Diners Club Spain reúne al sector en el III Foro de Agencias de Viajes

Bajo el lema 'Motor de cambio', el evento abordó los grandes vectores de evolución del sector: atracción de talento, digitalización, nuevos perfiles de viajero, sostenibilidad y eficiencia financiera. Expertos de primer nivel coincidieron en que la sostenibilidad ya no es una opción, sino un factor determinante para la competitividad de las agencias de viajes

12/05/2025GastronoturGastronotur
dinersclub
Dirners Club Spain

Diners Club Spain, compañía experta en soluciones de pago corporativas, ha celebrado con éxito el III Foro de Agencias de Viajes. Bajo el lema "Motor de cambio", esta edición reunió a profesionales del sector para reflexionar colectivamente sobre cómo avanzar en un entorno marcado por la incertidumbre, la transformación digital, la sostenibilidad y la gestión del talento.

El foro, conducido por la periodista Leticia Iglesias, se diseñó como un auténtico espacio de conexión entre profesionales, pensado para compartir desafíos, explorar oportunidades y construir una visión conjunta del futuro del sector. Un formato abierto y participativo que fomentó el diálogo, el intercambio de ideas y la reflexión estratégica.

El evento fue inaugurado por José Maldonado, CEO de Diners Club Spain, quien destacó que "el verdadero valor de este foro reside en su capacidad para anticipar los grandes retos estructurales que están transformando la industria: la consolidación competitiva, la irrupción de la Inteligencia Artificial, el papel creciente de la sostenibilidad y la urgencia de fidelizar talento en un contexto post-COVID". Maldonado recordó la trayectoria de Diners Club Spain como compañía capaz de adaptarse a entornos complejos, con 70 años de historia, innovando en medios de pago y apostando por soluciones B2B cada vez más inteligentes y especializadas.

tourspainV Convención Turespaña en Cáceres

Fidelización del talento: de la retención al compromiso
El programa comenzó con la ponencia de Ángel Largo, empresario, conferenciante y experto en bienestar y liderazgo, quien remarcó que "fidelizar no es retener, es convencer". Explicó cómo generar entornos donde las personas quieran desarrollarse, destacando que el coste de sustituir a un empleado puede duplicar su salario. La intervención abordó también los retos de convivencia intergeneracional y recuperación del talento tras la pandemia.

El viajero corporativo del futuro: autónomo, conectado y consciente
A continuación, Liberto Senderos, director de Producto y Marketing en Diners Club Spain, exploró el impacto real de la tecnología en la experiencia de cliente en el ámbito travel. En su ponencia, mostró cómo la IA está transformando la cadena de valor: automatizando procesos, personalizando la oferta y simplificando la toma de decisiones.

La mesa redonda sobre el viajero del mañana, moderada por Óscar García (FBT), reunió a Marcel Forns (GEBTA), Carlos López Bahíllo (AVASA) y Rafael Isún (Travel Advisors). Los expertos coincidieron en que las agencias del futuro serán el punto de conexión entre personas, tecnología y estrategia empresarial. El viajero corporativo es hoy más consciente, más digital y exige mayor personalización sin renunciar al trato humano.

food4futureGOe Tech Center participa en Food 4 Future

El futuro de los pagos en travel: eficiencia y evolución
En el bloque centrado en medios de pago, moderado por José Luis Ortega, director comercial de Diners Club Spain, participaron Chiara Quaia (Mastercard), Héctor Martín (Voxel) y Marc Cuéllar (W2M). La conversación giró en torno a cómo optimizar el gasto, ganar trazabilidad y controlar mejor los flujos financieros en un contexto de creciente complejidad en los viajes.

Sostenibilidad: una obligación que se convierte en oportunidad
Pedro Rodríguez (Nalba Advisors) y Sergio Simón (EALDE) compartieron claves para convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva para las agencias. Desde la integración de criterios ESG hasta ejemplos concretos de reducción de costes o creación de nuevos modelos de negocio, se insistió en que el compromiso con la sostenibilidad va más allá del cumplimiento: genera valor y posiciona.

La jornada concluyó con una sesión de networking que permitió a los asistentes compartir reflexiones, establecer contactos y explorar posibles sinergias.

"El III Foro de Agencias ha sido una muestra del compromiso de Diners Club Spain con la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del sector. Seguimos apostando por ofrecer soluciones de pago inteligentes que se adaptan a un entorno cambiante y altamente especializado como el del business travel", concluyó José Maldonado.

Lo más visto
valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.