Romería de Tomelloso Fiesta, tradición y fervor armonizan este fin de semana

Este fin de semana, del 25 al 27 de abril de 2025, Tomelloso vivirá su fiesta grande, la 81ª Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, Patrona de la dinámica ciudad manchega.

24/04/2025GastronoturGastronotur
tomelloso3
Virgen de las Viñas frente a la multitudTomelloso

Más de una veintena de actos para todos los públicos

La Hermandad de la Virgen de las Viñas ha preparado un programa que incluye más de veinte actividades en la Romería de Tomelloso, entre las que no podían faltar los actos religiosos, pues la devoción a la Virgen de las Viñas, Patrona de la ciudad, es el centro de esta celebración.

Con el carácter que merece una fiesta de este tipo, el viernes 25 de abril, y como pistoletazo de salida de la Romería de Tomelloso, se llevará a cabo el pregón, a cargo de Elena Jiménez Calero y el nombramiento de Mayoral 2025 a Javier Perales Burillo. Para finalizar, entra en escena la música y el folclore (que también juegan un papel muy importante en la romería) con el Pregón Musical, a cargo del Grupo Folklórico Virgen de las Viñas.

Tomelloso es, a menudo, asociado con originalidad. No podía ser menos en su fiesta más multitudinaria. En la programación encontramos otras actividades, que dicen mucho de los tomelloseros y tomelloseras, de su respeto a la tradición, a lo “suyo”, y de su semblante optimista. Algunas de las actividades más llamativas de la Romería de Tomelloso pueden ser el Concurso de Arada, el Concurso de Habilidad con Tractor o el Campeonato Nacional de Tirachinas. No podían faltar el folclore, la gastronomía y el ocio, pensando en todos los miembros de la familia, también los más pequeños de la casa, y es que en la Romería de Tomelloso habrá degustaciones de platos típicos regionales, juegos de ayer y de siempre, el Concurso Infantil de dibujo rápido “Tomelloso en Romería” o el Festival Folklórico de Romería.

 tomelloso2

La Procesión de las Antorchas, la Traída de la Virgen, la Solemne Función Religiosa a la Patrona, y los Carros y Reatas, principales atractivos de la Romería de Tomelloso

La Procesión de las Antorchas es uno de los actos más destacados de la Romería de Tomelloso. Se celebra en el Paraje de Pinilla, lugar donde se encuentra el Santuario de la Virgen de las Viñas, el sábado por la noche. El ambiente nocturno, alineado con el numeroso público que se congrega en Pinilla, dota a la procesión de un ambiente muy especial, que todo lo envuelve.

Ya el domingo por la mañana, llegan los platos fuertes de la Romería de Tomelloso. La Hermandad de la Virgen de las Viñas, autoridades, carrozas y romeros parten, desde el casco urbano de la ciudad hacia el Paraje de Pinilla. Todo está previsto para que lleguen a tiempo de asistir a la Solemne Función Religiosa en honor de la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas. Esta misa es seguida de manera multitudinaria con gran devoción por los miles de romeros que se congregan en torno al santuario de la Virgen de las Viñas.

Y llega el momento de uno de los componentes más característicos de la Romería de Tomelloso: Las Reatas.

 tomelloso1

Las Reatas de la Romería de Tomelloso

Las Reatas son mulas engalanadas para la ocasión, amarradas a carros de época, también caracterizados para el evento. En su conjunto, ofrecen una estampa hermosa e icónica.

El desfile de Reatas es la mejor muestra del respeto y amor que en Tomelloso se le tiene a la tradición, conjugado con la devoción a la Virgen de las Viñas. Se trata de un espectáculo admirable y variopinto, que fascina a propios y extraños, parte esencial de la Romería de Tomelloso.

El desfile y llegada de las Reatas al Santuario de Pinilla es uno de los momentos álgidos de la Romería de Tomelloso y, probablemente, su elemento más característico y único.

Más tarde, la Virgen vuelve a la ciudad, en lo que se denomina “la traída” y se celebra la llegada de la Virgen y saludo de entidades participantes, reatas, carrozas y romeros. Este simbólico acto contará en 2025 con el recibimiento musical con el himno, por la Banda de Música “Santa Cecilia”. A la llegada de la Virgen a la Parroquia La Asunción de Ntra. Señora se celebrará la Eucaristía de Bienvenida.

La fiesta finalizará con el Pasacalles con bailes regionales a cargo de los Grupos Folklóricos “Virgen de las Viñas”, “Manantial del Vino” y “El Bombo


 También te puede interesar

chanfainaFuente de Cantos (Badajoz) se prepara para celebrar su Fiesta de la Chanfaina

Romería de Tomelloso: Mas allá de actividades programadas, tradición, devoción y fiesta

La devoción a la Virgen de las Viñas, la multitud de actividades, la Procesión de las Antorchas, las Reatas… son muchas las razones que invitan a visitar Tomelloso en Romería, el último fin de semana de abril cada año.

Pero hay un factor que no puede dejarse en el olvido: la gente. La Romería de Tomelloso es una fiesta multitudinaria, que disfruta con gran emoción la ciudad de Tomelloso, en comunión con miles de visitantes, de la provincia, de la región, y de toda España. El ambiente de la Romería de Tomelloso suele “enganchar” a quien la visita, y es por esta razón que cada vez esta fiesta cuenta con más popularidad.

Por parte de las organizaciones responsables, es destacable el importante dispositivo logístico y humano, imprescindible para la celebración de esta multitudinaria y sentida celebración, la más representativa de Tomelloso y en la que prima la devoción y la seguridad, así como las buenas condiciones del Santuario de Pinilla para el disfrute de la que podría ser la Romería de Tomelloso más multitudinaria de la historia, teniendo en cuenta la popularidad que viene adquiriendo en los últimos años.

La Romería de Tomelloso, protagonista del Cupón de la Once del 26 de abril

La Romería de la Virgen de las Viñas de Tomelloso es la protagonista del cupón de la ONCE del sábado, 26 de abril de 2025. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta característica y relevante celebración.

Más información sobre la Romería de Tomelloso

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas cuenta con página web propia. Aquí, se puede encontrar, desde información sobre el origen y la historia de la romería hasta curiosidades, pasando por información práctica de utilidad para quienes se plantean visitar Tomelloso en esos días. Cuenta también con una interesante galería multimedia y, como no podía ser de otra manera, con la programación de la 81ª edición de la Romería de Tomelloso, la que se celebrará del 25 al 27 de abril de 2025.

Lo más visto
valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.