
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
La región refuerza su posición en la transformación turística como presidenta de NECSTouR y presenta la estrategia 'Pathway 2030'
Eventos24/05/2025En el corazón del debate sobre el futuro del turismo en Europa, Andalucía ha demostrado una vez más su liderazgo en la transición hacia un modelo más sostenible y regenerativo. La región asumió un papel protagonista esta semana durante la Asamblea General Anual de NECSTouR, celebrada en Milán, bajo la presidencia de Elena Baena, directora general de Ordenación Turística de la Junta de Andalucía.NECSTouR, la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, reúne a 41 regiones de 20 países europeos, además de universidades, centros tecnológicos y actores clave del sector turístico. Desde su creación en 2007, esta organización ha trabajado para fomentar políticas que impulsen un turismo digitalizado, resiliente y con impacto positivo, alineado con las estrategias de la Unión Europea.
La asamblea, con el apoyo de la Región de Lombardía como anfitriona, marcó un hito para Andalucía. En su primer acto oficial como presidenta de NECSTouR, Elena Baena subrayó la importancia de situar a las regiones en el centro de la nueva estrategia turística europea. Durante su intervención, destacó proyectos clave como el Centro Europeo de Competencias en Datos Turísticos, desarrollado a través del programa europeo D3HUB, una iniciativa que promete redefinir el uso de datos en la gestión turística de Europa.Además, la jornada sirvió para abordar temas de gran relevancia como el cambio climático, la gobernanza y la comunicación turística, en los que Andalucía desempeña un papel destacado. Entre los ponentes, destacaron figuras como Attilio Fontana, presidente de la Región de Lombardía, y Andreea Staicu, representante de la Comisión Europea.
Uno de los momentos más significativos de la asamblea fue la presentación del "Pathway 2030", la estrategia a largo plazo que guiará el trabajo de NECSTouR en los próximos años. Este plan se alinea con la Agenda Verde de la Unión Europea y establece objetivos ambiciosos para transformar el turismo en un motor de sostenibilidad, digitalización y resiliencia.El documento aprobado incluye iniciativas para gestionar los flujos turísticos de manera más eficiente, fomentar la colaboración entre administraciones públicas y el sector privado, y promover la adaptación al cambio climático. Andalucía, como región pionera en estas áreas, refuerza su compromiso con un modelo turístico que equilibre el desarrollo económico con la preservación ambiental.
La participación activa de Andalucía en los grupos de trabajo de NECSTouR es un reflejo de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La región no solo lidera proyectos clave, sino que también inspira a otras regiones europeas a seguir su ejemplo. Su enfoque en la transformación digital, la resiliencia ante los desafíos climáticos y la gobernanza colaborativa la posicionan como un referente indiscutible en el sector.En un contexto global en el que el turismo enfrenta importantes retos, Andalucía reafirma su papel como líder en la construcción de un futuro más sostenible para la industria. Bajo la presidencia de Elena Baena, la región está llamada a desempeñar un papel crucial en la definición de una nueva era para el turismo europeo.
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.