L’Hospitalet de l’Infant celebra la segunda edición de la 'Semana del Principito'

Del 25 de abril al 4 de mayo, el municipio vuelve a llenarse de concursos, presentaciones, talleres y espectáculos relacionados con el personaje creado por Antoine de Saint-Exupéry. El autor francés pasó dos días en L’Hospitalet de l’Infant en 1932, motivo por el cual este destino le rinde homenaje de esta manera

Eventos01/05/2025GastronoturGastronotur
semanadelprincipito
Semana de El Principito

La concejalía de Turismo de L’Hospitalet de l’Infant organiza, por segundo año consecutivo, la Semana del Principito (Setmana del Petit Príncep, en catalán), unas jornadas lúdicas y gratuitas llenas de espectáculos, concursos, murales, talleres, conferencias y exposiciones de libros que giran en torno a la obra y al personaje principal de Antoine de Saint-Exupéry. La Semana del Principito se alargará hasta el 4 de mayo de 2025.

Las actividades están dirigidas a toda la familia y se destinan a todo aquel que tenga ganas de vivir una experiencia diferente relacionada con este reconocido personaje. Algunas de las actividades más destacadas del programa son el concurso de dibujo infantil y adulto, el musical El Principito y la conferencia "Los dos días que l’Hospitalet de l’Infant formó parte de la vida del autor del Principito", que explicará la vinculación del francés con el municipio.

El 'Viatge a l’Infant', un proyecto turístico en torno al personaje de Saint-Exupéry
El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant creó, en 2024, el producto turístico del Viatge de l’Infant (el Viaje del Infante). Se trata de un recorrido inmersivo a pie inspirado en la obra de El Principito que busca que cada persona trabaje su bienestar personal a través de siete dinámicas relacionadas con valores como el amor, la amistad, la inocencia, la gratitud o la tolerancia, valores directamente relacionados con la obra maestra de Saint-Exupéry y, también, con L’Hospitalet de l’Infant.

Una de las propuestas consiste en sentarse en la playa, cerrar los ojos y centrarse en el sonido de las olas o identificar los sonidos de la naturaleza como el canto de los pájaros. También se plantea una actividad de gratitud, que anima a enviar un mensaje –sea escrito o en formato de audio– a una persona querida.

Para participar en estas actividades y vivir la experiencia de forma completa, la Oficina de Turismo entrega el pasaporte del Viatge a l’Infant. Este pasaporte contiene información sobre cada una de las dinámicas planteadas con ilustraciones que, además de evocar el entorno donde se lleva a cabo cada dinámica, recuerdan a las figuras que aparecen en el libro de El Principito. Si se completan todas las actividades, se pueden sellar y obtener como recompensa un pequeño premio de productos de merchandising de Turisme L’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors.

Después de la buena acogida que tuvo la primera edición de la Setmana del Principito el año pasado y con las 600 personas que han recorrido el sendero del Viatge de l’Infant a lo largo del año, el Ayuntamiento de L’Hospitalet de l’Infant reitera su apuesta por estas jornadas lúdicas, que son un valor añadido para la estrategia turística del municipio y que quiere seguir haciendo crecer año tras año de forma gradual y sostenible.

El vínculo entre El Principito y L’Hospitalet de l’Infant
La conexión entre El Principito y el municipio tarraconense empezó a tomar forma en 2004, cuando el abogado y economista Francisco Merelo Barberà relató en el medio Diari de Tarragona un recuerdo personal en el que aseguraba haber conocido a Antoine de Saint-Exupéry en Vandellòs, tras un aterrizaje de emergencia del autor en esta zona por complicaciones climatológicas, lo que le obligó a pasar dos días en el pueblo.

A partir de este primer testimonio, el periodista Javier Díaz recuperó la historia en varios artículos publicados entre 2013 y 2018; y, más adelante, el historiador local Alfons Tejero profundizó en la investigación, documentando con detalle el curioso episodio: desde el modelo del avión hasta el lugar exacto donde aterrizó, la fecha del incidente e incluso el hostal donde habría comido, situado en el número 33 de la Via Augusta.

Te puede interesar
tourspain

V Convención Turespaña en Cáceres

Gastronotur
Eventos12/05/2025

La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.

chanfaina

Fuente de Cantos (Badajoz) se prepara para celebrar su Fiesta de la Chanfaina

Gastronotur
Eventos23/04/2025

El último fin de semana de abril, Fuente de Cantos se convertirá en el epicentro de la tradición, la gastronomía y la cultura popular con la celebración de su emblemática Fiesta de la  Chanfaina, un evento declarado de Interés Turístico Regional y que, por su singularidad y arraigo, da un paso más en su camino para convertirse en una cita de referencia a nivel nacional.

feriadepareja1

Pareja se transformará en villa medieval los días 26 y 27 de abril

Gastronotur
Eventos22/04/2025

La Feria Medieval de Pareja llega a su X Edición, en el XX Abril Cultural de la villa alcarreña, conmemorándose, además, el 770 aniversario del privilegio real concedido por parte de Alfonso X El Sabio, en el siglo XIII para celebrar un mercado. Se trata, por lo tanto, de un fin de semana, y de un mes, pleno de efemérides en Pareja

Lo más visto
warabak0-0

Nace ArabaK0, un nuevo colectivo de cocineros y cocineras comprometido con el futuro de la gastronomía alavesa

Gastronotur
Gastronomía12/05/2025

Edorta Lamo (Arrea), Aitor Etxenike (Kromatiko), Jabi Sarasua (Karmine), María Laskibar y Iván Sancho (Kea), Luis Hernani (Mano Lenta), Cristian Solana (El Puntido), Juan Antón (Zaldiarán), Gorka Arrieta (Sua), Beatriz Pascual (Almazen), Aitor Ocio (Bodeguilla), Jon Gil (Bideko), Belén Sandrin y Jokin Loma (Palacio de Añana), Koldobika Galán y Asier Moreira (Bode), Luis Angel Pérez (144), Eneko Ochoa (Ballarín), Juan García (El Dolar) y Laura Muñoz (Urgora) son los y las integrantes de ArabaKo.

tourspain

V Convención Turespaña en Cáceres

Gastronotur
Eventos12/05/2025

La Convención TURESPAÑA se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro, colaboración y planificación entre TURESPAÑA, su red de consejerías en el exterior y los destinos turísticos españoles. Su objetivo es fomentar el intercambio de información y promover la reflexión conjunta sobre los principales retos y estrategias que enfrenta el turismo, la principal industria de nuestra economía.

boat

Iberboat, la apuesta de Isabel Aguirre para alquilar barcos en España

Gastronotur
Viajes12/05/2025

Para los que desean disfrutar de esta emoción, pero no cuentan con la titulación necesaria, Iberboat permite la contratación de servicios de un capitán o un patrón. Incluye un sistema de valoraciones y opiniones para que los usuarios puedan compartir su experiencia y ayudar a otros navegantes a elegir con mayor confianza

anticucho

Inti de Oro propone un diccionario sobre la casquería

Gastronotur
Gastronomía13/05/2025

Callos, criadillas, mollejas, corazón, etc. Lo que en otros tiempos fue cocina de supervivencia, hoy se convierte en tendencia culinaria, en herencia cultural, en técnica refinada. En tiempos de cocina espectáculo, hay algo profundamente honesto en volver a mirar lo que está "detrás del mostrador"