
El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.




Gastronotur
Ferrer Wines, grupo vitivinícola con más de cuatro siglos de historia, incorpora a Ferran Ribalta Riu como nuevo Director General. Su perfil estratégico y su experiencia internacional refuerzan el compromiso del grupo con la excelencia, la innovación y la proyección global.
Trayectoria profesional sólida y visión estratégica
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona y con formación de posgrado en Dirección de Marketing y Gestión de Riesgos, Ferran Ribalta ha desarrollado su carrera en compañías como Sant Aniol, donde fue Director General, y en Vila Viniteca, liderando su expansión internacional.
Una etapa de crecimiento y consolidación
Fundado en 1616 en la finca La Freixeneda, Ferrer Wines ha consolidado un modelo de crecimiento basado en la calidad, la innovación y el respeto por el origen. Bajo el liderazgo de Pedro Ferrer Noguer como Presidente Ejecutivo y Silvia Carné como CEO, el grupo reúne bodegas emblemáticas como:
• Valdubón (Ribera del Duero)
• Orube (Rioja)
• Vionta (Rías Baixas)
• Finca Ferrer (Argentina)
• Cavas Hill, Can Sala y La Freixeneda (Cava/Penedés)
También está presente en otras denominaciones como Rueda, Monterrei, Priorat y Montsant, y elabora los licores gallegos Habelas Hailas. Además, distribuye reconocidas marcas internacionales como Champagne Abelé 1757 y Prosecco La Marca.
Liderazgo orientado a resultados y creación de valor
La incorporación de Ferran Ribalta Riu representa un paso decisivo en la consolidación del posicionamiento competitivo de Ferrer Wines, con una dirección centrada en el crecimiento y la expansión internacional. “Asumo este reto con entusiasmo y responsabilidad. Ferrer Wines combina una herencia única con una visión de futuro ambiciosa. Nuestra prioridad será reforzar la presencia nacional e internacional del grupo, sin perder de vista el origen, la autenticidad y la excelencia que nos caracterizan”, declara Ferran.
Ferrer Wines,
Orígenes con alma familiarLa historia de Ferrer Wines nace de una larga tradición familiar iniciada en 1616, cuando la familia Ferrer se adentró en el mundo del vino en La Freixeneda.
En el siglo XIX, en la finca familiar de Can Sala, se empezó a elaborar cava con una prensa Dubois —la tecnología más avanzada llegada desde Francia en aquel momento, que aún se conserva.
Desde entonces, la apuesta ha sido clara: innovación, tecnología y excelencia en la elaboración de vinos y cavas españoles de la más alta calidad.
Visión emprendedora y expansiónLa familia Ferrer emprendió una audaz aventura en el mundo del vino. Gracias al impulso de José Ferrer Sala, el proyecto se expandió hacia algunas de las denominaciones de origen más prestigiosas de España y del mundo.
El nacimiento de Ferrer WinesPedro Ferrer Noguer, actual presidente del grupo, consolidó esta trayectoria y fundo Ferrer Wines en el año 2020. Hoy, Pedro ha asumido el legado familiar con el firme propósito de elaborar vinos que expresen la esencia de cada variedad, terruño y clima. Su experiencia y profundo conocimiento del sector han sido clave para mantener los más altos estándares de excelencia.
Actualmente compagina la presidencia de Ferrer Wines con la de la Federación Española del Vino, desde donde impulsa el reconocimiento y el valor del vino español a nivel nacional e internacional.

El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.

La IV Feria del Vino y el Mar impulsará la economía local y conectará a Huelva con el mundo empresarial y gastronómico

Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos

La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.

Un proyecto científico-analítico con 180 muestras y técnicas de IA busca posicionar a los blancos gallegos entre los grandes vinos de guarda del mundo

Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

Del 26 al 28 de junio de 2025, Palexpo SA será el punto de encuentro de la industria global del café, con una feria que incluye campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía y selecciona Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown como destinos gourmet.

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.