
Irse de vacaciones sin objetos de valor, entre las principales medidas de seguridad de los españoles
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
Según los datos de reserva de la cadena hotelera mallorquina MarSenses Hotels & Homes, se reserva cada vez con más tiempo, en torno a cuatro meses, cambiando un parámetro habitual en las reservas hoteleras. Junio y septiembre se consolidan como las principales alternativas a los meses de julio y agosto gracias al clima y a una afluencia turística menor
Viajes08/05/2025El perfil del viajero es británico, viaja entre julio y agosto (aunque suben posiciones junio y septiembre), no hace viajes interislas y es mayoritariamente familiar. Son datos extraídos de las reservas de la cadena hotelera mallorquina MarSenses Hotels & Homes a lo largo del año pasado.
Los turistas extranjeros lideran la ocupación de los hoteles MarSenses. Las nacionalidades que más visitan los hoteles de la cadena son Reino Unido con un 34,1%, España con un 15,7%, Francia con un 12,2%, e Irlanda con un 8,1%. Por detrás, se encuentran Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, Suiza y Suecia. Este turismo internacional suele mostrar interés por la cultura y la gastronomía local, es por ello que en los hoteles MarSenses siempre hay productos y platos típicos de la zona para que tengan opción de probar y conocer la cocina balear.
Pese a que julio y agosto siguen siendo los meses favoritos a la hora de reservar sus vacaciones en los hoteles de MarSenses, junio y septiembre han experimentado un crecimiento exponencial en la preferencia por parte de los visitantes a las islas, ya que siguen siendo meses con un clima idóneo y una afluencia turística menor. Además, hay un mayor crecimiento en los hoteles familiares en puentes y vacaciones familiares, especialmente en turistas británicos.
Otro dato recogido por MarSenses Hotels & Homes acerca de sus clientes es el tiempo medio de antelación con el que reservan sus vacaciones, que se sitúa en torno a los 112 días, es decir, menos de cuatro meses antes de su llegada. Durante su estancia en los hoteles, la mayoría de los huéspedes opta por permanecer en la isla de destino, con el fin de aprovechar y conocer mejor la isla en lugar de hacer viajes interinsulares.
La edad promedio de los clientes varía según el tipo de alojamiento que escojan. En los hoteles familiares predominan familias con padres de entre 30 y 40 años. En los hoteles para adultos, el 70 % de los huéspedes tiene más de 50 años, que generalmente eligen este tipo de destinos en busca de descanso y tranquilidad.
La variedad de opciones que ofrece MarSenses Hotels & Homes permite que la cadena se adapte mejor a los distintos perfiles de clientes. En este sentido, los hoteles familiares como MarSenses Ferrera Blanca Family y MarSenses Paradise Club (Menorca) se posicionan como máximos exponentes, contando con un 70% de huéspedes con hijos.
MarSenses Hotels & Homes cerró el pasado 2024 con un 91,2% de satisfacción por parte de los clientes. Según la opinión de los usuarios, los aspectos mejor valorados fueron, en orden, el servicio, la ubicación y la limpieza. Estos resultados posicionan a la cadena hotelera como un referente en cuanto al respeto y cuidado hacia sus huéspedes se refiere. Por otra parte, el índice de recomendación logrado fue del 56,6 de promedio.
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada, rápida y adaptada a cada viajero
Los Cabos se posiciona como líder en bienestar holístico en medio del crecimiento global del turismo de bienestar, atrayendo a visitantes que invierten en promedio más de tres mil dólares por viaje.
INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos
180 km de rutas cicloturistas unen deporte, paisaje y la esencia gastronómica de cinco pueblos cordobeses
La celebración del Día de San Antonio marca la histórica apertura del Monasterio, un espacio renovado para la cultura y la espiritualidad tras seis siglos de silencio.
Entre museos, gastronomía galardonada y diversidad cultural y de entretenimiento, las ciudades se posicionan como algunos de los destinos favoritos para el verano, marcando una nueva tendencia en la forma de viajar
Turismo rural, patrimonio sacro y playas con Bandera Azul: la apuesta andaluza por un modelo sostenible y auténtico
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
Estudio de la UCO revela la conexión entre un festival floral único y el potencial turístico cultural de la ciudad.
Formación práctica, proyectos de I+D y conectores generacionales: claves de una colaboración estratégica para impulsar la innovación sostenible y el relevo talentoso en restauración organizada
El Grupo El Palo suma una nueva distinción y sigue creciendo como referente de la gastronomía en Andalucía. El Restaurante "El Palo" se suma al Restaurante "La Patera" del mismo grupo en tener este galardón.
Sandía Fashion conquistó los Mercados de La Paz y Chamartín con un éxito rotundo: sabor, salud y premios en una experiencia inolvidable Sabor, salud y sostenibilidad: La combinación triunfadora que convirtió a Sandía Fashion en la reina del verano madrileño
El innovador espacio, ubicado en la histórica calle de las Veneras, cautivó a la capital con su fusión de alta mixología, gastronomía de autor y atmósfera envolvente, logrando 150 reseñas de 5 estrellas en solo dos meses.
Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte
Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.