
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
El Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad con instalaciones, cultura y actividades del 13 al 23 de octubre
Eventos12/10/2025Córdoba se prepara para recibir, un año más, la magia de las flores y el arte contemporáneo con la llegada de la octava edición de FLORA, el Festival Internacional de las Flores, que dará inicio este lunes 13 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 23 del mismo mes. Después de meses de preparativos y la colaboración de cerca de 130 entidades públicas y privadas, la ciudad andaluza está lista para convertirse en el referente mundial del arte floral y la botánica creativa.
La directora general del festival, María Van den Eynde, ha destacado en la previa la intención de FLORA de convertirse en un auténtico motor cultural para la ciudad, señalando que el objetivo es “transformar Córdoba a través de la cultura y poner en valor nuestro patrimonio mediante la creación contemporánea”. La ciudad será escenario de propuestas artísticas que conectan tradición y vanguardia, invitando tanto a residentes como a visitantes a redescubrir sus patios históricos desde una perspectiva innovadora.
En esta edición, cinco espacios emblemáticos de Córdoba serán el lienzo donde artistas florales de distintos países desplegarán sus creaciones. El Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral albergará la instalación “Tramas pasadas, calma futura” de Putnam Flowers (Estados Unidos), una obra que explora la relación entre pasado y futuro a través de la botánica. En el Palacio de la Merced, el Patio del Reloj será intervenido por La Musa de las Flores (México) con “Jardín sin tiempo”, mientras que el Museo Arqueológico acogerá en su Patio II la propuesta “arbor” de la española Paula Anta.
Por su parte, el Palacio de Viana abrirá su Patio de las Columnas a la obra “Río flotante” del brasileño Wagner Kreusch, cuya originalidad ha sido elogiada por el director artístico del festival, Emilio Ruiz Mateo. Finalmente, el Palacio de Orive será escenario de “Semillas nómadas”, la creación de Ikefrana (España), ganador del programa Patio Talento.
Todas estas instalaciones competirán por los premios económicos más relevantes del panorama floral internacional, con dotaciones de 25.000 y 10.000 euros para el primer y segundo lugar respectivamente. El fallo del jurado y la entrega de galardones tendrá lugar la noche del 17 de octubre, en una ceremonia que siempre concentra la expectación de artistas, expertos y público general.
FLORA 2025 sorprenderá no solo por el despliegue de creatividad, sino también por sus cifras: se prevé el uso de 20.000 tallos florales y 5.000 plantas, que darán vida y color a los patios más representativos de la ciudad. Según Ruiz Mateo, el festival reúne a talentos capaces de combinar la sensibilidad artística con el compromiso medioambiental, la innovación visual y la delicadeza paisajística.
Además de las instalaciones, el festival ha diseñado una programación multidisciplinar que abarca casi un centenar de actividades. El público podrá sumergirse en talleres, charlas, música en directo, danza, cine, arte y artesanía, facilitando así un acercamiento integral a la naturaleza y la creatividad humana. FLORA 2025 apuesta por la diversidad de experiencias y por involucrar a todos los públicos en la celebración de la botánica contemporánea.
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
El festival Cádiz Romana 2025 une historia, arqueología y gastronomía para recrear sabores y costumbres del Imperio.
La iniciativa cultural que une IA, artes en vivo y patrimonio, llega a Canarias y Barcelona con una programación vibrante.
Un oasis urbano para despedir el verano con conciertos, talleres y catas de cerveza del 18 de septiembre al 5 de octubre
Campaña 'En las mejores manos' reivindica el valor humano del sector hostelero como eje del atractivo cordobés
Más de 70 talleres y cursos exploran cocina internacional, técnicas avanzadas y preparativos navideños
Tras un verano récord, el espacio fusiona arte, gastronomía y movilidad sostenible durante La Mercè
TCH amplía su presencia en Europa con un edificio histórico en Roma que abrirá sus puertas en 2027 como un hostel moderno.
La Asamblea General acuerda un curso sobre San Juan de la Cruz y una agenda cultural hasta 2026
La gamba roja de arrastre avanza hacia la certificación y MSC agenda en CONXEMAR con brindis, sesión y informe
Eco-One convoca al sector y fija 10 claves: innovación, compras y eficiencia como palancas
Bodegas Bilbaínas acoge la cita; candidatos, categorías y camino al premio global en Burdeos
Tarta de la Hispanidad y dulces castizos para celebrar el 12 de Octubre
Descubre por qué este paraíso mexicano es el destino favorito de celebridades en 2025.
El Festival Internacional de las Flores transformará la ciudad con instalaciones, cultura y actividades del 13 al 23 de octubre