
El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.




Primer coliving energéticamente autónomo implantado en un barrio popular histórico Modelo pensado para nómadas digitales, emprendedores, creadores y profesionales remotos Arquitectura regenerativa, impacto social y sostenibilidad real al servicio del bienestar
Establecimientos02/07/2025
Gastronotur
En el corazón del barrio de Vista Alegre, una antigua panificadora industrial ha sido transformada en un coliving de última generación. Con doce habitaciones y un diseño totalmente autosuficiente a nivel energético, Green Living Coliving Barcelona abre sus puertas como uno de los primeros modelos residenciales de este tipo a escala global.
El proyecto representa un nuevo enfoque de regeneración urbana, sostenibilidad y vida compartida, implantado en un enclave marcado históricamente por la autoconstrucción y el asentamiento de familias migrantes durante el auge urbano de mediados del siglo XX.

Del pasado resiliente al futuro regenerativo
Vista Alegre, como Torre Baró, nació en las décadas de 1950 y 1960 a través de procesos de autoconstrucción por parte de familias migrantes. Hoy, ese legado de esfuerzo colectivo y comunidad se reactiva con un modelo arquitectónico y social que propone vivir mejor, con menos impacto y más conexión humana.
Green Living rehabilita la estructura original de una panificadora abandonada y la convierte en un espacio habitacional flexible, sostenible y profundamente humano.
Tecnología, eficiencia y autonomía total
El edificio ha sido diseñado por el arquitecto Christian Riolo para operar sin dependencia de fuentes energéticas externas.
Entre sus elementos clave destacan:
o Cerramientos de alta eficiencia y aislamiento térmico mediante SATE
o Sistemas de aerotermia, recuperación de temperatura y agua
o Auto producción de energía mediante 30 paneles solares de última generación
o Ventilación cruzada y control domótico automatizado de clima, luz y aire
o Optimización energética para consumo prácticamente nulo
La combinación de estos elementos convierten a Green Living en un referente de vivienda descarbonizada con impacto positivo neto.

Una apertura con vocación internacional
La primera residente en cruzar sus puertas ha sido Kristy Drutman, activista climática, comunicadora y fundadora de Green Jobs Board, que ha elegido Green Living como punto de partida para su estancia en Europa por su alineación con valores de justicia climática, regeneración urbana y comunidad sostenible.
“Green Living nace para demostrar que podemos vivir de otra manera: más conectados, más sostenibles, más humanos. Que nuestra primera residente sea Kristy Drutman simboliza esa conexión global entre propósito, acción local y visión transformadora” — Óscar Fuente, "Serial tech entrepreneur" y fundador de Green Living.

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

Kategora Real Estate apuesta por el lujo ecológico y la integración paisajística en su innovador complejo de Costa Teguise

TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.

Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.

Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.

El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía y selecciona Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown como destinos gourmet.

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.