Cañete de las Torres (Córdoba) arranca VII "Calles en Flor"

Cañete de las Torres florece con la séptima edición del festival "Calles en Flor" bajo el hechizo del fondo marino

Viajes02/05/2025Maria PiñaMaria Piña
callesenflor2
Calles en FlorCañete de las Torres (Córdoba)

La Villa Botánica del Alto Guadalquivir ha vuelto a transformarse en un espectáculo floral al aire libre con la inauguración de la séptima edición del festival Calles en Flor, ayer,  primero de mayo. Esta cita primaveral, ya imprescindible en el calendario cultural de la provincia, sumerge al visitante en un mundo submarino hecho de flores, creatividad vecinal y arte contemporáneo, en una edición que rinde homenaje a los fondos marinos y a la riqueza de la naturaleza.

callesenflor1

Durante cuatro días; del 1 al 4 de mayo, aunque el espíritu festivo se prolonga todo el mes, calles, plazas y rincones de Cañete se convierten en escenarios vivos donde dialogan la tradición y la vanguardia: desde las cruces de mayo, rejas y balcones engalanados hasta esculturas florales monumentales creadas por artistas profesionales llegados de distintos puntos de España. A ellos se suman los comercios, la hostelería, las asociaciones y, por supuesto, los vecinos y vecinas del pueblo, protagonistas esenciales de esta transformación colectiva.

La inauguración oficial estuvo presidida por Rocío Castillo, concejala de Turismo, quien destacó la implicación del pueblo y el alma botánica de esta iniciativa y aseveró “Este festival es una puesta en escena de lo que es todo el año ese trabajo de nuestros vecinos, ese cuidado y ese amor que le tenemos a las plantas, a los jardines y a cada rincón de nuestro pueblo que poco a poco se va transformando en una villa botánica al aire libre. El festival nació con la idea de que cualquier persona pudiera venir en cualquier época y encontrarse con una gran variedad de especies. “Calles en Flor” es la culminación de ese sueño que celebramos desde hace siete años y que cada vez tiene más nombre. Todo el mes se puede disfrutar de un mayo muy cordobés, donde rincones como el Huerto del Francés, la Callejuela de la Paz o la Soleta de San Rafael muestran una explosión de color única y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en la capital.”

semanadelprincipitoL’Hospitalet de l’Infant celebra la segunda edición de la 'Semana del Principito'

El festival, que busca también generar conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas marinos, se enriquece con una mirada artística profundamente comprometida. Así lo explicó su director artístico, Álvaro Ruiz, apasionado del arte y del mundo coral al preguntarle sobre cómo vive la experiencia nos responde: “Es una experiencia muy satisfactoria. Me llamó mucho la atención la forma en que Cañete apostaba por mover todo el tejido social del municipio, apostando por su turismo, por su cultura y por las tradiciones. Vine como artista participante seleccionado hace cinco años y desde hace dos, soy el director artístico, y eso es el claro ejemplo de que cuando vienes a Cañete, tu vida se transforma. Realmente, como el mismo título de esta edición, te sumerges en un mundo paralelo que siempre es satisfactorio. En Calles en Flor descubres una nueva dimensión de compromiso, hospitalidad, orgullo de todos sus vecinos y vecinas, y una fuerte apuesta por la cultura y las tradiciones, algo fundamental en un pueblo pequeño. Cañete es un claro ejemplo de cómo hacer las cosas bien”.

Por su parte, el alcalde de Cañete de las Torres, Félix Romero, subrayó el valor de este festival como motor turístico, cultural y emocional; “Este festival significa abrir las puertas de casa. Lo que hacemos es embellecer el pueblo con la temática, en este caso los fondos marinos, y atraer al visitante. Calles en Flor es una carta de presentación de un lugar, de un pueblo, de un rinconcito de la provincia de Córdoba que viene a sumar al mayo cordobés, porque siempre juntos somos mucho más fuertes. Y sobre   por qué visitar su pueblo nos dice: “Hay que venir a Cañete de las Torres con motivo del festival o por cualquier otro motivo, porque yo creo que conocer París, conocer Roma y no conocer lugares tan cercanos como Cañete de las Torres es casi que delito. Para poder difundir lo que tenemos y darle valor, primero hay que conocerlo, por tanto, invito a cualquier persona a que conozca los 77 municipios de la provincia de Córdoba, y entre ellos, el mío: Cañete”.

callesenflor3

Este año, la programación se completa con una propuesta artística de gran sensibilidad. En el Castillo puede visitarse la exposición “Corazones de Vida”, de la artista multidisciplinar cordobesa Eva Llamas, una muestra que dialoga con el alma del festival y la conexión emocional entre naturaleza, vida y arte.

callesenflorcuadrado

Calles en Flor no es solo un festival de primavera, es una experiencia inmersiva, una manifestación viva de comunidad, belleza, tradición y conciencia ecológica. Una oportunidad única para dejarse llevar por un mar de flores y emociones, donde cada calle es una pincelada de color y cada rincón, una invitación a soñar.

Te puede interesar
WCarriola

MÉXICO: Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos

Gastronotur
Viajes12/06/2025

INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos

Lo más visto
eda1

Comercialización, enoturismo y viticultura centran el Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino impulsado por EDA Drinks & Wine Campus el 4 de julio en Rioja Alavesa

Gastronotur
Bebidas25/06/2025

- La cuarta edición de este encuentro reunirá en Labastida a un centenar de elaboradores y elaboradoras menores de 40 años y procedentes de diferentes regiones vinícolas - Este encuentro es reflejo de la comunidad de jóvenes que apuestan por el vino como un sector de futuro y que aúna tradición, sostenibilidad e innovación - Mireia Pujol Busquets (Alta Alella), Guillermo de Aranzabal Bittner (Grupo La Rioja Alta) Amaia Argiñano (Bodegas K5), Manu Michelini (Dominio del Challao), María García (María de La Recueja), Jorge Méndez (Bodegas Viñatigo), Paloma Rodríguez Moure (Abadía da Cova), Víctor Janer (Oller del Mas), Gemma Miró (Gemma Miró), Miguel Eguíluz (Cupani), Annabelle Borra (Vinos de Bellite) y Adrián Alonso (El Serbal) serán los participantes en las tres mesas redondas

COYOTEFLOWERS

Flora celebra su VIII edición con una clara apuesta por el "FUTURO"

José Manuel Rosario
Eventos27/06/2025

Del 13 al 23 de octubre, Córdoba vestirá sus patios más emblemáticos con instalaciones de arte floral que desafían la imaginación. La octava edición de FLORA Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad en un laboratorio de futuro, donde la botánica se fusiona con la tecnología y la cultura contemporánea. Un evento único en el mundo que atrae a miles de viajeros dispuestos a explorar cómo la naturaleza redefine nuestro mañana.