
La Bisbal del Penedès celebra el aceite de oliva con una gran jornada festiva
Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès




El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.
Eventos25/11/2025
Gastronotur
El próximo 6 de diciembre, Zuheros se prepara para vivir una de sus jornadas más esperadas del año: la IV Zambobá, una cita que ya se ha convertido en referente de la Navidad en la provincia de Córdoba. Este evento, respaldado por la Diputación de Córdoba a través del Patronato Provincial de Turismo, promete llenar las calles del municipio de alegría, música y tradición, sirviendo como antesala perfecta a las fiestas navideñas y como motor de dinamización turística para la localidad.
Narci Ruiz, delegada de Turismo en la institución provincial, ha subrayado la importancia de esta celebración, destacando que “la Zambobá de Zuheros es ya una tradición consolidada que pone en valor las costumbres locales propias de la Navidad, como la degustación de dulces y bebidas típicas, y los villancicos que resuenan en calles y plazas al calor de la candela”. Ruiz ha insistido en el firme apoyo de la Diputación a este tipo de iniciativas, que no solo contribuyen a preservar el patrimonio cultural, sino que también ayudan a visibilizar el mundo rural y a generar empleo tanto directo como indirecto en la zona.
La programación de la jornada arrancará a las 18:30 horas, cuando el grupo ‘Carrizo de Zuheros’ dará inicio a un recorrido musical por las calles del pueblo. Durante este paseo, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una degustación de polvorones y licores de Rute, dos de los productos más emblemáticos de la gastronomía navideña cordobesa. A las 20:00 horas, el municipio vivirá otro de los momentos más esperados: la inauguración del alumbrado extraordinario de Navidad, que llenará de luz y color los rincones más emblemáticos de Zuheros.

La fiesta continuará en la Carpa Municipal del Paseo de la Constitución, donde tendrá lugar la Gran Zambobá Flamenca. Este espectáculo contará con la participación de ‘Carrizo de Zuheros’, ‘Los Segaores de Luque’, la artista cordobesa Mayte Adrián y el reconocido cantaor Cristian Coto, de Lebrija. La combinación de artistas locales y figuras destacadas del flamenco garantiza una noche llena de emoción, arte y raíces populares.
La Zambobá de Zuheros no solo es una oportunidad para disfrutar de la música y la gastronomía típica, sino también para descubrir el encanto de este municipio enclavado en pleno corazón de la Subbética cordobesa. Sus calles blancas, su castillo y su ambiente acogedor se convierten en el escenario perfecto para una celebración que cada año atrae a más visitantes, deseosos de vivir una Navidad auténtica y diferente.
El evento, además de fortalecer la identidad cultural de Zuheros, contribuye de manera significativa a la promoción turística del municipio, posicionándolo como un destino imprescindible para quienes buscan experiencias genuinas en el entorno rural andaluz. La implicación de la Diputación de Córdoba y el entusiasmo de los vecinos hacen posible que la Zambobá siga creciendo y consolidándose como una de las grandes citas navideñas de la provincia.
En definitiva, la IV Zambobá de Zuheros es mucho más que una fiesta: es un homenaje a las tradiciones, a la convivencia y al espíritu navideño que une a toda una comunidad en torno a la música, la gastronomía y la cultura popular.

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Basque Culinary World Prize 2025 premia la labor de Leticia Landa, quien impulsa el talento culinario y la inclusión social.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

La periodista se impone en un duelo emocionante a Miguel Torres tras una temporada de desafíos y homenajes a la alta gastronomía

De Verona a Córdoba, una familia fusiona tradición y creatividad en vinos, aceites y sabores artesanales únicos.

El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.

La edición 2026 de la Guía MICHELIN España & Andorra deslumbra con récord de nuevos restaurantes galardonados, premios especiales y un gran impulso a la sostenibilidad.

Más allá de la saturación turística, los cruceros son una fuente clave de ingresos para ciudades y comercios portuarios.