Turismo Interior Andaluz Alcanza Niveles Récord en 2024

El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local

Viajes11/08/2025GastronoturGastronotur
Turismo Malaga Canillas de Albaida

El interior de Andalucía ha recibido 6,8 millones de turistas durante 2024, un 5,6% más que en 2023, según datos de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de la región. Esta cifra no solo supera el crecimiento global del turismo en Andalucía este año, sino que marca la recuperación plena de los niveles previos a la pandemia de Covid-19. El turismo de interior representa el 20% del total de visitantes en la comunidad autónoma, consolidándose como un sector estratégico.

Perfil del turista: mayoritariamente local

El 46% de los visitantes del interior andaluz proceden de la propia comunidad autónoma, seguidos por el 29,9% del resto de España y el 24,1% de turistas internacionales. Esto refleja una fuerte preferencia local por explorar destinos rurales y culturales dentro de la región.

En cuanto a la edad, la Generación X (45-65 años) lidera las estadísticas con un 35,3% del total, seguida de los Millennials (30-44 años), que representan el 23,5%.

sevillasola1Viajes en solitario: tendencia de autocuidado en España

Gasto y estancia: cifras al alza

La estancia media es de 4,4 días, con un gasto diario de 81,86€ por turista. Este último dato supone un incremento del 29,5% respecto a 2019, superando claramente los niveles pre-pandemia. Los establecimientos hoteleros concentran el 60,3% de las pernoctaciones, confirmando su predominio como opción de alojamiento.

Cultura y naturaleza: los pilares de la experiencia

Las actividades más demandadas incluyen visitas culturales (61%), experiencias gastronómicas (43,7%) y recorridos por espacios naturales (27,2%). Esta combinación ha permitido que los turistas valoren su experiencia en Andalucía con un 9,1 sobre 10 en satisfacción. Además, el 45,6% manifiesta intención de repetir visita, señalando un alto grado de fidelización.

Un modelo turístico sostenible

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha destacado que estas cifras refuerzan a la región como referente en turismo responsable. “Andalucía consolida su modelo turístico sostenible, respetuoso con el residente y con el entorno natural”, afirmó.

El consejero subrayó el papel del sector como “palanca clave para dinamizar el interior”, generando empleo, fijando población y contribuyendo al desarrollo territorial. “El turismo es sinónimo de futuro. Estas cifras confirman su capacidad como motor económico y de transformación social”, concluyó Bernal.

Con un crecimiento sostenido y una revalorización del patrimonio cultural y natural, el turismo de interior se consolida como eje estratégico para el equilibrio territorial y económico de Andalucía.

Te puede interesar
Lo más visto