
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.
Eventos12/05/2025La V edición de la Convención, que se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres entre el 7 y 9 de octubre de 2025, estará dedicada a la al turismo de experiencias, manteniendo el foco en la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector turístico.
El primer día de la Convención estará enfocado a la planificación operativa de 2026 mediante las reuniones con los consejeros de turismo de en los diferentes mercados y con el personal de las subdirecciones de Turespaña, para lo que se podrá agendar citas más adelante. El segundo y tercer día estarán dedicados a los debates, presentaciones y entrevistas programadas.
Aunque en las próximas semanas recibirás más información, así como el enlace para la inscripción, te invitamos a reservar las siguientes fechas:
Martes 7 de octubre: reuniones de trabajo con las Consejerías Españolas de turismo y responsables de las áreas de TURESPAÑA. Por la noche, cena de bienvenida.
Miércoles 8 de octubre: sesiones plenarias y cena networking
Jueves 9 de octubre: sesiones plenarias
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.