
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Para completar la experiencia, el Grupo Esquirol propone el plan perfecto. Ubicado en el corazón de la Cerdanya, es el punto de partida o llegada ideal para los que buscan combinar naturaleza, descanso y gastronomía local
Viajes29/04/2025La primavera transforma los paisajes de la Cerdanya en una explosión de colores, aromas y vida. Entre todas las actividades que ofrece la comarca, la ascensión al Puigmal se convierte en una experiencia imprescindible para los amantes de la montaña. Esta emblemática cumbre, la cuarta elevación más alta de la Cerdanya (2.911 m), es una ruta que puede realizarse durante todo el año—con raquetas o esquís en invierno, y a pie en primavera y verano—, adaptándose a cada estación.
En primavera, con el deshielo abriendo paso a praderas verdes y cielos despejados, la subida al Puigmal revela su faceta más amable. La ascensión comienza en el último aparcamiento habilitado de la estación de esquí del Puigmal. Desde ahí, un recorrido de aproximadamente 2 horas de subida (y 1.30h de bajada), permite descubrir paisajes alpinos, tramos de sendero señalizados con marcas amarillas, y vistas espectaculares desde la cresta. El itinerario pasa por zonas como el Clot de la Pastera, antiguas cabañas en ruinas y tramos de pedregal donde la nieve aún puede resistir entrada la primavera.
"Se trata de una excursión ideal para quienes buscan vivir la montaña sin la exigencia técnica del invierno, disfrutando del entorno natural en todo su esplendor", afirma Edu Vidal, gerente del Grupo Esquirol. Aunque el itinerario es de dificultad media, es importante ir bien equipados y consultar la meteorología antes de emprender la ruta.
También te puede interesar
Descanso y sabor en el corazón de la Cerdanya
Para completar la experiencia, el Grupo Esquirol propone el plan perfecto. Ubicado en el corazón de la Cerdanya, es el punto de partida o llegada ideal para los que buscan combinar naturaleza, descanso y gastronomía local. El Hotel Esquirolen Llívia ofrece un ambiente cálido y familiar, con habitaciones que se abren a las majestuosas vistas de las montañas pirenaicas, creando el entorno perfecto para desconectar tras una jornada de senderismo.
En el Restaurant Esquirol los comensales podrán saborear platos tradicionales con un toque contemporáneo y productos de proximidad. Por su parte, la Taverna del Call, en el centro de Puigcerdà, invita a compartir una comida más informal en un ambiente familiar, con tapas, brasa y especialidades de la casa que reflejan la esencia de la cocina ceretana.
Además, el Grupo Esquirol continúa ampliando su apuesta gastronómica y próximamente incorporará un nuevo restaurante en Puigcerdà, consolidando aún más su compromiso con la cocina de calidad y la tradición culinaria de la Cerdanya.
Sobre el Grupo Esquirol
El Grupo Esquirol es un referente en la Cerdanya, compuesto por el Hotel y Restaurante Esquirol, ubicado en la encantadora localidad de Llívia, y La Taverna del Call, situada en el corazón de Puigcerdà. El grupo se distingue por su excelencia en gastronomía y hospitalidad, ofreciendo a sus clientes una experiencia única y completa.
Comprometido con un servicio impecable y una atención cercana, el Grupo Esquirol se esfuerza por hacer que cada visita sea memorable. Su equipo está dedicado a garantizar la satisfacción de los clientes, lo que ha consolidado su posición como una de las mejores opciones en la oferta hotelera y gastronómica de la Cerdanya.
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
El éxito de Puy du Fou Toledo demuestra que la historia puede ser épica. Andalucía, con su legado único, merece replicar este modelo.
‘Morte cucina’ inaugura la sección, Joan Roca protagoniza la clausura y cuatro cenas temáticas completan la experiencia
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.