'Sosegá': el ritmo de Granada se convierte en palo flamenco de la mano de Cervezas Alhambra

Esta creación inédita en el flamenco es un regalo de la marca a su origen y a la cultura con motivo de su centenario, que ha reunido a artistas de todas las generaciones bajo la dirección musical del compositor y productor Javier Limón. 'Sosegá, el palo sin prisa', puede descubrirse en Spotify y a través de una pieza documental producida por Little Spain, ya disponible en la página web de Cervezas Alhambra

Bebidas27/04/2025GastronoturGastronotur
sosega
Artistas participantes en crear el palo sin prisa, Sosegá

En el año de su centenario, Cervezas Alhambra sorprende con un inesperado regalo a su origen: la creación inédita de un nuevo palo flamenco (que es como se conoce a los diferentes estilos que existen dentro de este tipo de música) ideado junto a algunos de los máximos exponentes del género e inspirado en la ciudad de Granada y su forma de vivir: sin prisa. Un regalo único que los artistas que han participado en su nacimiento han bautizado como 'Sosegá, el palo sin prisa'.

Este extraordinario homenaje al origen de Cervezas Alhambra y a la cultura de todo el país ha reunido, por primera vez, a figuras de todas las generaciones del flamenco bajo la dirección musical del reconocido y premiado compositor y productor Javier Limón y la dirección creativa de la agencia CHINA parte de LLYC. Juntos, han creado un palo que pretende celebrar el ritmo de vida pausado, sosegado, de la ciudad de La Alhambra. Un ritmo que refleja los 100 años que lleva Cervezas Alhambra creando unas cervezas únicas inspiradas en esa particular forma de ser y de hacer de Granada, su origen. Una filosofía compartida que ha creado un vínculo centenario, del que surge este homenaje.

Para conseguir transmitir esta característica pausa, Sosegá incorpora varias ideas inéditas en la historia del flamenco, como, por ejemplo, el hecho de que, a diferencia de cualquier otro palo, no tiene un remate (cierre rítmico y expresivo muy característico que marca con fuerza el final de una frase).

Nunca antes tantos artistas y de tantos lugares crearon un nuevo estilo musical, un proceso único y extraordinario que nace desde el respeto a una expresión artística que es patrimonio de todos. Un trabajo en el que melodía, cante y baile componen una obra única que ha unido a los cantaores Carmen Linares, Arcángel, Kiki Morente, Sandra Carrasco, Antonio Cortés, Juan Carmona, Saúl Quirós, David de Jacoba, y Gema y Samara Carrasco; a los guitarristas Diego del Morao y Dani de Morón; al bailaor José Maya; y al percusionista Ané Carrasco. Un nuevo palo que, además, busca perdurar en el tiempo, a través de una invitación de Cervezas Alhambra a artistas de otros géneros y estilos a reinterpretar este ritmo; una parte del proyecto que se desvelará próximamente.


También te puede interesar
cava1Los cavas X10, GRAN DUC y ADN CANALS, de la bodega Canals & Munné de Sant Sadurní d'Anoia, han sido galardonados con la gran medalla de oro y dos medallas de oro, en la última edición de los premios G

"Sosegá es un hito importante para la cultura flamenca por distintos motivos" explica Javier Limón. "El primero es que se trata del primer palo inspirado en el ritmo de Granada, una de las cunas del flamenco. Además, es la primera vez en la que un grupo tan amplio y diverso de artistas de distintas generaciones y procedencias crean juntos un palo. A partir de aquí, todo se hace desde la humildad. Ahora es la cultura flamenca la que tiene que acogerlo e incorporarlo para que, como ellos dicen, acabe cuajando".

El proceso de creación de Sosegá ha quedado documentado en una pieza audiovisual producida por la reconocida productora Little Spain que ofrece una mirada íntima y reveladora sobre el trabajo de los artistas. Este documental ahonda en su visión compartida alrededor de una forma de entender la vida y la creación muy presente en Granada, la ciudad en la que se reúnen para componer este nuevo palo flamenco. Una pieza documental que se presentó anoche en un exclusivo evento que se celebró en los Cines Callao de Madrid, donde amigos de la marca tuvieron la oportunidad de descubrirlo y de disfrutar de la primera interpretación en directo de este nuevo estilo flamenco de la mano de los artistas participantes.

Sosegá se convierte así en un auténtico acontecimiento en el mundo del flamenco, un regalo con el que Cervezas Alhambra celebra 100 años desarrollando creaciones cerveceras tan icónicas como Alhambra Reserva 1925. Una cerveza que sigue un proceso de fermentación lenta que refleja a la perfección esa filosofía tan característica que, en este centenario, cobra más valor que nunca: el estilo de vida sin prisa.

En definitiva, un homenaje único a través de un estilo musical que lleva muchos años siendo la banda sonora de Granada, una ciudad que fluye a otro tempo. Sosegá, el palo sin prisa, puede descubrirse ya en Spotify, y a través de la pieza documental que se encuentra disponible en la página web de la marca y en YouTube.

Te puede interesar
Akoalitic aperol

Amistad, música y Aperol: Koops y Noan reinventan himno de Hombres G

Gastronotur
Bebidas12/07/2025

Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.

eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

gin1

Nace Sa Tuna Gin, la joven ginebra que se cuela en los estrellas Michelin de Catalunya

Gastronotur
Bebidas05/06/2025

Creada por tres jóvenes emprendedores, esta ginebra elaborada en la Costa Brava ya puede consumirse en más de 250 restaurantes, incluidos algunos con estrella Michelin como El Celler de Can Roca y Via Veneto El proyecto, que comenzó como un trabajo de bachillerato, se ha consolidado como una propuesta local con proyección en el sector gastronómico y cultural de Cataluña Este verano llega con fuerza a los lugares preferidos por los amantes del estilo de vida mediterráneo: Festival de Cap Roig, Mas Sorrer, The Santa Market, entre otros

Lo más visto
obejuelostarlight

Casa Rural Obejuelo: Un Refugio de Paz en el Valle de los Pedroches entre las estrellas.

José Manuel Rosario
Establecimientos25/07/2025

Descanso, Naturaleza y Cielos Estrellados en el Valle de los Pedroches En el corazón del mayor bosque de encinas de Europa, Casa Rural Obejuelo ofrece mucho más que tranquilidad y confort: es un lugar donde la naturaleza y el cielo se unen para regalar experiencias únicas. Certificada como alojamiento Starlight, esta casa rural no solo invita a desconectar del estrés diario, sino también a disfrutar de noches mágicas bajo un cielo estrellado, en uno de los destinos más privilegiados para el astroturismo en España.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.