La Junta apuesta por reforzar la oferta turística de la provincia de Córdoba como destino sostenible impulsando su conectividad aérea

Arturo Bernal pone en valor la colaboración entre administraciones para consolidar la integración territorial, con 23.000 asientos para 2025, y ejercer de efecto multiplicador en el territorio

Viajes29/04/2025GastronoturGastronotur
arturobernal
Arturo BernalConsejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha subrayado la apuesta del Gobierno andaluz por modernizar y reforzar la oferta turística de la provincia de Córdoba como destino sostenible, impulsando su conectividad aérea. 

Así lo ha destacado durante su intervención en el Foro de Conectividad organizado por la Cadena SER en Córdoba y que ha contado con el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; la subdelegada del Gobierno, Ana López Losilla, y la directora del Aeropuerto, Amelia Quinter, entre otros ponentes.

”Córdoba es un destino clave para la Junta de Andalucía”, ha resaltado poniendo en valor la colaboración público-público de la Mesa de Conectividad Aeroportuaria de Córdoba y en la que participan la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación, Turespaña y AENA. “Tenemos aquí un ejemplo de los beneficios que supone el trabajo conjunto y leal para lograr objetivos comunes”, ha dicho.

“Todo ello se ha plasmado en un plan de trabajo bianual (2023-2025) orientado a captar vuelos, consolidar bases operativas de aerolíneas y fortalecer conexiones”, ha detallado resaltado los resultados obtenidos. ”Recuperamos la conectividad aérea de Córdoba con rutas a Las Palmas, Mallorca y Barcelona, lo que abre una nueva etapa de oportunidades para el turismo y la economía local”. 

”Córdoba representa un caso ejemplar de recuperación y apuesta por la integración territorial, con 23.000 asientos para este 2025. La conectividad aérea no sólo atrae turistas. El turismo tiene un efecto multiplicador sobre la economía del territorio en el momento en el que se convierte en catalizador de otros sectores”, ha argumentado el consejero. 

A su juicio, “no sólo es una cuestión logística, sino una herramienta de transformación”. “Ha sido clave para diversificar mercados, garantizar una distribución equitativa de la riqueza, impulsar el crecimiento sostenible del turismo y proyectar al mundo una región moderna, abierta y con vocación global”, ha recalcado.

Esta gestión ha desencadenado que el año pasado la provincia contabilizara 2,1 millones de turistas, un 4,5% más que en 2023, crecimiento que se concentró en el primer y en el último trimestre. Además, Córdoba fue la tercera provincia con mayor ocupación hotelera a partir del Jueves Santo con más del 85% de plazas ocupadas


También te puede interesar
OporoKAYAK: de Venecia a Oporto: los 10 destinos más asequibles para el puente de mayo en Europa

Para Bernal, la apuesta de la Junta de Andalucía por esta ciudad y esta provincia es indiscutible con resultados ya notables tras las campañas ‘Andalusian Crush’ y ‘The Surrender to the Andalusian Crush’. Del millón cien mil visitantes que llegaron a Andalucía en la pasada Semana Santa, más de 67% fueron menores de 44 años y de ese porcentaje casi el 33% eran menores de 30 años, la denominada Generación Z. 

A todo este esfuerzo se suma el esfuerzo de la Junta por desplegar en esta provincia los fondos europeos que han posibilitado implantar en el territorio los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, por valor de 31 millones de euros. A través de ellos, modernizamos la oferta y reforzamos su posicionamiento competitivo como destino sostenible en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social.

 

Te puede interesar
boat

Iberboat, la apuesta de Isabel Aguirre para alquilar barcos en España

Gastronotur
Viajes12/05/2025

Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza

avion

Según AirHelp, el 20% de los pasajeros que volaron en España en Semana Santa tuvo problemas de puntualidad

Gastronotur
Viajes08/05/2025

Los aeropuertos catalanes de Reus y Costa Brava, y el de Fuerteventura en Canarias han sido los más puntuales; mientras que los de Lanzarote, Gran Canaria y el de Málaga acumulan las tasas más altas de retrasos. En este tiempo han volado desde España más de 2,6 millones de pasajeros, más de 500.000 de ellos sufrieron retrasos o cancelaciones y más de 44.000 tienen derecho a indemnización

iaturismo

Línea Tours lanza ALAN.AI y una familia de inteligencias turísticas personalizadas para agencias de viajes

Gastronotur
Viajes05/05/2025

Tras el éxito de NALATRAVEL.AI, la primera inteligencia artificial dorada creada por Línea Tours para el sector turístico, la compañía anuncia el nacimiento de ALAN.AI, su evolución más avanzada, y el inicio de una nueva generación de inteligencias personalizadas: una familia digital de clones expertos en viajes, creados para cada agencia que forma parte del ecosistema del Método X12

Lo más visto
warabak0-0

Nace ArabaK0, un nuevo colectivo de cocineros y cocineras comprometido con el futuro de la gastronomía alavesa

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Edorta Lamo (Arrea), Aitor Etxenike (Kromatiko), Jabi Sarasua (Karmine), María Laskibar y Iván Sancho (Kea), Luis Hernani (Mano Lenta), Cristian Solana (El Puntido), Juan Antón (Zaldiarán), Gorka Arrieta (Sua), Beatriz Pascual (Almazen), Aitor Ocio (Bodeguilla), Jon Gil (Bideko), Belén Sandrin y Jokin Loma (Palacio de Añana), Koldobika Galán y Asier Moreira (Bode), Luis Angel Pérez (144), Eneko Ochoa (Ballarín), Juan García (El Dolar) y Laura Muñoz (Urgora) son los y las integrantes de ArabaKo.

tourspain

V Convención Turespaña en Cáceres

Gastronotur
Eventos12/05/2025

La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.

charlabrocoli

'Una Europa más Saludable': +BRÓCOLI, Alcachofa de España y Fraises de France apoyan la fruta y verdura local

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Los sectores españoles del brócoli y la alcachofa, de gran importancia económica para el campo europeo, unen esfuerzos con las fresas francesas para fomentar su consumo, mostrando su calidad y sus beneficios nutricionales. ¿El objetivo? Pasar de los actuales 350 gramos diarios por persona a los 400 que recomienda la OMS gracias a una campaña que pone en el centro a los agricultores y los productos frescos, saludables y locales Blog Images

boat

Iberboat, la apuesta de Isabel Aguirre para alquilar barcos en España

Gastronotur
Viajes12/05/2025

Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza

anticucho

Inti de Oro propone un diccionario sobre la casquería

Gastronotur
Gastronomía13/05/2025

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"