Parking El Rocío habilita casi 13.000 plazas de aparcamiento durante la Romería 2025

El servicio estará disponible del 3 al 9 de junio, con reserva previa a través de la web oficial. Se podrán estacionar turismos, furgonetas, autobuses, camiones y otros vehículos ligeros.

Eventos26/05/2025GastronoturGastronotur
ParkingElRocio
Parking El Rocío

El Rocío se prepara un año más para recibir a cientos de miles de personas que, movidas por la fe, la tradición y la devoción por la Virgen del Rocío, peregrinan hasta la aldea almonteña en la que se celebra la romería más multitudinaria del país. A este volumen humano se suma un despliegue logístico extraordinario que implica una intensa movilidad por carretera durante toda la semana. En este contexto, Parking El Rocío habilita una red de aparcamientos privados con cerca de 13.000 plazas disponibles, diseñadas para ofrecer una solución ordenada y segura al creciente tránsito de vehículos.

El servicio, que estará operativo del 3 al 9 de junio, permite estacionar todo tipo de vehículos, desde turismos y furgonetas hasta autobuses y camiones, atendiendo así no solo a los visitantes particulares, sino también a hermandades organizadas, proveedores, servicios auxiliares y transportistas que necesitan acceder al entorno de la aldea en días clave. Las reservas deben realizarse previamente a través de la web oficial www.parkingelrocio.es o mediante correo electrónico en [email protected], lo que garantiza el control de aforo, la gestión eficiente de espacios y una llegada sin sobresaltos.

La infraestructura está diseñada con criterios de funcionalidad, amplitud y seguridad. Cada zona de estacionamiento cuenta con vigilancia permanente, control de accesos, señalética visible y personal de asistencia, lo que convierte el servicio en una opción fiable y profesional frente a la improvisación o el aparcamiento descontrolado, frecuentes en este tipo de eventos de alta concentración. Además, su ubicación estratégica permite que los desplazamientos a pie desde el coche hasta el núcleo de la aldea se realicen en pocos minutos, sin perder el hilo de la experiencia rociera.

fotomontajetorresEl Mirador Torre Glòries acogerá la Convención Anual 2025 de la Federación Mundial de Grandes Torres

Con la dimensión que ha adquirido El Rocío en las últimas décadas, planificar la llegada en vehículo es tan importante como elegir el traje de camino o el punto de encuentro con la hermandad. Desde la organización de Parking El Rocío insisten en que asegurar una plaza con antelación es una forma de garantizar la tranquilidad desde el primer momento, especialmente en jornadas donde la afluencia se multiplica y los márgenes de maniobra se reducen. Una gestión responsable del estacionamiento ayuda además a preservar el entorno, minimizar atascos y reducir el impacto del tráfico en áreas sensibles.

La red de aparcamientos también contempla el acceso y salida escalonados, evitando embotellamientos innecesarios en los puntos de entrada a la aldea. El sistema de reservas permite un control exhaustivo que favorece una movilidad fluida y mejora la experiencia global de quienes eligen vivir El Rocío en toda su intensidad, sin dejar de lado la comodidad y la previsión. Para muchos, el camino comienza antes de llegar, y tener garantizado dónde aparcar es, hoy por hoy, una necesidad básica para disfrutar del evento sin preocupaciones.

En definitiva, Parking El Rocío vuelve a consolidarse como una infraestructura clave dentro del operativo no oficial que sostiene la romería más importante del calendario nacional. Su capacidad, organización y servicio profesional lo convierten en una alternativa privada de referencia para quienes llegan por carretera.

Te puede interesar
Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

procesiondelcarmenentreprenas

La Virgen del Carmen surca un Entrepeñas rebosante en una emotiva Procesión Marinera

Gastronotur
Eventos25/07/2025

El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.

Lo más visto
valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.