
Irse de vacaciones sin objetos de valor, entre las principales medidas de seguridad de los españoles
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
Turismo rural, patrimonio sacro y playas con Bandera Azul: la apuesta andaluza por un modelo sostenible y auténtico
Viajes04/06/2025La provincia de Málaga refuerza su estrategia turística con dos hitos clave: la inauguración de una oficina de información turística en Canillas de Albaida, enclave serrano de menos de mil habitantes, y la puesta en valor del Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga, primer espacio en España con la ‘Q de Calidad Turística’. Dos caras de una misma moneda que representan la apuesta de Andalucía por un turismo diverso, arraigado en la identidad local y comprometido con la reactivación económica rural.
Canillas de Albaida: la puerta al turismo de interior
“Capilarizar la actividad turística por todo el territorio no es solo un lema; es una necesidad para el desarrollo equilibrado de Andalucía”, declaró Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, durante la inauguración de la nueva oficina en Canillas de Albaida. Junto a la alcaldesa Encarnación Pareja, Bernal destacó que este centro no solo mejorará la experiencia de los 7.000 visitantes que recibió el municipio en 2023 (un 13% más que el año anterior), sino que servirá como “revulsivo económico para la comarca”.
La oficina, dotada de tecnología innovadora, ofrece a los turistas acceso vía código QR a información sobre alojamientos, rutas, fiestas locales y, por supuesto, la gastronomía de la Axarquía. “Aquí, el visitante no solo descubre paisajes, sino sabores: migas, vinos dulces y platos que son historia viva”, añadió Pareja, subrayando cómo el turismo se ha convertido en el motor de un pueblo que resiste gracias a su autenticidad.
Vélez-Málaga: entre el fervor sacro y el brillo del litoral
Previo a la inauguración, el consejero visitó el Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga, joya cultural distinguida con la ‘Q de Calidad Turística’. Este espacio, dedicado a una de las tradiciones más arraigadas de Andalucía, es un imán para el turismo religioso, que atrae a uno de cada tres visitantes de la región. “No solo vendemos sol y playa; nuestro patrimonio sacro es un tesoro”, afirmó Bernal, refiriéndose a la campaña ‘The Revelation of the Andalusian Crush’, que promociona rutas de arte religioso y procesiones.
Vélez-Málaga, sin embargo, no descuida su costa. Con tres Banderas Azules (Benajarafe, La Caleta de Vélez y Torre del Mar), el municipio combina sostenibilidad y calidad. “Estas playas son ejemplo de cómo cuidamos nuestro entorno mientras ofrecemosalgo único: pescaito fresco, espetos y atardeceres que invitan a quedarse”, señaló el alcalde Jesús Lupiáñez.
La Fortaleza: un futuro polo histórico-gastronómico
El recorrido terminó en la Fortaleza de Vélez-Málaga, donde el Ayuntamiento trabaja para crear un espacio que aúne historia y gastronomía. Lupiáñez adelantó planes para integrar mercadillos de productos locales y degustaciones en este monumento, “donde la huella árabe y cristiana se funden con los sabores de la tierra”.
Un modelo que inspira
Andalucía demuestra que el turismo no es monocultivo. Desde los pueblos blancos del interior hasta los rincones costeros, la región ofrece experiencias que van más allá del folclore: rutas de aceite, encuentros con chefs locales y festivales que celebran la tradición. Como resume Bernal: “Aquí, cada visita es una conversación con lo que somos”.
¿Planifica su próxima escapada?
📍 Canillas de Albaida: Info turística en www.turismoaxialquia.es
🍷 Vélez-Málaga: Descubre su costa y su museo en www.velezturismo.com
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada, rápida y adaptada a cada viajero
Los Cabos se posiciona como líder en bienestar holístico en medio del crecimiento global del turismo de bienestar, atrayendo a visitantes que invierten en promedio más de tres mil dólares por viaje.
INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos
180 km de rutas cicloturistas unen deporte, paisaje y la esencia gastronómica de cinco pueblos cordobeses
La celebración del Día de San Antonio marca la histórica apertura del Monasterio, un espacio renovado para la cultura y la espiritualidad tras seis siglos de silencio.
Entre museos, gastronomía galardonada y diversidad cultural y de entretenimiento, las ciudades se posicionan como algunos de los destinos favoritos para el verano, marcando una nueva tendencia en la forma de viajar
El 23 de mayo se celebró un gran festival de culto ancestral en Suizhou, la ciudad natal del emperador chino Yan, en la provincia de Hubei, en el centro de China
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Las reservas en Airbnb aumentan un 830% en municipios de la ruta astronómica, donde la plataforma multiplica por 40 la oferta de alojamiento frente a hoteles
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.