Zhengzhou conecta patrimonio y ciudad del futuro

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

Eventos28/10/2025GastronoturGastronotur
1
Zhengzhou, Foro de Alcaldes

Del 22 al 25 de octubre, Zhengzhou, en la provincia china de Henan, acogió el “Diálogo Mundial de Alcaldes en Zhengzhou - Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Turísticas 2025”. Bajo el lema “Continuar el legado cultural de la antigua capital, potenciar la renovación urbana”, cerca de 300 invitados —alcaldes de países como Italia, España, Bulgaria y Nueva Zelanda, representantes municipales, expertos y académicos— compartieron enfoques sobre cómo armonizar la actualización de las ciudades con la protección del patrimonio.

La capital de Henan expuso su hoja de ruta, que sitúa la arqueología en el origen de cualquier transformación urbana. Zhengzhou ha impulsado una reforma proactiva en materia de reliquias culturales y ha establecido un principio rector claro: primero investigar y documentar, después construir. Este mecanismo proporciona una garantía sistemática para salvaguardar los vestigios históricos durante el desarrollo urbano.

Ese marco se traduce en proyectos tangibles. En la planificación del Parque Nacional de Sitios Arqueológicos de la Ciudad Shang de Zhengzhou, el equipo de diseño prioriza una experiencia interactiva para la ciudadanía, integrando en la vida contemporánea las murallas de la dinastía Shang, con 3.600 años de historia. La idea es que el pasado no quede aislado, sino incorporado al uso cotidiano. En la misma línea, el distrito cultural de Fuminli parte del principio de preservar la trama de calles y callejones e incorporar actividades culturales, dando lugar a un espacio temático en el que tradición y modernidad conviven de forma orgánica.

fotomontajetorresEl Mirador Torre Glòries acogerá la Convención Anual 2025 de la Federación Mundial de Grandes Torres

Las delegaciones internacionales subrayaron aprendizajes transferibles. Maurizio Rasero, gobernador de la provincia italiana de Asti, destacó con admiración que Zhengzhou, en su modernización, mantiene viva su tradición e historia. Desde la perspectiva de la integración industrial, compartió que Asti ha reconvertido sitios históricos en centros culturales y, apoyándose en su tradición vinícola, ha desarrollado turismo experiencial que protege el patrimonio y, al mismo tiempo, le insufla nueva vitalidad.

Por su parte, Juan de Dios Pérez García, alcalde de Palomeque (España), describió a Zhengzhou como una ciudad histórica y cultural que conserva su esencia antigua e incorpora con acierto rasgos de moda contemporánea. Planteó la noción de “conservación activa”: preservar la fisonomía urbana tradicional a la vez que se suman elementos modernos de manera cuidadosa, con el objetivo de que los centros históricos evolucionen de forma sostenible.

La alcaldesa de Rotorua (Nueva Zelanda), Tania Tapsell, señaló que la recreación de la cultura tradicional mediante tecnologías actuales en Zhengzhou impulsa el empleo y favorece el crecimiento económico. Además, expresó su disposición a reforzar la cooperación entre ambas partes para seguir explorando vías de colaboración.

El cierre institucional corrió a cargo de An Wei, miembro del Comité Permanente del Comité Provincial de Henan y secretario del Comité Municipal de Zhengzhou. Afirmó que la renovación urbana no se limita a reparar o reconstruir, sino que supone un crecimiento orgánico de la vida de la ciudad, y subrayó que cada urbe debe investigar su propio modo de integrar innovación y avances culturales.

El foro dejó una idea central: el patrimonio no es un freno, sino una palanca para la renovación bien planificada. Zhengzhou propuso un camino que parte del conocimiento arqueológico y desemboca en espacios públicos donde el pasado participa del presente, una ecuación que los asistentes valoraron como referencia para ciudades turísticas de todo el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto