Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.

Eventos27/06/2025José Manuel RosarioJosé Manuel Rosario
COYOTEFLOWERS
Coyote FlowersFlora 2024

Patios que hablan de futuro

Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los patios cordobeses se convierten cada otoño en lienzos vivientes. Este año, artistas internacionales intervendrán estos espacios con creciones vegetales bajo la temática Futuro. Desde instalaciones inmersivas hasta esculturas efímeras, las propuestas explorarán la relación entre tecnología y naturaleza, invitando a reflexionar sobre la sostenibilidad a través del arte. La serie Electric Bloom de Agnieszka Maria Zieba –cuya obra protagoniza el cartel– anticipa el tono: peonías y tulipanes transformados en explosiones digitales de neón, un diálogo entre lo orgánico y lo artificial que se replicará en lugares como el Palacio de Orive o el Museo Arqueológico.

EUGENIOAMPUDIALOW
Eugenio Ampudia

Un itinerario cultural de diez días

FLORA despliega un programa que combina exposiciones, performances y actividades participativas. Tras el montaje de las instalaciones (13-16 octubre), la gala de entrega de premios (17 octubre) dará paso a la exhibición abierta al público hasta el 22. El cierre lo pondrá Guerrilla FLORA el día 23: intervenciones urbanas sorpresa en calles y plazas, donde la vegetación reclaima espacios públicos en gestos poéticos. Para los viajeros, este calendario ofrece múltiples oportunidades: desde recorrer los patios en rutas guiadas hasta asistir a talleres de arte floral.

oleoturismo1El Oleoturismo en Andalucía: Innovación y Sostenibilidad para el Turismo del Futuro

Turismo con raíces sostenibles

Más que un festival, FLORA es una experiencia sensorial que posiciona a Córdoba como epicentro del turismo cultural de vanguardia. Según datos de ediciones anteriores, el evento atrae a más de 50.000 visitantes –el 40% internacionales–, con una ocupación hotelera que supera el 85% durante su celebración. La estrategia es clara: vincular patrimonio histórico con innovación artística. “Queremos que los viajeros vivan la ciudad a través de miradas inesperadas”, señala Juan Ceña, impulsor del festival, quien destaca cómo las intervenciones en patios privados –generalmente cerrados al público– ofrecen acceso exclusivo a joyas arquitectónicas.

THISHUMIDHOUSE
This Humid House

La apuesta por la sostenibilidad refuerza su atractivo. Las instalaciones utilizan especies autóctonas y materiales reciclables, mientras que colaboraciones con instituciones como la Universidad de Córdoba incluyen rutas botánicas que explican la biodiversidad local. Para los foodies, la gastronomía también juega su papel: varios restaurantes diseñan menús con ingredientes de temporada inspirados en las obras florales, creando una oferta culinaria tan efímera como las propias instalaciones.

FLORA demuestra que el futuro del turismo cultural pasa por experiencias que entrelazan arte, naturaleza e identidad local. Y Córdoba, con sus patios convertidos en jardines de vanguardia, es el mejor escenario para ello.

Fotografías Laura M Lombardía

Te puede interesar
Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.

valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

procesiondelcarmenentreprenas

La Virgen del Carmen surca un Entrepeñas rebosante en una emotiva Procesión Marinera

Gastronotur
Eventos25/07/2025

El embalse de Entrepeñas vivió este sábado una de sus jornadas más solemnes con la tradicional Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Más de un centenar de embarcaciones acompañaron a la patrona de los marineros en un recorrido cargado de devoción, tradición y belleza, en un entorno que alcanzó el 80% de su capacidad hídrica.

Lo más visto
valenciaalcantara1

Valencia de Alcántara: una cita entre la historia y los sabores medievales

Gastronotur
Eventos27/07/2025

Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

Awowporto

WOW Porto ilumina el verano con cultura, música y gastronomía al aire libre

Gastronotur
Eventos28/07/2025

Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.