
Rudy's Kombucha presenta un Kombucha premium con ingredientes 100% naturales
Con una combinación única de tradición y sabor, la empresa se ha consolidado como líder en el mercado global del kombucha saludable
Esta creación inédita en el flamenco es un regalo de la marca a su origen y a la cultura con motivo de su centenario, que ha reunido a artistas de todas las generaciones bajo la dirección musical del compositor y productor Javier Limón. 'Sosegá, el palo sin prisa', puede descubrirse en Spotify y a través de una pieza documental producida por Little Spain, ya disponible en la página web de Cervezas Alhambra
Bebidas27/04/2025En el año de su centenario, Cervezas Alhambra sorprende con un inesperado regalo a su origen: la creación inédita de un nuevo palo flamenco (que es como se conoce a los diferentes estilos que existen dentro de este tipo de música) ideado junto a algunos de los máximos exponentes del género e inspirado en la ciudad de Granada y su forma de vivir: sin prisa. Un regalo único que los artistas que han participado en su nacimiento han bautizado como 'Sosegá, el palo sin prisa'.
Este extraordinario homenaje al origen de Cervezas Alhambra y a la cultura de todo el país ha reunido, por primera vez, a figuras de todas las generaciones del flamenco bajo la dirección musical del reconocido y premiado compositor y productor Javier Limón y la dirección creativa de la agencia CHINA parte de LLYC. Juntos, han creado un palo que pretende celebrar el ritmo de vida pausado, sosegado, de la ciudad de La Alhambra. Un ritmo que refleja los 100 años que lleva Cervezas Alhambra creando unas cervezas únicas inspiradas en esa particular forma de ser y de hacer de Granada, su origen. Una filosofía compartida que ha creado un vínculo centenario, del que surge este homenaje.
Para conseguir transmitir esta característica pausa, Sosegá incorpora varias ideas inéditas en la historia del flamenco, como, por ejemplo, el hecho de que, a diferencia de cualquier otro palo, no tiene un remate (cierre rítmico y expresivo muy característico que marca con fuerza el final de una frase).
Nunca antes tantos artistas y de tantos lugares crearon un nuevo estilo musical, un proceso único y extraordinario que nace desde el respeto a una expresión artística que es patrimonio de todos. Un trabajo en el que melodía, cante y baile componen una obra única que ha unido a los cantaores Carmen Linares, Arcángel, Kiki Morente, Sandra Carrasco, Antonio Cortés, Juan Carmona, Saúl Quirós, David de Jacoba, y Gema y Samara Carrasco; a los guitarristas Diego del Morao y Dani de Morón; al bailaor José Maya; y al percusionista Ané Carrasco. Un nuevo palo que, además, busca perdurar en el tiempo, a través de una invitación de Cervezas Alhambra a artistas de otros géneros y estilos a reinterpretar este ritmo; una parte del proyecto que se desvelará próximamente.
También te puede interesar
"Sosegá es un hito importante para la cultura flamenca por distintos motivos" explica Javier Limón. "El primero es que se trata del primer palo inspirado en el ritmo de Granada, una de las cunas del flamenco. Además, es la primera vez en la que un grupo tan amplio y diverso de artistas de distintas generaciones y procedencias crean juntos un palo. A partir de aquí, todo se hace desde la humildad. Ahora es la cultura flamenca la que tiene que acogerlo e incorporarlo para que, como ellos dicen, acabe cuajando".
El proceso de creación de Sosegá ha quedado documentado en una pieza audiovisual producida por la reconocida productora Little Spain que ofrece una mirada íntima y reveladora sobre el trabajo de los artistas. Este documental ahonda en su visión compartida alrededor de una forma de entender la vida y la creación muy presente en Granada, la ciudad en la que se reúnen para componer este nuevo palo flamenco. Una pieza documental que se presentó anoche en un exclusivo evento que se celebró en los Cines Callao de Madrid, donde amigos de la marca tuvieron la oportunidad de descubrirlo y de disfrutar de la primera interpretación en directo de este nuevo estilo flamenco de la mano de los artistas participantes.
