
La Bisbal del Penedès celebra el aceite de oliva con una gran jornada festiva
Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès




El servicio estará disponible del 3 al 9 de junio, con reserva previa a través de la web oficial. Se podrán estacionar turismos, furgonetas, autobuses, camiones y otros vehículos ligeros.
Eventos26/05/2025
Gastronotur
El Rocío se prepara un año más para recibir a cientos de miles de personas que, movidas por la fe, la tradición y la devoción por la Virgen del Rocío, peregrinan hasta la aldea almonteña en la que se celebra la romería más multitudinaria del país. A este volumen humano se suma un despliegue logístico extraordinario que implica una intensa movilidad por carretera durante toda la semana. En este contexto, Parking El Rocío habilita una red de aparcamientos privados con cerca de 13.000 plazas disponibles, diseñadas para ofrecer una solución ordenada y segura al creciente tránsito de vehículos.
El servicio, que estará operativo del 3 al 9 de junio, permite estacionar todo tipo de vehículos, desde turismos y furgonetas hasta autobuses y camiones, atendiendo así no solo a los visitantes particulares, sino también a hermandades organizadas, proveedores, servicios auxiliares y transportistas que necesitan acceder al entorno de la aldea en días clave. Las reservas deben realizarse previamente a través de la web oficial www.parkingelrocio.es o mediante correo electrónico en [email protected], lo que garantiza el control de aforo, la gestión eficiente de espacios y una llegada sin sobresaltos.
La infraestructura está diseñada con criterios de funcionalidad, amplitud y seguridad. Cada zona de estacionamiento cuenta con vigilancia permanente, control de accesos, señalética visible y personal de asistencia, lo que convierte el servicio en una opción fiable y profesional frente a la improvisación o el aparcamiento descontrolado, frecuentes en este tipo de eventos de alta concentración. Además, su ubicación estratégica permite que los desplazamientos a pie desde el coche hasta el núcleo de la aldea se realicen en pocos minutos, sin perder el hilo de la experiencia rociera.
Con la dimensión que ha adquirido El Rocío en las últimas décadas, planificar la llegada en vehículo es tan importante como elegir el traje de camino o el punto de encuentro con la hermandad. Desde la organización de Parking El Rocío insisten en que asegurar una plaza con antelación es una forma de garantizar la tranquilidad desde el primer momento, especialmente en jornadas donde la afluencia se multiplica y los márgenes de maniobra se reducen. Una gestión responsable del estacionamiento ayuda además a preservar el entorno, minimizar atascos y reducir el impacto del tráfico en áreas sensibles.
La red de aparcamientos también contempla el acceso y salida escalonados, evitando embotellamientos innecesarios en los puntos de entrada a la aldea. El sistema de reservas permite un control exhaustivo que favorece una movilidad fluida y mejora la experiencia global de quienes eligen vivir El Rocío en toda su intensidad, sin dejar de lado la comodidad y la previsión. Para muchos, el camino comienza antes de llegar, y tener garantizado dónde aparcar es, hoy por hoy, una necesidad básica para disfrutar del evento sin preocupaciones.
En definitiva, Parking El Rocío vuelve a consolidarse como una infraestructura clave dentro del operativo no oficial que sostiene la romería más importante del calendario nacional. Su capacidad, organización y servicio profesional lo convierten en una alternativa privada de referencia para quienes llegan por carretera.

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El HIC Summit en Ibiza impulsa un modelo turístico que prioriza la innovación, la restauración y la experiencia local

El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales para repensar el servicio y la experiencia gastronómica

La Diputación apuesta por eventos culturales, enológicos y deportivos para dinamizar la provincia y atraer visitantes

La feria gastronómica premia la tapa ‘Hot moon de pulpo’ y refuerza la conexión entre hostelería y ciudadanía

El Foro de Alcaldes 2025 reúne a 300 líderes para integrar renovación urbana y legado cultural

La D.O. se luce en el Túnel do Viño con 13 referencias y dos presentaciones en Mediterránea Gastrónoma (Valencia)

El Basque Culinary World Prize 2025 premia la labor de Leticia Landa, quien impulsa el talento culinario y la inclusión social.

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía y selecciona Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown como destinos gourmet.

La campaña con Pistachos de California impulsa un autocuidado libre, real y sin restricciones para las mujeres.

Descubre cómo trabajan los expertos anónimos que califican los mejores restaurantes del mundo

Un evento único para explorar la tradición, salud y cultura del aceite de oliva virgen extra en el corazón del Penedès

El Claustro, en el Palacio de Santa Paula, celebra las fiestas con menús inspirados en Granada y una exclusiva gala de Fin de Año.

Cuatro banquetes en Narbona con un menú homenaje a Escoffier donde la trufa y el Champagne marcan la experiencia.

Royalton Hotels & Resorts transforma sus complejos en Cancún y el Caribe en el epicentro del fútbol mundial con experiencias únicas y lujosas para los fanáticos.

El Basque Culinary Center acoge una masterclass que conecta la historia y la innovación del Foie Gras con la nueva generación de chefs.