
El célebre sendero celebra su X aniversario como motor económico y de empleo para la provincia andaluza




El Tourism Innovation Summit convierte a Sevilla en epicentro del turismo inteligente y sostenible en Europa.
Viajes22/10/2025
Gastronotur
El futuro del turismo se escribe desde Andalucía. La ciudad de Sevilla ha sido el escenario de la inauguración de una nueva edición del Tourism Innovation Summit (TIS), donde líderes del sector han puesto en valor el papel de la región como referente internacional en innovación y conocimiento turístico.
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, abrió el evento junto a Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; y Silvia Avilés, directora del TIS. Durante el acto, Bernal subrayó cómo Andalucía se ha transformado en un auténtico laboratorio de innovación y sostenibilidad, capaz de aunar tradición y vanguardia en su oferta turística.
En palabras del consejero, el turismo mundial vive una transformación impulsada por las nuevas demandas de los viajeros, quienes ya no buscan solo destinos, sino experiencias auténticas y la oportunidad de conectar con las raíces culturales de los lugares que visitan. "Andalucía sabe ofrecer hospitalidad y autenticidad, un modelo turístico centrado en las personas", remarcó Bernal.
La Junta de Andalucía lleva años preparándose para los desafíos que impone la nueva era del turismo. La gestión inteligente del destino, la digitalización y un marco normativo actualizado son los pilares de esta estrategia. Un gran avance en este sentido es la inminente aprobación de la Ley de Turismo Sostenible de Andalucía, una normativa innovadora y pionera en Europa. Esta ley refuerza el compromiso de la región con un turismo más equilibrado, competitivo y respetuoso con el patrimonio y la identidad local, garantizando que los beneficios se distribuyan de forma justa y sostenible.
El consejero también destacó el papel de Andalucía Nexus, una plataforma basada en inteligencia colectiva que conecta datos, innovación y alianzas estratégicas con empresas tecnológicas líderes como Amazon, Microsoft, LinkedIn y Telefónica. Este ecosistema digital sirve para anticipar tendencias, mejorar la experiencia del viajero y apoyar a pymes y startups, motores fundamentales del turismo andaluz.
El espíritu de colaboración y visión compartida fue otro de los puntos fuertes de la jornada. Más de 8.000 profesionales y 400 ponentes de 50 países han acudido a Sevilla para debatir sobre el futuro del turismo y explorar cómo la inteligencia artificial, la robótica, la realidad aumentada, el análisis de datos y la conectividad 5G están revolucionando el sector.
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, enfatizó que esta edición, bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, refuerza a la ciudad como escaparate de la transformación tecnológica y la digitalización turística. Subrayó que el TIS es ya parte de la identidad de Sevilla y una cita clave para impulsar la creación de destinos inteligentes y sostenibles.
Con cifras récord de impacto económico y empleo en el sector, Andalucía demuestra su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. El TIS es el punto de encuentro para quienes creen en un turismo como motor de cambio positivo, y Sevilla se consolida como sede permanente de la innovación turística global.

El célebre sendero celebra su X aniversario como motor económico y de empleo para la provincia andaluza

Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.

La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026

La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.

La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.

30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell

El éxito de Puy du Fou Toledo demuestra que la historia puede ser épica. Andalucía, con su legado único, merece replicar este modelo.

‘Morte cucina’ inaugura la sección, Joan Roca protagoniza la clausura y cuatro cenas temáticas completan la experiencia

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias