
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
Arturo Bernal pone en valor la colaboración entre administraciones para consolidar la integración territorial, con 23.000 asientos para 2025, y ejercer de efecto multiplicador en el territorio
Viajes29/04/2025El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha subrayado la apuesta del Gobierno andaluz por modernizar y reforzar la oferta turística de la provincia de Córdoba como destino sostenible, impulsando su conectividad aérea.
Así lo ha destacado durante su intervención en el Foro de Conectividad organizado por la Cadena SER en Córdoba y que ha contado con el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; la subdelegada del Gobierno, Ana López Losilla, y la directora del Aeropuerto, Amelia Quinter, entre otros ponentes.
”Córdoba es un destino clave para la Junta de Andalucía”, ha resaltado poniendo en valor la colaboración público-público de la Mesa de Conectividad Aeroportuaria de Córdoba y en la que participan la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación, Turespaña y AENA. “Tenemos aquí un ejemplo de los beneficios que supone el trabajo conjunto y leal para lograr objetivos comunes”, ha dicho.
“Todo ello se ha plasmado en un plan de trabajo bianual (2023-2025) orientado a captar vuelos, consolidar bases operativas de aerolíneas y fortalecer conexiones”, ha detallado resaltado los resultados obtenidos. ”Recuperamos la conectividad aérea de Córdoba con rutas a Las Palmas, Mallorca y Barcelona, lo que abre una nueva etapa de oportunidades para el turismo y la economía local”.
”Córdoba representa un caso ejemplar de recuperación y apuesta por la integración territorial, con 23.000 asientos para este 2025. La conectividad aérea no sólo atrae turistas. El turismo tiene un efecto multiplicador sobre la economía del territorio en el momento en el que se convierte en catalizador de otros sectores”, ha argumentado el consejero.
A su juicio, “no sólo es una cuestión logística, sino una herramienta de transformación”. “Ha sido clave para diversificar mercados, garantizar una distribución equitativa de la riqueza, impulsar el crecimiento sostenible del turismo y proyectar al mundo una región moderna, abierta y con vocación global”, ha recalcado.
Esta gestión ha desencadenado que el año pasado la provincia contabilizara 2,1 millones de turistas, un 4,5% más que en 2023, crecimiento que se concentró en el primer y en el último trimestre. Además, Córdoba fue la tercera provincia con mayor ocupación hotelera a partir del Jueves Santo con más del 85% de plazas ocupadas
También te puede interesar
Para Bernal, la apuesta de la Junta de Andalucía por esta ciudad y esta provincia es indiscutible con resultados ya notables tras las campañas ‘Andalusian Crush’ y ‘The Surrender to the Andalusian Crush’. Del millón cien mil visitantes que llegaron a Andalucía en la pasada Semana Santa, más de 67% fueron menores de 44 años y de ese porcentaje casi el 33% eran menores de 30 años, la denominada Generación Z.
A todo este esfuerzo se suma el esfuerzo de la Junta por desplegar en esta provincia los fondos europeos que han posibilitado implantar en el territorio los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, por valor de 31 millones de euros. A través de ellos, modernizamos la oferta y reforzamos su posicionamiento competitivo como destino sostenible en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social.
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
La seguridad se convierte en prioridad en vacaciones: 1 de cada 2 españoles valora la protección al elegir alojamiento
La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada, rápida y adaptada a cada viajero
Los Cabos se posiciona como líder en bienestar holístico en medio del crecimiento global del turismo de bienestar, atrayendo a visitantes que invierten en promedio más de tres mil dólares por viaje.
INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos
180 km de rutas cicloturistas unen deporte, paisaje y la esencia gastronómica de cinco pueblos cordobeses
La celebración del Día de San Antonio marca la histórica apertura del Monasterio, un espacio renovado para la cultura y la espiritualidad tras seis siglos de silencio.
Valencia de Alcántara une historia y gastronomía este verano con la XVI Ruta de la Tapa Isabelina, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025. Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña competirán por sorprender con sus creaciones culinarias inspiradas en los sabores de la Edad Media. Este año, como gran novedad, la ruta se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales, otorgando a la tapa ganadora el honor de representar a la villa en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).
Teca Sabat anuncia que sus tiendas, Sant Cugat del Vallès, siguen operativas en agosto.
Agosto en Vila Nova de Gaia se tiñe de ritmo, sabor y magia escénica. El WOW, barrio cultural de Oporto, despliega una agenda vibrante con fiestas al atardecer, festivales gastronómicos, noches de fado y conciertos en vivo. Un programa diseñado para vivir el verano entre copas de vino, platos tradicionales y melodías que enamoran bajo el cielo del Duero.
Un proyecto que combina tecnología y creatividad para promover Tarragona, logrando miles de impresiones en redes sociales.
El salmón y el bacalao de Noruega conquistan las parrillas por ser opciones saludables, nutritivas y sostenibles.
La feria de alfarería más antigua de España se renueva para seguir siendo referente cultural y artístico internacional.
Barcelona y Sevilla destacan entre los 20 mejores destinos europeos para viajar solos; el 10% de españoles elige esta opción en 2024
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local