
El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.




Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.
Bebidas12/07/2025
Gastronotur
Si la amistad tuviera un sonido universal, sin duda resonaría con las notas de ¿Por qué no ser amigos?, el icónico tema de Hombres G que se convirtió en himno generacional a principios de los 2000. Ahora, Aperol Spritz recupera su esencia con una versión actualizada, interpretada por Paula Koops y Noan, dos artistas que fusionan nostalgia y modernidad para crear una propuesta vibrante y cargada de frescura estival.
La colaboración, enmarcada en la campaña por el Día Internacional de la Amistad, busca celebrar los lazos humanos a través de la música. El tema mantiene la esencia emocional del original, pero incorpora arreglos contemporáneos y una producción pulida que lo sitúa en el corazón del pop actual. Los voces de Koops y Noan —ambos amigos en la vida real— transmiten complicidad y autenticidad, cualidades que ya destacaron en su anterior éxito conjunto "Odio que te quiero".
Un Videoclip que Respira Verano
La iniciativa se completa con un videoclip rodado en el Faro Aperol de Tarifa, donde paisajes paradisíacos, atardeceres dorados y un ambiente festivo sirven de escenario. La producción captura la espontaneidad de los momentos compartidos entre amigos, con imágenes que mezclan bailes, risas y conexiones genuinas. Junto a Koops y Noan, aparecen rostros conocidos del mundo digital como Luc Loren, Carla Di Pinto y María Martí, quienes aportan cercanía y dinamismo a la narrativa visual.
La estética, alineada con el universo Aperol Spritz, combina tonos cálidos, escenarios al aire libre y una atmósfera que evoca el disfrute sencillo pero memorable. "Quisimos reflejar la magia de esos instantes en que la música y la compañía lo transforman todo", explica un portavoz de la marca.
Paula Koops y Noan: La Nueva Ola del Pop Español
Paula Koops, con medio millón de oyentes en plataformas digitales tras solo un año en la industria, destaca por su fusión de sonidos nostálgicos de los 2000 y tendencias actuales. Por su parte, Noan ha consolidado su carrera con un estilo que mezcla pop rock, guiños al punk californiano y la energía cruda de sus actuaciones en vivo. Su química, tanto artística como personal, ha sido clave para dar vida a esta versión, que busca conectar tanto con quienes crecieron con el tema original como con las nuevas generaciones.
Música y Talento Emergente: El ADN de Aperol Spritz
Esta campaña refuerza el vínculo estratégico de Aperol Spritz con la música y el apoyo a artistas emergentes. La marca se consolida como referente en festivales internacionales como Coachella, Primavera Sound y Mad Cool, además de impulsar experiencias que fusionan gastronomía, estilo de vida y sonidos en vivo, como La Hora Dorada en el Hipódromo de la Zarzuela.
"La música es el lenguaje universal que nos une. Con esta iniciativa, celebramos su poder para crear recuerdos únicos entre amigos", señalaron desde la marca. Una filosofía que, más allá de los escenarios, se traduce en acciones que destacan el valor de la conexión humana.
El Verano Suena a Amistad
Con su ritmo contagioso y mensaje atemporal, esta reinterpretación de ¿Por qué no ser amigos? aspira a convertirse en la banda sonora del verano. Un recordatorio de que, en un mundo efímero, los lazos genuinos y las melodías compartidas siguen siendo pilares irremplazables. Como dice la canción: "¿Qué es lo que pasa? ¿Estamos locos o qué?". La respuesta, quizá, esté en unirse para celebrar la vida, siempre con amigos y buena música de fondo.

El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.

La IV Feria del Vino y el Mar impulsará la economía local y conectará a Huelva con el mundo empresarial y gastronómico

Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos

La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.

Un proyecto científico-analítico con 180 muestras y técnicas de IA busca posicionar a los blancos gallegos entre los grandes vinos de guarda del mundo

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

Del 26 al 28 de junio de 2025, Palexpo SA será el punto de encuentro de la industria global del café, con una feria que incluye campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking


Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

La periodista se impone en un duelo emocionante a Miguel Torres tras una temporada de desafíos y homenajes a la alta gastronomía

De Verona a Córdoba, una familia fusiona tradición y creatividad en vinos, aceites y sabores artesanales únicos.

El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.

La edición 2026 de la Guía MICHELIN España & Andorra deslumbra con récord de nuevos restaurantes galardonados, premios especiales y un gran impulso a la sostenibilidad.

Más allá de la saturación turística, los cruceros son una fuente clave de ingresos para ciudades y comercios portuarios.