Kora Maresía: el nuevo oasis sostenible en la costa de Lanzarote

Kategora Real Estate apuesta por el lujo ecológico y la integración paisajística en su innovador complejo de Costa Teguise

Establecimientos16/10/2025GastronoturGastronotur
KATEGORATerraza
Kategora Kora MaresiaTerraza

La costa oriental de Lanzarote se prepara para recibir uno de los proyectos más ambiciosos y sostenibles de los últimos años. Kategora Real Estate ha iniciado las obras de Kora Maresía, un complejo residencial y turístico situado en primera línea de playa en Costa Teguise, junto a la emblemática playa del Jablillo y a poca distancia de la famosa playa de Las Cucharas. Este desarrollo, que ocupa 22.000 m² construidos en una parcela de 17.625 m², supondrá una transformación significativa de la zona, integrando innovación, diseño y respeto por el entorno natural insular.

Kora Maresía será gestionado por Kora Living, la división hotelera de Kategora, y cuenta con licencia extrahotelera sobre suelo terciario. El complejo albergará 144 unidades de alojamiento en nueve estilos diferentes, desde apartamentos de un dormitorio hasta espectaculares viviendas de tres habitaciones, con superficies que van de los 78 m² a los 266 m². Todas las residencias contarán con amplias terrazas privadas orientadas al océano Atlántico, lo que suma un atractivo irresistible para quienes buscan combinar lujo y naturaleza. Actualmente, más del 60% de las unidades ya han sido vendidas, y la rentabilidad estimada ronda el 6,5%, con precios desde 315.000 euros.

KATEGORAPiscina

El diseño arquitectónico es fruto de la colaboración entre el estudio local ISOC y el prestigioso despacho internacional HofmanDujardin. Juntos han logrado fusionar líneas modernas y elegantes con materiales y formas inspirados en la tradición lanzaroteña. La construcción se integra de manera natural en el paisaje volcánico y marino, empleando tonos terrosos, materiales nobles y una disposición horizontal que evoca el carácter intemporal de la isla. El interiorismo, también a cargo de HofmanDujardin, utiliza piedra volcánica, maderas tradicionales y fibras naturales como la hoja de palma, aportando calidez y autenticidad a cada espacio.

patiosdecordobaEspaña en mayo: 10 destinos imprescindibles que combinan gastronomía y cultura

Los huéspedes disfrutarán de 12.700 m² de zonas comunes diseñadas para el bienestar y la convivencia: tres piscinas exteriores, más de 8.500 m² de jardines autóctonos, terrazas abiertas, un área wellness, espacios gastronómicos de producto local, un mercado gourmet, coworking y 152 plazas de aparcamiento. La propuesta paisajística, desarrollada por La Tarde Paisaje, apuesta por especies autóctonas y recorridos multisensoriales que fomentan la biodiversidad y minimizan el consumo de agua. El jardín, presente también en terrazas y cubiertas, convierte el complejo en un homenaje al entorno natural de Lanzarote.

El mar será el gran protagonista: todas las viviendas han sido concebidas para maximizar las vistas al océano y fundirse con el paisaje. Además, el proyecto contempla la recuperación y valorización de un frente costero previamente degradado, creando un nuevo espacio de valor cultural y ambiental que se integrará perfectamente con el paseo marítimo.

KATEGORAExterior

Kora Maresía ha sido diseñado bajo estrictos criterios de sostenibilidad: contará con una envolvente térmica eficiente, iluminación LED, paneles solares de 100 kWh y una estación desaladora para cubrir casi el 100% de las necesidades hídricas del complejo. La movilidad sostenible también está garantizada mediante un aparcamiento exclusivo para bicicletas.

Con una inversión total de 46 millones de euros, la apertura está prevista para 2027. Según Kepa Apraiz, CEO de Kategora, el complejo representa una nueva manera de entender la inversión inmobiliaria: sostenible, fiel a la identidad local y pensada tanto para inversores como para quienes buscan experiencias únicas en el paraíso lanzaroteño.

Te puede interesar
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana

El plato como lienzo: así es la vanguardia peruana de Jafet Guimaray

Gastronotur
Establecimientos07/07/2025

Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte

Lo más visto