
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
El servicio estará disponible del 3 al 9 de junio, con reserva previa a través de la web oficial. Se podrán estacionar turismos, furgonetas, autobuses, camiones y otros vehículos ligeros.
Eventos26/05/2025El Rocío se prepara un año más para recibir a cientos de miles de personas que, movidas por la fe, la tradición y la devoción por la Virgen del Rocío, peregrinan hasta la aldea almonteña en la que se celebra la romería más multitudinaria del país. A este volumen humano se suma un despliegue logístico extraordinario que implica una intensa movilidad por carretera durante toda la semana. En este contexto, Parking El Rocío habilita una red de aparcamientos privados con cerca de 13.000 plazas disponibles, diseñadas para ofrecer una solución ordenada y segura al creciente tránsito de vehículos.
El servicio, que estará operativo del 3 al 9 de junio, permite estacionar todo tipo de vehículos, desde turismos y furgonetas hasta autobuses y camiones, atendiendo así no solo a los visitantes particulares, sino también a hermandades organizadas, proveedores, servicios auxiliares y transportistas que necesitan acceder al entorno de la aldea en días clave. Las reservas deben realizarse previamente a través de la web oficial www.parkingelrocio.es o mediante correo electrónico en [email protected], lo que garantiza el control de aforo, la gestión eficiente de espacios y una llegada sin sobresaltos.
La infraestructura está diseñada con criterios de funcionalidad, amplitud y seguridad. Cada zona de estacionamiento cuenta con vigilancia permanente, control de accesos, señalética visible y personal de asistencia, lo que convierte el servicio en una opción fiable y profesional frente a la improvisación o el aparcamiento descontrolado, frecuentes en este tipo de eventos de alta concentración. Además, su ubicación estratégica permite que los desplazamientos a pie desde el coche hasta el núcleo de la aldea se realicen en pocos minutos, sin perder el hilo de la experiencia rociera.
Con la dimensión que ha adquirido El Rocío en las últimas décadas, planificar la llegada en vehículo es tan importante como elegir el traje de camino o el punto de encuentro con la hermandad. Desde la organización de Parking El Rocío insisten en que asegurar una plaza con antelación es una forma de garantizar la tranquilidad desde el primer momento, especialmente en jornadas donde la afluencia se multiplica y los márgenes de maniobra se reducen. Una gestión responsable del estacionamiento ayuda además a preservar el entorno, minimizar atascos y reducir el impacto del tráfico en áreas sensibles.
La red de aparcamientos también contempla el acceso y salida escalonados, evitando embotellamientos innecesarios en los puntos de entrada a la aldea. El sistema de reservas permite un control exhaustivo que favorece una movilidad fluida y mejora la experiencia global de quienes eligen vivir El Rocío en toda su intensidad, sin dejar de lado la comodidad y la previsión. Para muchos, el camino comienza antes de llegar, y tener garantizado dónde aparcar es, hoy por hoy, una necesidad básica para disfrutar del evento sin preocupaciones.
En definitiva, Parking El Rocío vuelve a consolidarse como una infraestructura clave dentro del operativo no oficial que sostiene la romería más importante del calendario nacional. Su capacidad, organización y servicio profesional lo convierten en una alternativa privada de referencia para quienes llegan por carretera.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
"Bajo el tema ‘Futuro’, cinco patios de Córdoba acogen instalaciones botánicas de artistas internacionales"
Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de Urdániz (Navarra); Carmen Bretón Romero, del Restaurante Azurmendi (Bizkaia); Borja González Valle, del Restaurante Leña by Dani García (Barcelona); Carlos Hernández Esteban, de ABaC Restaurant (Barcelona) y Jorge Ruiz Fernández, del Restaurante Faralá (Granada)
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
El restaurante del Hotel Querencia homenajea la cocina andaluza con sabores tradicionales y propuestas innovadoras.
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La chocolatera ecuatoriana presenta tres recetas con cacao orgánico, perfectas para comenzar el día con energía, sabor y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de Guijuelo lidera el sector ibérico con embutidos naturales, tradición artesanal e innovación global.
La DO Ribeira Sacra informa de más de 3 millones de kilos de uva recogidos, con la Mencía y el Godello como protagonistas.
Interpalm destaca el valor del Foie Gras en la gastronomía con iniciativas que conectan tradición, calidad y sostenibilidad.
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.