
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
El Ayuntamiento de Logroño ha confirmado hoy que el programa de San Bernabé en Logroño 2025 incorporará por primera vez un show nocturno de drones sobre el río Ebro como broche final al tradicional castillo de fuegos artificiales del 11 de junio, día grande del patrón
Eventos15/05/2025El Gabinete de Prensa del Ayuntamiento ha avanzado hoy las líneas maestras del programa de san bernabe logroño 2025, que se desarrollará del 6 al 11 de junio e incorporará más de 250 propuestas culturales, históricas y gastronómicas para todos los públicos.
El calendario refuerza los contenidos de divulgación patrimonial con recreaciones del asedio de 1521, desfiles militares renacentistas y un mercado histórico en el casco antiguo. Entre las novedades de esta edición sobresale la vuelta del "Encendido de las Luminarias" –madrugada del 11 de junio, 00:15 h, en la calle Portales–, ceremonia que iluminará el centro con decenas de antorchas y banderas logroñesas para conmemorar el Voto de San Bernabé.
Otras citas tradicionales confirmadas son:
El dispositivo municipal de movilidad habilitará lanzaderas desde los aparcamientos disuasorios de Las Norias y La Guindalera, mientras que los establecimientos hosteleros ampliarán horario durante las noches del 7 y 10 de junio, según la resolución publicada en el Boletín Oficial de La Rioja.
La organización prevé superar las 150.000 visitas registradas en 2024 gracias al refuerzo del programa familiar, la implicación de 150 voluntarios y la declaración de la fiesta como Bien de Interés Turístico Nacional. Las autoridades locales subrayan que san bernabe 2025 consolidará la proyección turística de la capital riojana y servirá para dinamizar la economía con un impacto estimado superior a los ocho millones de euros.
El programa completo estará disponible en La Listilla, la agenda número uno de ocio y cultura en Logroño y La Rioja, donde podrá consultarse de forma fácil y rápida desde cualquier dispositivo móvil. Su nuevo buscador de planes permite localizar actividades concretas en menos tiempo, convirtiéndose en una forma práctica de llevar toda la agenda de las fiestas san bernabe 2025 siempre en el bolsillo. Además, La Listilla ya trabaja en un espacio específico para las Fiestas de San Mateo 2025, con el objetivo de ofrecer la programación vendimial con idéntica accesibilidad y diseño optimizado.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.