Andalucía lidera el camino hacia un turismo sostenible en Europa

La región refuerza su posición en la transformación turística como presidenta de NECSTouR y presenta la estrategia 'Pathway 2030'

Eventos24/05/2025GastronoturGastronotur
Asamblea1

En el corazón del debate sobre el futuro del turismo en Europa, Andalucía ha demostrado una vez más su liderazgo en la transición hacia un modelo más sostenible y regenerativo. La región asumió un papel protagonista esta semana durante la Asamblea General Anual de NECSTouR, celebrada en Milán, bajo la presidencia de Elena Baena, directora general de Ordenación Turística de la Junta de Andalucía.NECSTouR, la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, reúne a 41 regiones de 20 países europeos, además de universidades, centros tecnológicos y actores clave del sector turístico. Desde su creación en 2007, esta organización ha trabajado para fomentar políticas que impulsen un turismo digitalizado, resiliente y con impacto positivo, alineado con las estrategias de la Unión Europea.

Milán como epicentro de la sostenibilidad turística

La asamblea, con el apoyo de la Región de Lombardía como anfitriona, marcó un hito para Andalucía. En su primer acto oficial como presidenta de NECSTouR, Elena Baena subrayó la importancia de situar a las regiones en el centro de la nueva estrategia turística europea. Durante su intervención, destacó proyectos clave como el Centro Europeo de Competencias en Datos Turísticos, desarrollado a través del programa europeo D3HUB, una iniciativa que promete redefinir el uso de datos en la gestión turística de Europa.Además, la jornada sirvió para abordar temas de gran relevancia como el cambio climático, la gobernanza y la comunicación turística, en los que Andalucía desempeña un papel destacado. Entre los ponentes, destacaron figuras como Attilio Fontana, presidente de la Región de Lombardía, y Andreea Staicu, representante de la Comisión Europea.

Madrid3Andaluz.es: Un Viaje por el Arte y la Cultura Andaluza en el Corazón de Madrid

Pathway 2030: la hoja de ruta hacia un turismo regenerativo

Uno de los momentos más significativos de la asamblea fue la presentación del "Pathway 2030", la estrategia a largo plazo que guiará el trabajo de NECSTouR en los próximos años. Este plan se alinea con la Agenda Verde de la Unión Europea y establece objetivos ambiciosos para transformar el turismo en un motor de sostenibilidad, digitalización y resiliencia.El documento aprobado incluye iniciativas para gestionar los flujos turísticos de manera más eficiente, fomentar la colaboración entre administraciones públicas y el sector privado, y promover la adaptación al cambio climático. Andalucía, como región pionera en estas áreas, refuerza su compromiso con un modelo turístico que equilibre el desarrollo económico con la preservación ambiental.

Andalucía, referente europeo en innovación turística

La participación activa de Andalucía en los grupos de trabajo de NECSTouR es un reflejo de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La región no solo lidera proyectos clave, sino que también inspira a otras regiones europeas a seguir su ejemplo. Su enfoque en la transformación digital, la resiliencia ante los desafíos climáticos y la gobernanza colaborativa la posicionan como un referente indiscutible en el sector.En un contexto global en el que el turismo enfrenta importantes retos, Andalucía reafirma su papel como líder en la construcción de un futuro más sostenible para la industria. Bajo la presidencia de Elena Baena, la región está llamada a desempeñar un papel crucial en la definición de una nueva era para el turismo europeo.

Te puede interesar
COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.

sotograndepuerto)

Sotogrande celebra el Día Mundial de los Océanos con una jornada participativa de limpieza, educación ambiental y actividades náuticas

Gastronotur
Eventos06/06/2025

El evento, que tendrá lugar el domingo 8 de junio frente al Real Club Marítimo de Sotogrande, reunirá a familias, asociaciones, centros educativos y empresas comprometidas con la protección del entorno marino. Sotogrande SA, Puerto de Sotogrande, Fundación Navega y Real Club Marítimo se unen bajo un objetivo común: promover una cultura de respeto, cuidado y compromiso con los océanos y el entorno natural.

Lo más visto
Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana

El plato como lienzo: así es la vanguardia peruana de Jafet Guimaray

Gastronotur
Establecimientos07/07/2025

Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte

Akoalitic aperol

Amistad, música y Aperol: Koops y Noan reinventan himno de Hombres G

Gastronotur
Bebidas12/07/2025

Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.