
El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.




El Mercado Online de la Uva sigue en activo, y disponible gratuitamente para todos, para una vendimia que se prevé especialmente compleja.
Bebidas21/05/2025
Gastronotur
INNOVI, el Clúster Vitivinícola Catalán, anuncia la apertura de la campaña 2025 del MORA, el Mercado Online de la Uva, una herramienta digital abierta, gratuita y colaborativa que conecta viticultores y bodegas para facilitar la compraventa de uvas y facilitar la compraventa de uvas.
Después de un 2024 marcado por una gran sequía y por una participación récord en la plataforma, este año vuelve el MORA. El 2025 llega con un escenario que hace prever una campaña vitícola especialmente compleja, marcada por una falta de agua persistente que ha generado un acumulado de déficits hídricos en muchas zonas vitícolas, por el aumento de plagas emergentes como el mosquito verde que pueden comprometer la sanidad de la uva, por la incierta viticultores y bodegas, y por una concentración de la demanda por parte de los elaboradores en un mercado cada vez menos previsible.
Ante este contexto, el MORA se activa como herramienta de resiliencia, planificación y eficiencia para el conjunto del sector.
UNA HERRAMIENTA AL SERVICIO DEL SECTOR
La plataforma, disponible en mora.innovi.cat , permite a los viticultores publicar sus ofertas de uva (variedad, DO, certificaciones, volumen, etc.) y en las bodegas registrar demandas específicas para elaborar vinos con garantías de calidad y trazabilidad.
Los resultados de las últimas dos ediciones avalan la eficacia de la herramienta, con más de 300 viticultores que han utilizado el MORA, más del 60% de las ofertas que han generado contactos efectivos con bodegas y millones de kilos de uva canalizados a través de la plataforma.
Con el lanzamiento este mayo de 2025 , el MORA se pone en marcha en el momento clave de la planificación de la vendimia. Desde hoy, viticultores y bodegas pueden registrarse, publicar y contactar a través de la plataforma.
Eloi Montcada, cluster manager de INNOVI, destaca que “el MORA no es sólo una infraestructura digital, sino una herramienta pensada para facilitar las relaciones comerciales entre viticultores y bodegas ”. En la misma línea, Imma Pausas , responsable de uva y viticultores en Codorníu y usuaria activa de la plataforma, explica que utiliza el MORA desde su creación y recuerda “cómo, antes, la compra y venta de uva era un ámbito bastante estancado, con viticultores muy leales a determinados compradores por miedo al cambio”. Afortunadamente, dice, "los tiempos cambian y esta herramienta les ha permitido conocer nuevos viticultores a los que han podido comprar uvas para elaborar sus productos".

El restaurante en la Torre Emperador Castellana sorprende con una velada especial y carta otoñal exclusiva.

La IV Feria del Vino y el Mar impulsará la economía local y conectará a Huelva con el mundo empresarial y gastronómico

Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos

La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.

Un proyecto científico-analítico con 180 muestras y técnicas de IA busca posicionar a los blancos gallegos entre los grandes vinos de guarda del mundo

Aperol Spritz ha convertido la música en el puente perfecto para honrar la amistad. La marca une a Paula Koops y Noan, dos voces emergentes del pop español, en una reinterpretación fresca y emocional del éxito de Hombres G "¿Por qué no ser amigos?". Con un videoclip rodado en Tarifa y una producción cargada de vitalidad veraniega, la iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el talento joven y los momentos inolvidables entre amigos.

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

Del 26 al 28 de junio de 2025, Palexpo SA será el punto de encuentro de la industria global del café, con una feria que incluye campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La joven directora apuesta por la proximidad y la excelencia sin perder la esencia familiar en la Cerdanya

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El nuevo parque temático creará 350 empleos y posicionará a Málaga como referente en turismo sostenible y de experiencias