Sosegá se convierte así en un auténtico acontecimiento en el mundo del flamenco, un regalo con el que Cervezas Alhambra celebra 100 años desarrollando creaciones cerveceras tan icónicas como Alhambra Reserva 1925. Una cerveza que sigue un proceso de fermentación lenta que refleja a la perfección esa filosofía tan característica que, en este centenario, cobra más valor que nunca: el estilo de vida sin prisa.
En definitiva, un homenaje único a través de un estilo musical que lleva muchos años siendo la banda sonora de Granada, una ciudad que fluye a otro tempo. Sosegá, el palo sin prisa, puede descubrirse ya en Spotify, y a través de la pieza documental que se encuentra disponible en la página web de la marca y en YouTube.
Con una combinación única de tradición y sabor, la empresa se ha consolidado como líder en el mercado global del kombucha saludable
El evento de la Ruta del Vino Somontano y el Ayuntamiento de Huesca en su edición 2025 contará con 12 bodegas y 6 restaurantes.
La bodega de la D.O.P. Somontano lleva a cabo este mes, como cada año, la poda en verde, una técnica esencial para optimizar el crecimiento de la vid y garantizar la calidad de la cosecha
Una iniciativa que invita a descubrir la esencia de Crodino a través de encuentros sorprendentes, los próximos 29 de abril y 8 de mayo en Barcelona. Crodino, el spritz sin alcohol que triunfa en Italia, es una bebida refrescante y burbujeante. Su inconfundible color amarillo y su sabor cítrico la convierten en la aliada perfecta para disfrutar al aire libre, sin renunciar al placer de un buen brindis
Madrid se convierte en la capital del ron y la ginebra con Spain Rum & Gin Expo 2025
Premios que han coincidido con la celebración del 110 aniversario de la bodega. Más de un centenar de años elaborando cavas, vinos y licores excepcionales, para compartir momentos inolvidables
Este lanzamiento se enmarca dentro del plan estratégico de Santa Teresa en materia de desarrollo sostenible, con la reducción del desperdicio alimentario como uno de sus ejes. Un producto singular, de km 0, que aúna innovación y sostenibilidad en el corazón de Ávila
Enólogo de renombre, Raúl Perez, ha impreso su sello de calidad en cada etapa del proceso, asegurando que cada botella conserve la esencia de su origen y frescura
Edorta Lamo (Arrea), Aitor Etxenike (Kromatiko), Jabi Sarasua (Karmine), María Laskibar y Iván Sancho (Kea), Luis Hernani (Mano Lenta), Cristian Solana (El Puntido), Juan Antón (Zaldiarán), Gorka Arrieta (Sua), Beatriz Pascual (Almazen), Aitor Ocio (Bodeguilla), Jon Gil (Bideko), Belén Sandrin y Jokin Loma (Palacio de Añana), Koldobika Galán y Asier Moreira (Bode), Luis Angel Pérez (144), Eneko Ochoa (Ballarín), Juan García (El Dolar) y Laura Muñoz (Urgora) son los y las integrantes de ArabaKo.
Fidel Toldrá, Doctor en Ciencias Químicas, abordará en profundidad el papel de la sal en las proteínas y en la actividad del agua, así como los beneficios y desventajas de la proteólisis y el impacto de la oxidación en el valor nutritivo del jamón.
La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.
Uso, valor y reconocimiento del aceite trufado BIOSASUN en colaboración con la Asociación ALLOTARRA de Agricultura y Ganadería Ecológica
Con una combinación única de tradición y sabor, la empresa se ha consolidado como líder en el mercado global del kombucha saludable
Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza
Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"
Una tortilla colectiva para 600 comensales, una mejillonada, bailes por San Isidro y una recreación del televisivo "Un-dos-tres", otras actividades de los centros Bouco de la firma emeis para la semana del 15 de mayo (Día de la Familia)