
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
Cuatro restaurantes españoles entre los 50 mejores del mundo. España en el podio: Etxebarri y DiverXO en el Top Four.
Establecimientos20/06/2025El pasado 19 de junio, la ciudad de Turín (Italia) fue el escenario de la gala de The World’s 50 Best Restaurants 2025, uno de los eventos más prestigiosos del mundo gastronómico. Este año, la lista volvió a destacar la excelencia culinaria española, consolidando al país como una de las grandes potencias de la alta cocina mundial. Con cuatro restaurantes en el ranking, España reafirma su posición como un referente global en creatividad, tradición y vanguardia culinaria.
España en el podio: Etxebarri y DiverXO
El Asador Etxebarri, ubicado en Axpe (Vizcaya), se alzó con el segundo puesto, siendo reconocido como el mejor restaurante de Europa. Este logro no solo consolida la reputación de Bittor Arginzoniz, su chef, sino que también pone en valor la cocina a la brasa, una técnica que ha elevado a niveles de arte. Etxebarri, que ya había ocupado esta posición en 2024, sigue siendo un destino de peregrinación para los amantes de la gastronomía, gracias a su enfoque en ingredientes locales y su respeto por los sabores puros .
En el cuarto lugar se encuentra DiverXO, el restaurante madrileño liderado por Dabiz Muñoz. Con su estilo irreverente y su capacidad para romper las reglas de la cocina tradicional, Muñoz ha convertido a DiverXO en un laboratorio de innovación culinaria. Este restaurante, que combina técnicas de todo el mundo con una creatividad desbordante, sigue siendo un emblema de la modernidad gastronómica española .
Elkano y Enigma: tradición y vanguardia
Además de los gigantes Etxebarri y DiverXO, otros dos restaurantes españoles lograron entrar en la lista. Elkano, en Getaria (Gipuzkoa), subió al puesto 24, destacándose por su maestría en la preparación de pescados a la parrilla. Este restaurante, que rinde homenaje a la tradición marinera vasca, es un ejemplo de cómo la simplicidad y el respeto por el producto pueden conquistar los paladares más exigentes .
Por otro lado, Enigma, el restaurante barcelonés de Albert Adrià, debutó en el puesto 34. Este espacio, que combina arte, tecnología y gastronomía, es una muestra de la capacidad de España para liderar la innovación culinaria. Adrià, conocido por su trabajo en el icónico elBulli, sigue sorprendiendo al mundo con su enfoque experimental y su habilidad para crear experiencias multisensoriales .
La importancia de España en la gastronomía mundial
La presencia de España en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo no es casualidad. Desde hace décadas, el país ha sido un referente en la alta cocina, gracias a chefs visionarios como Ferran Adrià, los hermanos Roca y Juan Mari Arzak. Este legado ha inspirado a nuevas generaciones de cocineros que combinan tradición e innovación para llevar la gastronomía española a nuevas alturas.
Además, la diversidad culinaria de España, que abarca desde la cocina vasca hasta la catalana, pasando por la andaluza y la gallega, ofrece una riqueza única que atrae a comensales de todo el mundo. La capacidad de los chefs españoles para reinterpretar recetas tradicionales y adaptarlas a las tendencias globales es una de las claves de su éxito.
Un futuro prometedor
Con cuatro restaurantes en el top 50 y una reputación consolidada, España sigue siendo un líder indiscutible en el panorama gastronómico internacional. La combinación de tradición, innovación y excelencia técnica asegura que el país continuará marcando tendencia en los años venideros. La gala de 2025 no solo celebró a los mejores restaurantes del mundo, sino que también reafirmó el papel de España como una de las grandes capitales de la gastronomía global.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
Citynizer Plaza Lavapiés reinterpreta el brunch con sabores madrileños, vermut y música 100 % española.
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
El maestro cordobés, referente de la panadería artesana, recibe el prestigioso galardón de la UIBC en reconocimiento a su excelencia y trayectoria internacional.
Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.
La empresa ha firmado un acuerdo de explotación indefinido con Servosa Project SL para operar el exclusivo complejo turístico Calma Holiday Villas, ubicado en la ciudad de la Costa Brava
Bajo la dirección del chef ejecutivo Emanuele Tripodi
Cada plato, un Kandinsky. Jafet Guimaray es el nuevo chef de Inti de Oro Castellana, y no ha venido a replicar clichés limeños. Con una propuesta visualmente radical, técnica y profundamente respetuosa con el producto, está convirtiendo la carta del mítico restaurante peruano en un museo comestible donde el ceviche se sirve como una obra de arte
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.