enfoque hacia el deporte
La cita reunirá a perfiles profesionales del ámbito de la alta cocina como la chef Carme Ruscalleda o las chefs del restaurante Les Cols, con especialistas en nutrición y representantes de diferentes hospitales como el Hospital Universitario Vall de Hebron y el Centro Médico Teknon Se explorarán desafíos y estrategias para promover una alimentación más saludable y sostenible sin perder el punto de vista gastronómico La XIX Trobada Gastronòmica tendrá lugar el lunes 28 de abril en el Campus CETT de 9.30 a 16:30 horas
27 restaurantes de la ciudad participan incorporando estos dos productos de temporada en sus cartas
Cada vez más personas buscan experiencias auténticas. 'Refugio Esencial' propone una vivencia sin tecnología ni conversaciones profesionales, en plena naturaleza y con un grupo reducido, para volver a lo que de verdad importa.