
Enólogo de renombre, Raúl Perez, ha impreso su sello de calidad en cada etapa del proceso, asegurando que cada botella conserve la esencia de su origen y frescura
Este lanzamiento se enmarca dentro del plan estratégico de Santa Teresa en materia de desarrollo sostenible, con la reducción del desperdicio alimentario como uno de sus ejes. Un producto singular, de km 0, que aúna innovación y sostenibilidad en el corazón de Ávila
Bebidas22/04/2025Santa Teresa presenta en Ávila su último proyecto de innovación: una cerveza artesanal elaborada con el corazón del membrillo.
Bajo la marca Finca Cydonia, Santa Teresa lanza esta cerveza única, la primera elaborada con el corazón del membrillo. Una bebida con sabor a Ávila, a innovación y a compromiso con el medioambiente.
Una apuesta por la sostenibilidad
Este lanzamiento se enmarca dentro del plan estratégico de Santa Teresa en materia de desarrollo sostenible, con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario y maximizar el aprovechamiento de sus materias primas. Con esta iniciativa, la compañía avanza en sus compromisos con los ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 3 (salud y bienestar), convirtiendo lo que antes se descartaba en un nuevo producto con valor añadido.
Origen y valor local
La fruta de membrillo utilizada en esta cerveza procede de cultivos del Valle del Tiétar donde, de la mano de 14 Hectáreas, se cultivan y recolectan de forma ecológica, reafirmando el compromiso de la marca con el entorno, la agricultura responsable y el producto de proximidad (Km 0).
Una nueva vida para el membrillo
Cada temporada, en el proceso de elaboración de la emblemática carne de membrillo Santa Teresa se utilizan solo los "solomillos" de la fruta, descartando el corazón con las semillas. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Cervezas Raíz Cuadrada, la Universidad Católica de Ávila y la Diputación de Ávila, recupera ese "corazón" y lo convierte en un ingrediente clave, sustituyendo parte del lúpulo tradicional en la elaboración de una cerveza local.
Una cerveza singular
El resultado es una cerveza única, natural y sostenible, fruto de un compromiso real con el desperdicio 0 y la economía circular. Una cerveza natural, sin filtrar, ni pasteurizar, 100% natural y de textura, color y sabor únicos. Un producto que respeta la tradición cervecera, pero con un enfoque contemporáneo, carácter innovador y responsable con el medio ambiente.
Ya disponible en los Centros Gastronómicos Santa Teresa de Ávila y Madrid.
Enólogo de renombre, Raúl Perez, ha impreso su sello de calidad en cada etapa del proceso, asegurando que cada botella conserve la esencia de su origen y frescura
Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas.
El equipo de Teca Sàbat se dedica a seleccionar los mejores ingredientes, asegurando que cada plato refleje la riqueza de la gastronomía de Cuaresma
Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha sido un pionero en la integración de la tecnología en el mundo del esquí. Con años de experiencia en competiciones internacionales y un profundo conocimiento de las montañas, Cornado ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos, incorporándolos en su entrenamiento y en su enfoque hacia el deporte
La cita reunirá a perfiles profesionales del ámbito de la alta cocina como la chef Carme Ruscalleda o las chefs del restaurante Les Cols, con especialistas en nutrición y representantes de diferentes hospitales como el Hospital Universitario Vall de Hebron y el Centro Médico Teknon Se explorarán desafíos y estrategias para promover una alimentación más saludable y sostenible sin perder el punto de vista gastronómico La XIX Trobada Gastronòmica tendrá lugar el lunes 28 de abril en el Campus CETT de 9.30 a 16:30 horas
27 restaurantes de la ciudad participan incorporando estos dos productos de temporada en sus cartas
Cada vez más personas buscan experiencias auténticas. 'Refugio Esencial' propone una vivencia sin tecnología ni conversaciones profesionales, en plena naturaleza y con un grupo reducido, para volver a lo que de verdad importa.