Nómadas digitales: Un coliving autosuficiente revoluciona el barrio de Vista Alegre: nace Green Living Coliving en Barcelona

Primer coliving energéticamente autónomo implantado en un barrio popular histórico Modelo pensado para nómadas digitales, emprendedores, creadores y profesionales remotos Arquitectura regenerativa, impacto social y sostenibilidad real al servicio del bienestar

Establecimientos02/07/2025GastronoturGastronotur
coliving1
Coliving en Barcelona

En el corazón del barrio de Vista Alegre, una antigua panificadora industrial ha sido transformada en un coliving de última generación. Con doce habitaciones y un diseño totalmente autosuficiente a nivel energético, Green Living Coliving Barcelona abre sus puertas como uno de los primeros modelos residenciales de este tipo a escala global.

El proyecto representa un nuevo enfoque de regeneración urbana, sostenibilidad y vida compartida, implantado en un enclave marcado históricamente por la autoconstrucción y el asentamiento de familias migrantes durante el auge urbano de mediados del siglo XX.

coliving3

Del pasado resiliente al futuro regenerativo

Vista Alegre, como Torre Baró, nació en las décadas de 1950 y 1960 a través de procesos de autoconstrucción por parte de familias migrantes. Hoy, ese legado de esfuerzo colectivo y comunidad se reactiva con un modelo arquitectónico y social que propone vivir mejor, con menos impacto y más conexión humana.

Green Living rehabilita la estructura original de una panificadora abandonada y la convierte en un espacio habitacional flexible, sostenible y profundamente humano.

registro unicoEl 1 de julio entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico: claves para cumplir con la nueva normativa

Tecnología, eficiencia y autonomía total

El edificio ha sido diseñado por el arquitecto Christian Riolo para operar sin dependencia de fuentes energéticas externas.

Entre sus elementos clave destacan:

o Cerramientos de alta eficiencia y aislamiento térmico mediante SATE

o Sistemas de aerotermia, recuperación de temperatura y agua

o Auto producción de energía mediante 30 paneles solares de última generación

o Ventilación cruzada y control domótico automatizado de clima, luz y aire

o Optimización energética para consumo prácticamente nulo

La combinación de estos elementos convierten a Green Living en un referente de vivienda descarbonizada con impacto positivo neto.

coliving2

Una apertura con vocación internacional

La primera residente en cruzar sus puertas ha sido Kristy Drutman, activista climática, comunicadora y fundadora de Green Jobs Board, que ha elegido Green Living como punto de partida para su estancia en Europa por su alineación con valores de justicia climática, regeneración urbana y comunidad sostenible.

“Green Living nace para demostrar que podemos vivir de otra manera: más conectados, más sostenibles, más humanos. Que nuestra primera residente sea Kristy Drutman simboliza esa conexión global entre propósito, acción local y visión transformadora” — Óscar Fuente, "Serial tech entrepreneur" y fundador de Green Living.

Te puede interesar
Lo más visto
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.