Cañete de las Torres (Córdoba) arranca VII "Calles en Flor"

Cañete de las Torres florece con la séptima edición del festival "Calles en Flor" bajo el hechizo del fondo marino

Viajes02/05/2025Maria PiñaMaria Piña
callesenflor2
Calles en FlorCañete de las Torres (Córdoba)

La Villa Botánica del Alto Guadalquivir ha vuelto a transformarse en un espectáculo floral al aire libre con la inauguración de la séptima edición del festival Calles en Flor, ayer,  primero de mayo. Esta cita primaveral, ya imprescindible en el calendario cultural de la provincia, sumerge al visitante en un mundo submarino hecho de flores, creatividad vecinal y arte contemporáneo, en una edición que rinde homenaje a los fondos marinos y a la riqueza de la naturaleza.

callesenflor1

Durante cuatro días; del 1 al 4 de mayo, aunque el espíritu festivo se prolonga todo el mes, calles, plazas y rincones de Cañete se convierten en escenarios vivos donde dialogan la tradición y la vanguardia: desde las cruces de mayo, rejas y balcones engalanados hasta esculturas florales monumentales creadas por artistas profesionales llegados de distintos puntos de España. A ellos se suman los comercios, la hostelería, las asociaciones y, por supuesto, los vecinos y vecinas del pueblo, protagonistas esenciales de esta transformación colectiva.

La inauguración oficial estuvo presidida por Rocío Castillo, concejala de Turismo, quien destacó la implicación del pueblo y el alma botánica de esta iniciativa y aseveró “Este festival es una puesta en escena de lo que es todo el año ese trabajo de nuestros vecinos, ese cuidado y ese amor que le tenemos a las plantas, a los jardines y a cada rincón de nuestro pueblo que poco a poco se va transformando en una villa botánica al aire libre. El festival nació con la idea de que cualquier persona pudiera venir en cualquier época y encontrarse con una gran variedad de especies. “Calles en Flor” es la culminación de ese sueño que celebramos desde hace siete años y que cada vez tiene más nombre. Todo el mes se puede disfrutar de un mayo muy cordobés, donde rincones como el Huerto del Francés, la Callejuela de la Paz o la Soleta de San Rafael muestran una explosión de color única y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en la capital.”

semanadelprincipitoL’Hospitalet de l’Infant celebra la segunda edición de la 'Semana del Principito'

El festival, que busca también generar conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas marinos, se enriquece con una mirada artística profundamente comprometida. Así lo explicó su director artístico, Álvaro Ruiz, apasionado del arte y del mundo coral al preguntarle sobre cómo vive la experiencia nos responde: “Es una experiencia muy satisfactoria. Me llamó mucho la atención la forma en que Cañete apostaba por mover todo el tejido social del municipio, apostando por su turismo, por su cultura y por las tradiciones. Vine como artista participante seleccionado hace cinco años y desde hace dos, soy el director artístico, y eso es el claro ejemplo de que cuando vienes a Cañete, tu vida se transforma. Realmente, como el mismo título de esta edición, te sumerges en un mundo paralelo que siempre es satisfactorio. En Calles en Flor descubres una nueva dimensión de compromiso, hospitalidad, orgullo de todos sus vecinos y vecinas, y una fuerte apuesta por la cultura y las tradiciones, algo fundamental en un pueblo pequeño. Cañete es un claro ejemplo de cómo hacer las cosas bien”.

Por su parte, el alcalde de Cañete de las Torres, Félix Romero, subrayó el valor de este festival como motor turístico, cultural y emocional; “Este festival significa abrir las puertas de casa. Lo que hacemos es embellecer el pueblo con la temática, en este caso los fondos marinos, y atraer al visitante. Calles en Flor es una carta de presentación de un lugar, de un pueblo, de un rinconcito de la provincia de Córdoba que viene a sumar al mayo cordobés, porque siempre juntos somos mucho más fuertes. Y sobre   por qué visitar su pueblo nos dice: “Hay que venir a Cañete de las Torres con motivo del festival o por cualquier otro motivo, porque yo creo que conocer París, conocer Roma y no conocer lugares tan cercanos como Cañete de las Torres es casi que delito. Para poder difundir lo que tenemos y darle valor, primero hay que conocerlo, por tanto, invito a cualquier persona a que conozca los 77 municipios de la provincia de Córdoba, y entre ellos, el mío: Cañete”.

callesenflor3

Este año, la programación se completa con una propuesta artística de gran sensibilidad. En el Castillo puede visitarse la exposición “Corazones de Vida”, de la artista multidisciplinar cordobesa Eva Llamas, una muestra que dialoga con el alma del festival y la conexión emocional entre naturaleza, vida y arte.

callesenflorcuadrado

Calles en Flor no es solo un festival de primavera, es una experiencia inmersiva, una manifestación viva de comunidad, belleza, tradición y conciencia ecológica. Una oportunidad única para dejarse llevar por un mar de flores y emociones, donde cada calle es una pincelada de color y cada rincón, una invitación a soñar.

Te puede interesar
boat

Iberboat, la apuesta de Isabel Aguirre para alquilar barcos en España

Gastronotur
Viajes12/05/2025

Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza

avion

Según AirHelp, el 20% de los pasajeros que volaron en España en Semana Santa tuvo problemas de puntualidad

Gastronotur
Viajes08/05/2025

Los aeropuertos catalanes de Reus y Costa Brava, y el de Fuerteventura en Canarias han sido los más puntuales; mientras que los de Lanzarote, Gran Canaria y el de Málaga acumulan las tasas más altas de retrasos. En este tiempo han volado desde España más de 2,6 millones de pasajeros, más de 500.000 de ellos sufrieron retrasos o cancelaciones y más de 44.000 tienen derecho a indemnización

iaturismo

Línea Tours lanza ALAN.AI y una familia de inteligencias turísticas personalizadas para agencias de viajes

Gastronotur
Viajes05/05/2025

Tras el éxito de NALATRAVEL.AI, la primera inteligencia artificial dorada creada por Línea Tours para el sector turístico, la compañía anuncia el nacimiento de ALAN.AI, su evolución más avanzada, y el inicio de una nueva generación de inteligencias personalizadas: una familia digital de clones expertos en viajes, creados para cada agencia que forma parte del ecosistema del Método X12

Lo más visto
warabak0-0

Nace ArabaK0, un nuevo colectivo de cocineros y cocineras comprometido con el futuro de la gastronomía alavesa

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Edorta Lamo (Arrea), Aitor Etxenike (Kromatiko), Jabi Sarasua (Karmine), María Laskibar y Iván Sancho (Kea), Luis Hernani (Mano Lenta), Cristian Solana (El Puntido), Juan Antón (Zaldiarán), Gorka Arrieta (Sua), Beatriz Pascual (Almazen), Aitor Ocio (Bodeguilla), Jon Gil (Bideko), Belén Sandrin y Jokin Loma (Palacio de Añana), Koldobika Galán y Asier Moreira (Bode), Luis Angel Pérez (144), Eneko Ochoa (Ballarín), Juan García (El Dolar) y Laura Muñoz (Urgora) son los y las integrantes de ArabaKo.

tourspain

V Convención Turespaña en Cáceres

Gastronotur
Eventos12/05/2025

La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.

boat

Iberboat, la apuesta de Isabel Aguirre para alquilar barcos en España

Gastronotur
Viajes12/05/2025

Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza

anticucho

Inti de Oro propone un diccionario sobre la casquería

Gastronotur
Gastronomía13/05/2025

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"