
Teca Sàbat garantiza el sabor del verano en Sant Cugat del Vallès con horarios especiales en agosto
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Arturo Bernal visita las bodegas onubenses que formarán parte de una red de espacios museísticos y expositivos vinculados al vino del Condado, conservando enclaves culturales locales para impulsar el turismo sostenible y de calidad
Establecimientos30/05/2025El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha visitado la Bodega de las Carrionas, en Bollullos Par del Condado, y la Bodega de Diezmo, situada en Manzanilla, que han sido adquiridas a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) para acoger espacios dedicados al enoturismo.
Así lo ha confirmado este miércoles en su visita a Bollullos Par del Condado acompañado por la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento, Lidia Raposo; el presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Paco Pérez, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera.
En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero ha explicado que la bodega de las Carrionas comenzará a andar con el impulso de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. “Esos planes son claves para el desarrollo equilibrado del turismo y el crecimiento inteligente de esta actividad, cuidando los recursos naturales y culturales y mejorando la calidad de vida de los residentes y la visita de los turistas”, ha detallado.
En Andalucía, disponemos de más de 83 planes que representan una inversión superior a los 225 millones de euros y abarcan casi el 60% del territorio. En el caso de Huelva, se han destinado más de 23 millones en 10 proyectos, de los cuales 2,9 millones se invierten en esta Ruta del Vino del Condado. “Hoy cumplimos con una deuda histórica con esta comarca con la compra de estos dos enclaves”, ha resaltado.
En cuanto a Bollullos, se ha hecho efectiva la adquisición de la Bodega de las Carrionas, la más antigua de la ciudad, por 300.000 euros. Se trata de un inmueble de más de 600 metros cuadrados cuya construcción se sitúa en la segunda mitad del siglo XVIII. En el caso de Manzanilla, también se adquiere una bodega, la del Diezmo, por un valor de 100.000 euros, cuyas próximas actuaciones se centrarán en la rehabilitación y adecuación de sus casi 800 metros cuadrados. Se trata de un singular edificio del siglo finales del XVII que forma parte del Sistema de Información del Patrimonio Arquitectónico de Andalucía.
Red de espacio vinculados al vino del Condado
En palabras del consejero de Turismo, estas adquisiciones respaldan “la visión valiente de estos municipios que creen en su futuro y luchan por él”. Con estas adquisiciones -ha continuado-, “damos un paso firme hacia la creación de una red de espacios museísticos y expositivos vinculados al vino del Condado. Recuperamos unas bodegas llenas de historia que pronto serán centros vivos de enoturismo, uno de los sectores claves que hacen que nuestros turistas nos visiten y quieran volver”
“Desde la Junta de Andalucía, queremos impulsar estos recursos, mejorando la oferta y la experiencia de la comarca como destino para que redunde en la economía local, impulsando esa transversalidad entre sectores y municipios que tanto nos enorgullece”, ha insistido subrayando que, gracias a la vía andaluza de Juanma Moreno, ”Huelva ha dejado de ser la tierra de las eternas promesas para ser la de las realidades”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Paco Pérez, ha afirmado que el vino ha sido siempre un motor económico y cultural en nuestra comarca. “Ahora queremos que también sea una palanca para un turismo sostenible, que valore lo nuestro y genere nuevas oportunidades. Con estas adquisiciones no solo protegemos edificios singulares, sino que los convertimos en espacios vivos al servicio del desarrollo local y de la ciudadanía”, ha dicho.
“Hoy no solo recuperamos dos espacios de enorme valor patrimonial y simbólico para nuestra comarca, sino que damos un paso firme hacia un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la identidad y el arraigo. Este proyecto nos permite poner en valor la cultura del vino, generar empleo y dinamizar la economía local apostando por un turismo que respeta y cuida lo nuestro”.
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Bajo la dirección del chef ejecutivo Emanuele Tripodi
Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte
El innovador espacio, ubicado en la histórica calle de las Veneras, cautivó a la capital con su fusión de alta mixología, gastronomía de autor y atmósfera envolvente, logrando 150 reseñas de 5 estrellas en solo dos meses.
El Grupo El Palo suma una nueva distinción y sigue creciendo como referente de la gastronomía en Andalucía. El Restaurante "El Palo" se suma al Restaurante "La Patera" del mismo grupo en tener este galardón.
Los IV Premios PUNTO DE REFERENCIA fusionan cultura y gastronomía en una velada única en el Hotel Averroes
Un proyecto científico-analítico con 180 muestras y técnicas de IA busca posicionar a los blancos gallegos entre los grandes vinos de guarda del mundo
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.