Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

Bebidas25/06/2025GastronoturGastronotur
eda1

EDA Drinks & Wine Campus celebrará el próximo 4 de julio la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino. La localidad alavesa de Labastida es el enclave elegido en esta ocasión para reunir a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas. Estos jóvenes cuentan, además, con la mejor preparación, con valores, con pasión y con inquietudes de mostrar la excelencia de cada uno de los territorios de los que proceden.

Para esta jornada se ha diseñado un programa con tres mesas redondas que abordan el sector del vino desde diferentes perspectivas y en las que participarán 12 ponentes. De esta forma, EDA Drinks & Wine Campus continúa con su compromiso de crear comunidad e impulsar el talento joven, clave en el desarrollo del presente y  futuro del sector del vino, un sector lleno de retos y desafíos.

Vinavin1Córdoba se Reafirma como Capital del Vinagre de Calidad

La primera de las tres mesas redondas se titula “El negocio del vino y cómo saber venderlo" . En ella participarán Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta)  Amaia Argiñano (Bodegas K5) y Manu Michelini (Dominio del Challao). Ésta estará moderada por la periodista especializada en vino Yolanda Ortiz de Arri.

La segunda mesa estará centrada en enoturismo y desarrollo sostenible. María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova) y Víctor Janer (Oller del Mas) serán los participantes en este coloquio. Lorea Mendizabal, profesora de Basque Culinary Center, será quien llevará las riendas del intercambio de ideas y experiencias sobre este tema.

La tercera y última ponencia invitará a los y las asistentes a debatir en torno a una pregunta: “¿Qué es ser un buen viticultor?”. Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) compartirán sus puntos de vista con respecto a esta cuestión. La moderación de esta mesa redonda correrá a cargo de José Ignacio Junguitu, enólogo y prescriptor. 

eda2

Al finalizar la misma se dará paso a una degustación de los vinos elaborados por los y las asistentes al encuentro y que será una oportunidad para continuar intercambiando ideas y buenas prácticas, así como una buena muestra de todo su potencial, conocimiento y maestría.

En la jornada también participarán Noemí Aguirre, Diputada Foral de Agricultura, Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Joxe Mari Aizega, Director General del Basque Culinary Center y Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus. 

De esta forma, el cuarto Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino se consolida como una cita imprescindible para visibilizar, conectar y fortalecer a una nueva generación de profesionales que está transformando el panorama vitivinícola. Una jornada que combina reflexión, intercambio de conocimientos y disfrute, y que refuerza el papel de EDA Drinks & Wine Campus como plataforma de impulso al talento emergente del sector.

Los elaboradores y elaboradoras de vino menores de 40 años que deseen asistir deben escribir un correo electrónico a [email protected] para solicitar su plaza, indicando su nombre completo y bodega o proyecto al que pertenecen. Las plazas son limitadas y se asignarán por estricto  orden de solicitud. 

Te puede interesar
gin1

Nace Sa Tuna Gin, la joven ginebra que se cuela en los estrellas Michelin de Catalunya

Gastronotur
Bebidas05/06/2025

Creada por tres jóvenes emprendedores, esta ginebra elaborada en la Costa Brava ya puede consumirse en más de 250 restaurantes, incluidos algunos con estrella Michelin como El Celler de Can Roca y Via Veneto El proyecto, que comenzó como un trabajo de bachillerato, se ha consolidado como una propuesta local con proyección en el sector gastronómico y cultural de Cataluña Este verano llega con fuerza a los lugares preferidos por los amantes del estilo de vida mediterráneo: Festival de Cap Roig, Mas Sorrer, The Santa Market, entre otros

Lo más visto
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.