
Zuheros (Córdoba) se llena de música y tradición con la IV Zambobá navideña
El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.




La región refuerza su posición en la transformación turística como presidenta de NECSTouR y presenta la estrategia 'Pathway 2030'
Eventos24/05/2025
Gastronotur
En el corazón del debate sobre el futuro del turismo en Europa, Andalucía ha demostrado una vez más su liderazgo en la transición hacia un modelo más sostenible y regenerativo. La región asumió un papel protagonista esta semana durante la Asamblea General Anual de NECSTouR, celebrada en Milán, bajo la presidencia de Elena Baena, directora general de Ordenación Turística de la Junta de Andalucía.NECSTouR, la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, reúne a 41 regiones de 20 países europeos, además de universidades, centros tecnológicos y actores clave del sector turístico. Desde su creación en 2007, esta organización ha trabajado para fomentar políticas que impulsen un turismo digitalizado, resiliente y con impacto positivo, alineado con las estrategias de la Unión Europea.
La asamblea, con el apoyo de la Región de Lombardía como anfitriona, marcó un hito para Andalucía. En su primer acto oficial como presidenta de NECSTouR, Elena Baena subrayó la importancia de situar a las regiones en el centro de la nueva estrategia turística europea. Durante su intervención, destacó proyectos clave como el Centro Europeo de Competencias en Datos Turísticos, desarrollado a través del programa europeo D3HUB, una iniciativa que promete redefinir el uso de datos en la gestión turística de Europa.Además, la jornada sirvió para abordar temas de gran relevancia como el cambio climático, la gobernanza y la comunicación turística, en los que Andalucía desempeña un papel destacado. Entre los ponentes, destacaron figuras como Attilio Fontana, presidente de la Región de Lombardía, y Andreea Staicu, representante de la Comisión Europea.
Uno de los momentos más significativos de la asamblea fue la presentación del "Pathway 2030", la estrategia a largo plazo que guiará el trabajo de NECSTouR en los próximos años. Este plan se alinea con la Agenda Verde de la Unión Europea y establece objetivos ambiciosos para transformar el turismo en un motor de sostenibilidad, digitalización y resiliencia.El documento aprobado incluye iniciativas para gestionar los flujos turísticos de manera más eficiente, fomentar la colaboración entre administraciones públicas y el sector privado, y promover la adaptación al cambio climático. Andalucía, como región pionera en estas áreas, refuerza su compromiso con un modelo turístico que equilibre el desarrollo económico con la preservación ambiental.
La participación activa de Andalucía en los grupos de trabajo de NECSTouR es un reflejo de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La región no solo lidera proyectos clave, sino que también inspira a otras regiones europeas a seguir su ejemplo. Su enfoque en la transformación digital, la resiliencia ante los desafíos climáticos y la gobernanza colaborativa la posicionan como un referente indiscutible en el sector.En un contexto global en el que el turismo enfrenta importantes retos, Andalucía reafirma su papel como líder en la construcción de un futuro más sostenible para la industria. Bajo la presidencia de Elena Baena, la región está llamada a desempeñar un papel crucial en la definición de una nueva era para el turismo europeo.

El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.

La periodista se impone en un duelo emocionante a Miguel Torres tras una temporada de desafíos y homenajes a la alta gastronomía

De Verona a Córdoba, una familia fusiona tradición y creatividad en vinos, aceites y sabores artesanales únicos.

El 6 de diciembre, Zuheros celebra su IV Zambobá con villancicos, dulces típicos y flamenco, impulsando el turismo rural.

La edición 2026 de la Guía MICHELIN España & Andorra deslumbra con récord de nuevos restaurantes galardonados, premios especiales y un gran impulso a la sostenibilidad.

Más allá de la saturación turística, los cruceros son una fuente clave de ingresos para ciudades y comercios portuarios.