
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.
El célebre sendero celebra su X aniversario como motor económico y de empleo para la provincia andaluza
Viajes16/10/2025El Caminito del Rey, una de las joyas naturales y turísticas de Andalucía, celebra este año el décimo aniversario de su rehabilitación, consolidándose como un verdadero motor económico para la provincia de Málaga. Así lo subrayó Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, durante el preestreno del documental ‘El espíritu del Caminito’, organizado como parte de los actos conmemorativos de esta efeméride.
En estos diez años, el emblemático sendero ha pasado de ser un desafío para aventureros a convertirse en un referente internacional del turismo de naturaleza y aventura. Desde su reapertura, el Caminito del Rey ha recibido a cerca de 2,9 millones de visitantes, lo que da muestra de su creciente popularidad y su capacidad para atraer viajeros de todas partes del mundo.
El impacto de este flujo constante de turistas ha sido extraordinario para la comarca que rodea al Caminito. Según datos presentados por la Junta de Andalucía, el número de alojamientos en la zona se ha multiplicado por cinco, alcanzando casi 900 establecimientos disponibles actualmente. Esta expansión hotelera no solo ha mejorado la oferta para los turistas, sino que también ha dinamizado la economía local y ha favorecido la aparición de nuevos negocios relacionados con el turismo, la restauración y los servicios complementarios.
El crecimiento del sector turístico ha venido acompañado de una notable creación de empleo. En la última década, se han generado más de 685 nuevos puestos de trabajo directos gracias al impulso del Caminito del Rey, lo que ha contribuido a fijar población en la comarca y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sólo en 2024, el sendero ha supuesto un impacto económico superior a los 64 millones de euros para la región, una cifra que evidencia el peso que tiene esta atracción natural en el desarrollo del territorio.
Durante su intervención en el preestreno del documental, Arturo Bernal destacó la importancia del Caminito del Rey no solo como reclamo turístico, sino también como ejemplo de recuperación del patrimonio natural y puesta en valor de los recursos locales. El consejero señaló que el sendero malagueño se ha convertido en un icono de Andalucía, capaz de atraer a visitantes nacionales e internacionales y de proyectar una imagen positiva y sostenible de la comunidad.
La rehabilitación del Caminito del Rey fue un proyecto ambicioso que transformó un antiguo paso de operarios de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro en una de las rutas de senderismo más espectaculares de Europa. El recorrido, que discurre por desfiladeros y pasarelas sobre el río Guadalhorce, ofrece paisajes únicos y experiencias inolvidables, lo que ha permitido posicionar a Málaga como destino imprescindible para los amantes del turismo activo y la naturaleza.
A lo largo de estos diez años, el Caminito del Rey ha demostrado que la inversión en la recuperación del patrimonio puede traducirse en oportunidades de desarrollo económico, creación de empleo y promoción de la identidad local. Además, su modelo de gestión sostenible ha servido de inspiración para otros proyectos similares en España y en el extranjero.
Con el aniversario de su rehabilitación, el Caminito del Rey reafirma su papel como motor de crecimiento y emblema turístico de Andalucía, invitando a descubrir su historia, su entorno y la hospitalidad de las tierras malagueñas.
#CaminitoDelRey #TurismoMálaga #Andalucía #ImpactoEconómico #SenderismoEspaña
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La ruta diaria de Turkish Airlines conecta Andalucía con mercados clave en Asia, Oriente Medio, América y África.
La ciclovía Vía Augusta une patrimonio romano y naturaleza en Andalucía y más allá; descubre dónde comer y dormir en ruta.
30 años después: tecnología inmersiva, energía solar y 11.000 especies marinas en Port Vell
El éxito de Puy du Fou Toledo demuestra que la historia puede ser épica. Andalucía, con su legado único, merece replicar este modelo.
‘Morte cucina’ inaugura la sección, Joan Roca protagoniza la clausura y cuatro cenas temáticas completan la experiencia
El sector registra un crecimiento del 5,6% y supera cifras previas a la pandemia, impulsando la economía local
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
El Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad con instalaciones, cultura y actividades del 13 al 23 de octubre
David Figueroa y Mariano Capilla lideran la innovación en cocina y sala al ganar el X Concurso Nacional de Recetas Abrasador
La Quesería Redes de Asturias triunfa en Madrid con su D.O.P. Casín, símbolo de la tradición quesera del norte
Un estudio revela hábitos, preferencias y dudas de los españoles sobre el pan y su valor en la dieta mediterránea