
Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea




Gastronotur
La Asamblea Ordinaria de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición se ha celebrado en la Antigua Fábrica Estrella Damm, donde se ha impuesto la insignia a los nuevos miembros de la institución, después de que su incorporación fuera ratificada formalmente.
Los nuevos Académicos son Fina Puigdevall, reconocida chef y alma del restaurante Les Cols d'Olot, y Jordi Vilà, chef del prestigioso restaurante Alkimia de Barcelona. Ambos son figuras esenciales de la cocina catalana contemporánea y con esta distinción se incorporan a un selecto grupo de profesionales reconocidos por su trayectoria, excelencia y contribución a la cultura gastronómica del país.
Entre los miembros actuales de la Academia se encuentran nombres tan destacados como Ferran Adrià, Carlos Gaig, Juan Roca, Carmen Ruscalleda, Oriol Balaguer, entre otros referentes del mundo de la gastronomía y la pastelería.
Tanto Puigdevall como Vilà han sido reconocidos por su compromiso con una cocina innovadora, arraigada en el territorio y fiel a los productos de proximidad. Su incorporación refuerza la misión de la Academia de preservar, promover y profundizar en el conocimiento de la gastronomía y nutrición catalanas.
Fina Puigdevall, con su restaurante Les Cols, ha consolidado una propuesta culinaria que refleja la riqueza de la tierra volcánica de la Garrotxa, basada en la sostenibilidad, el respeto por el producto y una visión poética de la cocina de raíz. Su apuesta por una gastronomía comprometida con el entorno le ha convertido en una de las voces más auténticas y reconocidas del país.
Jordi Vilà, por su parte, se ha convertido en uno de los grandes nombres de la gastronomía barcelonesa. Con Alkimia, ha creado un espacio de investigación y expresión culinaria que une creatividad, técnica y sensibilidad por el producto, con reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.
La Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición valora profundamente la incorporación de estos dos profesionales, que contribuyen a fortalecer su papel como referente institucional del patrimonio gastronómico catalán.
Con estas nuevas incorporaciones, la Academia sigue consolidándose como una voz clave en el ámbito gastronómico, comprometida con la excelencia, el conocimiento y la difusión de la cocina catalana.

Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea

La Quesería Redes de Asturias triunfa en Madrid con su D.O.P. Casín, símbolo de la tradición quesera del norte

David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador

Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre

Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.

La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.

La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.

El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias