José Roldán, Panadero Mundial del Año 2025

El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.

Establecimientos25/07/2025GastronoturGastronotur
joseroldanmejorpanaderodelmundo
José RoldánMejor Panadero del Mundo 2025

El maestro panadero José Roldán, natural de Córdoba, ha sido galardonado con el prestigioso título de Panadero Mundial del Año 2025, otorgado por la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC). Este reconocimiento, considerado uno de los más importantes del sector a nivel global, distingue la excelencia técnica, la creatividad y la innovación en el arte de la panadería.

La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 21 de julio en São Paulo, Brasil, durante la feria FIPAN, en el marco del congreso anual de la UIBC y las elecciones al Presidium. Un jurado internacional compuesto por expertos del sector destacó el trabajo excepcional de Roldán, quien se impuso en la ronda final a aspirantes de países como Francia, Alemania, Islandia, Taiwán y Brasil.

Asador Etxebarri1España brilla en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo 2025

Un reconocimiento con raíces familiares

Emocionado al recibir el premio, José Roldán dedicó el galardón a su familia, pilares fundamentales en su vida y profesión. "Este premio es el momento más especial de mi carrera. Un reconocimiento que no solo es mío, sino de toda mi familia, que ha estado siempre a mi lado. Mis padres me enseñaron a amar este oficio, a trabajar con humildad y constancia. Este premio también lleva su nombre", expresó.

Roldán también agradeció a su mujer e hijas por su apoyo incondicional, así como a Ceoppan (Confederación Española de Organizaciones de Panadería) por su labor en defensa del pan artesano. "Este premio es un honor, pero también un compromiso: seguir trabajando con honestidad y orgullo por esta profesión que tanto amo", concluyó.

 Tradición y vanguardia: la receta del éxito

José Roldán es un ejemplo de cómo combinar la tradición panadera con la innovación y la excelencia técnica. Hijo de panaderos, creció en el obrador familiar, donde aprendió los fundamentos del oficio. Más tarde, amplió su formación en prestigiosas escuelas de panadería en España, Francia y Suiza, complementándola con estudios en Ciencias Económicas en la Universidad de Córdoba.

Este enfoque multidisciplinar le permitió elevar el pan artesano a nuevas cotas de reconocimiento internacional, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas del sector. A lo largo de los años, Roldán ha acumulado numerosos galardones que avalan su trayectoria.

Entre sus hitos más destacados se encuentran:

  • 2007: Campeón de la Copa Louis en Lille (Francia) en la modalidad de equipos y especialidad de bollería.
  • 2008: Representante de España en la Copa del Mundo de la Panadería en París.
  • 2015: Reconocido como Mejor Panadero Artesano de España.
  • 2017: Subcampeón en el Campeonato Internacional de Panadería en Rímini, donde además recibió el premio a la mejor presentación.
  • 2018: Nombrado Maestro Instructor Honorario en Perú.
  • 2023: Campeón del Mundo de Panadería en Rímini.
  • 2024: Premio a la Innovación en Madrid Fusión.

Este recorrido culmina ahora con el reconocimiento como Panadero Mundial del Año 2025, consolidándolo como uno de los grandes embajadores del pan artesano a nivel global.

bdvikingoBdevikingo, nominado como Mejor Influencer Gastronómico de España sorprende en las redes con dos novedades

Un maestro con visión de futuro

Actualmente, José Roldán compagina su labor como formador internacional con la dirección técnica de la panadería El Brillante, ubicada en el corazón de Córdoba. Desde allí, continúa investigando y desarrollando nuevas propuestas que posicionan a la panadería española en el mapa mundial.

Con este nuevo galardón, José Roldán reafirma su compromiso con la excelencia y la tradición, llevando el pan artesano a lo más alto y dejando una huella imborrable en la historia de la panadería.

Te puede interesar
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana

El plato como lienzo: así es la vanguardia peruana de Jafet Guimaray

Gastronotur
Establecimientos07/07/2025

Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte

Lo más visto
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

procesiondelcarmenentreprenas

La Virgen del Carmen surca un Entrepeñas rebosante en una emotiva Procesión Marinera

Gastronotur
Eventos25/07/2025

El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.