
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El último fin de semana de abril, Fuente de Cantos se convertirá en el epicentro de la tradición, la gastronomía y la cultura popular con la celebración de su emblemática Fiesta de la Chanfaina, un evento declarado de Interés Turístico Regional y que, por su singularidad y arraigo, da un paso más en su camino para convertirse en una cita de referencia a nivel nacional.
Eventos23/04/2025La Fiesta de la Chanfaina no es solo una jornada, es un fin de semana completo que rinde homenaje a la identidad extremeña a través de sus sabores, sus costumbres y sus gentes.
Una cita que, cada año, reúne a miles de visitantes, peñas gastronómicas, enólogos, cortadores de jamón, pastores y amantes de la tradición, en una celebración que conjuga autenticidad, ambiente familiar y pasión por las raíces.
Un fin de semana para saborear Extremadura
El programa arranca el viernes 25 de abril, con la apertura de la 24a Feria Multisectorial de la Empresa y Asociaciones, que este año contará con la inauguración a cargo de la Presidenta de la Asociación de Enólogos de Extremadura, Julia Marín. Ese mismo día, los asistentes podrán disfrutar de una Cata Maridaje Solidaria, con fines benéficos para la Parroquia Ntra. Sra. de la Granada.
El sábado 26 de abril, la jornada se desplegará en torno a la cultura del producto local, con actividades como la tradicional Carrera de Galgos en la Dehesa Nueva, el prestigioso Concurso de Vinos de Extremadura y la Cata de Aceite dirigida por expertos oleícolas locales. La jornada incluirá además el 11o Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Ibérico de Extremadura, showcookings en directo y catas populares, demostrando que la tradición y la vanguardia culinaria van de la mano en Fuente de Cantos.
También te puede interesar
El domingo, el gran día: tradición, sabor y comunidad
El domingo 27 de abril es, sin duda, la jornada más esperada: el Día de la Chanfaina.
Desde primeras horas de la mañana, las peñas locales comienzan el ritual de preparar este guiso pastoril a base de cordero, característico de la zona, mientras el recinto ferial se convierte en un hervidero de sabor y tradición.
El jurado recorrerá las peñas para valorar la presentación y elaboración de las chanfainas, en un ambiente festivo que combina la gastronomía con actividades culturales como la muestra de esquileo tradicional y las actuaciones de grupos folclóricos.
Quienes deseen saborear esta joya de la cocina popular podrán hacerlo en la degustación organizada por los alumnos y alumnas del programa de formación RESBAR 24.25, que servirán platos de chanfaina al precio simbólico de 3€, acompañados de pan y cerveza.
Además, durante el sábado y el domingo, el público podrá asistir a la degustación de cordero asado al carbón de encina, certificado bajo la IGP Corderex, un espectáculo culinario que pone en valor la excelencia de la ganadería extremeña. La recaudación se destinará íntegramente a fines solidarios.
Mucho más que una fiesta gastronómica
La Fiesta de la Chanfaina no solo es una oportunidad para saborear la Extremadura más auténtica, sino también un escaparate de tradiciones, de encuentro social y de orgullo local que merece ser reconocida más allá de sus fronteras. Fuente de Cantos, cuna del pintor Francisco de Zurbarán, se reivindica como destino turístico y cultural gracias a eventos como este, donde la herencia gastronómica y la hospitalidad se dan la mano.
Este 2025, la organización renueva su invitación a visitantes de toda España para que descubran el encanto de una fiesta que es historia viva, y que sigue creciendo con el objetivo de consolidarse como una cita imprescindible en el calendario turístico nacional.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto a 17 Grupos de Desarrollo Rural y con ADEL Sierra Norte como colaborador destacado, convertirá Sigüenza el próximo 25 de agosto en un punto de referencia para la juventud de la comarca
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.