
El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.




El evento de la Ruta del Vino Somontano y el Ayuntamiento de Huesca en su edición 2025 contará con 12 bodegas y 6 restaurantes.
Bebidas08/05/2025
Gastronotur
La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y por tercer año consecutivo, comienza en la capital de la provincia: Huesca volverá a ser la primera parada del tour el próximo sábado 10 de mayo.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, junto a Sergio Serra, diputado provincial de turismo, y Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, presentaban en la Escuela de Hostelería de Huesca todos los detalles del encuentro que se celebrará en la Plaza López Allué.
Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, señalaba el compromiso de Huesca con su participación un año más en el ciclo, y destacaba “el buen ambiente y carácter único de este ciclo que logra unir a todos los oscenses por las plazas del Alto Aragón”.
Por su parte, Sergio Serra, diputado provincial, enumeraba las 6 paradas que conformarán la hoja de ruta de este 2025, con el inicio en Huesca el 10 de mayo, seguido de Benasque el 31 de mayo, Jaca el 7 de junio, Binéfar el 28 de junio, Aínsa el 18 de octubre y terminando en Barbastro el 9 de noviembre. Así mismo, destacaba los 4 ingredientes que conforman todas las paradas de Somontano en Ruta, como son el vino D.O Somontano, la gastronomía local, la música y el arte sobre barrica en directo.
Somontano en Ruta comenzará a las 12h en la Plaza López Allué y hasta las 17h de la tarde contará con la presencia de 12 bodegas de la Ruta del Vino Somontano (El Grillo y La Luna, Fábregas, Idrias, LAUS, Meler, Monte Odina, Otto Bestué, Pirineos, Sers, Sommos, Viñas del Vero y Abinasa), 6 restaurantes de la ciudad que ofrecerán sus tapas (Las Torres, Brutal, Bazul, Ella es brava, Abba y La Olla) el maridaje se completará con 2 artistas locales que pintarán sobre una barrica en directo y acompañamiento musical con un DJ durante toda el evento.
Finalmente, Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano y alcalde de Barbastro, añadía que “este ciclo continúa con el objetivo de celebrar la vida en las plazas”, y señalaba que este año también se realizará el brindis por el movimiento D.O., un brindis que se realiza simultáneamente en diferentes denominaciones de origen de España a las 13:30 horas.
Además, destacó los números que dejaba el año pasado Somontano en Ruta en las diferentes localidades que recorrió donde se consumieron 26.000 vinos y casi 17.000 tapas.
El 10 de mayo se dará la salida al nuevo Tour de Somontano en Ruta con seis citas imprescindibles:
En el desarrollo del evento de Huesca contaremos con la colaboración del centro especial de empleo Valentia.

El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.

La IV Feria del Vino y el Mar impulsará la economía local y conectará a Huelva con el mundo empresarial y gastronómico

Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos

La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.

Un proyecto científico-analítico con 180 muestras y técnicas de IA busca posicionar a los blancos gallegos entre los grandes vinos de guarda del mundo

Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

Del 26 al 28 de junio de 2025, Palexpo SA será el punto de encuentro de la industria global del café, con una feria que incluye campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía y selecciona Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown como destinos gourmet.

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.