
F*CK BRUNCH: el brunch castizo que revoluciona los fines de semana
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Establecimientos25/07/2025El maestro panadero José Roldán, natural de Córdoba, ha sido galardonado con el prestigioso título de Panadero Mundial del Año 2025, otorgado por la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC). Este reconocimiento, considerado uno de los más importantes del sector a nivel global, distingue la excelencia técnica, la creatividad y la innovación en el arte de la panadería.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 21 de julio en São Paulo, Brasil, durante la feria FIPAN, en el marco del congreso anual de la UIBC y las elecciones al Presidium. Un jurado internacional compuesto por expertos del sector destacó el trabajo excepcional de Roldán, quien se impuso en la ronda final a aspirantes de países como Francia, Alemania, Islandia, Taiwán y Brasil.
Un reconocimiento con raíces familiares
Emocionado al recibir el premio, José Roldán dedicó el galardón a su familia, pilares fundamentales en su vida y profesión. "Este premio es el momento más especial de mi carrera. Un reconocimiento que no solo es mío, sino de toda mi familia, que ha estado siempre a mi lado. Mis padres me enseñaron a amar este oficio, a trabajar con humildad y constancia. Este premio también lleva su nombre", expresó.
Roldán también agradeció a su mujer e hijas por su apoyo incondicional, así como a Ceoppan (Confederación Española de Organizaciones de Panadería) por su labor en defensa del pan artesano. "Este premio es un honor, pero también un compromiso: seguir trabajando con honestidad y orgullo por esta profesión que tanto amo", concluyó.
Tradición y vanguardia: la receta del éxito
José Roldán es un ejemplo de cómo combinar la tradición panadera con la innovación y la excelencia técnica. Hijo de panaderos, creció en el obrador familiar, donde aprendió los fundamentos del oficio. Más tarde, amplió su formación en prestigiosas escuelas de panadería en España, Francia y Suiza, complementándola con estudios en Ciencias Económicas en la Universidad de Córdoba.
Este enfoque multidisciplinar le permitió elevar el pan artesano a nuevas cotas de reconocimiento internacional, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas del sector. A lo largo de los años, Roldán ha acumulado numerosos galardones que avalan su trayectoria.
Entre sus hitos más destacados se encuentran:
Este recorrido culmina ahora con el reconocimiento como Panadero Mundial del Año 2025, consolidándolo como uno de los grandes embajadores del pan artesano a nivel global.
Un maestro con visión de futuro
Actualmente, José Roldán compagina su labor como formador internacional con la dirección técnica de la panadería El Brillante, ubicada en el corazón de Córdoba. Desde allí, continúa investigando y desarrollando nuevas propuestas que posicionan a la panadería española en el mapa mundial.
Con este nuevo galardón, José Roldán reafirma su compromiso con la excelencia y la tradición, llevando el pan artesano a lo más alto y dejando una huella imborrable en la historia de la panadería.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Bajo la dirección del chef ejecutivo Emanuele Tripodi
Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte
El innovador espacio, ubicado en la histórica calle de las Veneras, cautivó a la capital con su fusión de alta mixología, gastronomía de autor y atmósfera envolvente, logrando 150 reseñas de 5 estrellas en solo dos meses.
El Grupo El Palo suma una nueva distinción y sigue creciendo como referente de la gastronomía en Andalucía. El Restaurante "El Palo" se suma al Restaurante "La Patera" del mismo grupo en tener este galardón.
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
Del 18 al 21 de septiembre de 2025, Zuheros celebra su icónica feria con quesos artesanales, cultura y paisajes únicos.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.