Abiertas las inscripciones para el certamen gastronómico Talentos Martiko

Bajo el lema “Talentos Martiko. Creadores de grandes momentos” arranca la 6.ª edición de Talentos Martiko, un concurso gastronómico que busca, reconoce y premia el talento, la pasión y la creatividad de jóvenes cocineros y cocineras de entre 20 y 35 años en activo de todo el panorama nacional

Gastronomía12/05/2025GastronoturGastronotur
Martiko1
Concurso Gastronómico Martiko

Los participantes tienen de plazo hasta el 4 de julio para presentar dos propuestas culinarias basadas en productos Martiko: un aperitivo, elaborado con pescado ahumado, y un plato principal, cuyo ingrediente protagonista sea el foie gras fresco o el magret de pato

El 15 de julio se darán a conocer los nombres de los cinco participantes que competirán en la final, que se celebrará el 6 de octubre en Basque Culinary Center

Los premios alcanzan un total de 6.000 euros en metálico, además de cursos de formación y especialización en Basque Culinary Center

Bajo el lema “Talentos Martiko. Creadores de grandes momentos”, Martiko, empresa de alimentación dedicada a la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados, ha abierto el plazo de inscripción para participar en su concurso gastronómico Talentos Martiko 2025. Este año celebra la 6.ª edición de este certamen, que tiene como objetivo dar visibilidad y potenciar el talento de los jóvenes cocineros y cocineras de nuestro país, apoyarles en su formación y crecimiento profesional y descubrir los líderes gastronómicos del futuro. 

Talentos Martiko está dirigido a profesionales en activo, con edades entre 20 y 35 años, que quieran impulsar su carrera y compartir con el mundo su talento. Los participantes deberán presentar dos propuestas culinarias basadas en productos Martiko: un aperitivo elaborado con pescado ahumado Martiko (salmón, atún, bacalao y trucha), y un plato principal, cuyo ingrediente protagonista sea el foie gras fresco o el magret de pato Martiko.

Martiko2

Fases del concurso

La inscripción permanecerá abierta hasta el 4 de julio en la página web:  martiko.com/talentosmartiko. Tras la evaluación de todas las propuestas, se seleccionarán cinco finalistas que serán anunciados el 15 de julio. 

La final tendrá lugar el 6 de octubre. Ese día, los cinco finalistas deberán elaborar sus propuestas culinarias en las cocinas de Basque Culinary Center, en Donostia/San Sebastián. Cada participante deberá presentar sus creaciones a los seis miembros del jurado para que estos determinen quiénes serán los tres ganadores de la edición. Los jueces, profesionales referentes en el mundo de la gastronomía, tendrán en cuenta la creatividad de las propuestas, la elegancia, la presentación, las técnicas utilizadas y el sabor y maridaje de los platos. 

El nombre de los ganadores se dará a conocer ese mismo día tras la presentación de los platos. Los premios para los tres vencedores abarcan un total de 6.000 euros en metálico (3.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente) y cursos de formación y especialización en Basque Culinary Center valorados en 3.900 euros, 1.000 euros y 300 euros, respectivamente. El ganador/a, además, será nombrado Talento Martiko 2025.

También te puede interesar

BasqueCulinaryCenterFamiliaEGT El mar será el gran protagonista del Encuentro de la Gastronomía Vasca que se celebrará el 2 de junio en Getaria

Cómo Inscribirse

Los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en la web martiko.com/talentosmartiko, donde deberán proporcionar descripciones detalladas y fotografías de las propuestas culinarias que replicarán, en caso de ser seleccionados, el día de la final. 

Ganadores de 2024

En la pasada edición, Talentos Martiko 2024, el ganador del concurso fue Juan Coreses, jefe de cocina del restaurante Dolar en Vitoria-Gasteiz, quien deslumbró con una propuesta innovadora y una técnica impecable. El segundo lugar lo ocupó Juan Francisco Pérez, “El Puma”, del restaurante Espacio Montoro en Alicante, y el tercer puesto recayó en Felipe Montenegro, del restaurante Akelarre en Donostia/San Sebastián, ambos con platos sobresalientes y de gran calidad.

Te puede interesar
EmcesaTapa

Emcesa invita a todos a la fiesta de la tapa

Gastronotur
Gastronomía14/06/2025

El Día de la Tapa está a la vuelta de la esquina. Emcesa se sube a esta celebración y pone sobre la mesa ideas frescas, creativas y fáciles para que el tapeo brille como nunca. Montaditos, minihamburguesas y mucho más. Sugerencias en las que encontrar la inspiración perfecta para sorprender gracias a la calidad y versatilidad de los productos de Emcesa

solidaridad1

Cena solidaria a cuatro manos con los chefs Andrés Torres y Javier Olleros: 3 Estrellas Michelin por la infancia de Gaza

Gastronotur
Gastronomía09/06/2025

•  El chef Andrés Torres, de Casa Nova (1 Estrella Michelin y Estrella Verde) será anfitrión de una cena solidaria a cuatro manos el próximo 25 de junio en el restaurante ubicado en Sant Martí Sarroca (Barcelona), junto a Javier Olleros, chef de Culler de Pau (2 Estrellas Michelin y Estrella Verde) • Esta iniciativa recaudará fondos a través de la cena y la fila 0 que irán directamente a los niños y niñas gazatíes, ya que los costes del evento serán cubiertos íntegramente por los equipos de los chefs

goe-intro

Basque Culinary Center impulsa la formación del futuro en alimentación

Gastronotur
Gastronomía01/06/2025

● Basque Culinary Center amplía su oferta académica con cuatro nuevos másteres que se impartirán en GOe–Gastronomy Open Ecosystem, el ambicioso proyecto que abrirá sus puertas en octubre de 2025 en Donostia-San Sebastián, y que se convertirá en un referente internacional en formación, investigación y emprendimiento gastronómico. ● Los másteres en Ciencias Gastronómicas, Food Design, Fermentation y Análisis Sensorial y Ciencias de Consumidor están diseñados para formar a los profesionales que liderarán el futuro de la industria alimentaria desde una mirada creativa, científica y transformadora. ● Esta nueva oferta académica, desarrollada desde la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center –adscrita a Mondragon Unibertsitatea– responde a los grandes desafíos del sector alimentario actual: la necesidad de diseñar productos sostenibles, optimizar procesos, comprender mejor al consumidor y fomentar la investigación multidisciplinar.

Lo más visto
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.