
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El Grupo Esquirol ofrece alojamiento y gastronomía para completar la experiencia de senderismo en la Cerdanya
21/05/2025Los próximos días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, la Cerdanya acogerá una nueva edición del Cerdanya Happy Walking, el festival de senderismo de los Pirineos organizado por Turisme de Cerdanya y el Consell Comarcal de la Cerdanya. Se trata de una iniciativa que combina naturaleza, deporte, cultura y gastronomía en un fin de semana pensado para disfrutar del territorio a pie.
El programa incluye cinco excursiones guiadas por itinerarios de distintos niveles, desde rutas familiares y accesibles hasta travesías de mayor exigencia física. Además del acompañamiento de guías locales, todas las actividades incluyen un "happy kit", una muestra de productos locales y actividades complementarias.
Las rutas de esta edición son:
Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web oficial del festival.
Alojamiento y gastronomía para completar la experiencia
Con motivo del festival, el Grupo Esquirol se presenta como una opción ideal para quienes quieran complementar la experiencia con un alojamiento confortable o una propuesta gastronómica de calidad. El Hotel Esquirol, situado en Llívia, ofrece habitaciones acogedoras, spa y una ubicación estratégica para acceder a varias de las rutas del programa. La Taverna del Call, en el centro de Puigcerdà, es una propuesta informal y cálida para degustar platos tradicionales elaborados con productos locales. Y el Restaurant Esquirol, también en Llívia, apuesta por una cocina de territorio con toques creativos y una clara vocación por el producto de proximidad.
Además, el Grupo Esquirol continúa ampliando su apuesta gastronómica y próximamente incorporará un nuevo restaurante en Puigcerdà, consolidando aún más su compromiso con la cocina de calidad y la tradición culinaria de la Cerdanya.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.